Bloque comercial para niños
Un bloque económico es un grupo de países que se unen para trabajar juntos en temas de comercio y economía. Su objetivo principal es obtener beneficios al comerciar entre ellos y con otras naciones.
La mayoría de estos grupos se forman entre países que están cerca geográficamente, es decir, en la misma región. Cuando los países no están en la misma región, suelen hacer acuerdos comerciales de forma individual (bilaterales) o se unen a grupos más grandes que se están formando.
Contenido
¿Qué tipos de Bloques Económicos Existen?
Los bloques económicos pueden tener diferentes objetivos. Algunos se enfocan solo en el comercio, como el Mercosur o el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Otros, como la Unión Europea, también buscan compartir aspectos culturales o de identidad.
Aquí te explicamos los tipos más comunes:
Tipos de Acuerdos en Bloques Comerciales
Área de Preferencia Comercial
En este tipo de acuerdo, los países se ponen de acuerdo para dar ventajas especiales a ciertos productos cuando los comercian entre ellos. Por ejemplo, pueden reducir los impuestos para que sea más fácil comprar y vender alimentos o productos específicos.
Área de Libre Comercio
Aquí, dos o más países firman un tratado para eliminar los impuestos (llamados aranceles) y otras barreras al comercio entre ellos. Esto significa que los productos pueden pasar de un país a otro dentro del bloque sin pagar impuestos adicionales. Ejemplos de estos bloques son el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), la AELC y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN).
Unión Aduanera
Este tipo de bloque va un paso más allá. Además de tener un área de libre comercio entre sus miembros, los países de la unión aduanera establecen los mismos impuestos (aranceles) para los productos que vienen de países que no pertenecen al bloque. También tienen reglas comunes para los controles en las fronteras. La Unión Aduanera Euroasiática es un ejemplo.
Mercado Común
Un mercado común combina una unión aduanera con una zona de libre comercio. Lo más importante es que, además de la libre circulación de productos, también permite que las personas, los servicios y el dinero se muevan libremente entre los países miembros. El Mercado Único Europeo y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) son ejemplos de mercados comunes.
Unión Económica
Una unión económica incluye todo lo anterior (libre comercio, unión aduanera y mercado común) y añade algo muy importante: la creación de una moneda común. El mejor ejemplo es la Unión Europea, donde muchos de sus países usan el euro como moneda única.
Integración Económica
Este es el nivel más avanzado de unión. Los países no solo comparten políticas económicas y leyes, sino que también trabajan juntos en muchos otros aspectos, incluso culturales. La Integración europea es un ejemplo de este tipo de unión profunda.
Ejemplos de Bloques Económicos Importantes
Muchos bloques económicos son regionales, es decir, están formados por países vecinos. Sin embargo, algunos se forman por intereses compartidos en la producción de un producto específico. Un ejemplo es la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), que agrupa a los países que exportan petróleo.
La Unión Europea, el TMEC y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) son algunos de los bloques que tienen una gran participación en el comercio mundial. La OPEP también es muy importante debido al papel del petróleo en la economía global.
Bloques Económicos por Continente
Aquí te mostramos algunos de los bloques económicos más conocidos en diferentes partes del mundo:
África
- Comunidad Africana Oriental (CAO)
- Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)
- Mercado Común de África Oriental y Austral (MCAOA)
- Unión Africana (UA)
América
- Alianza del Pacífico
- Comunidad Andina de Naciones (CAN)
- Mercado Común Centroamericano
- Mercosur
- Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC)
- Comunidad del Caribe
Asia
- Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN)
Eurasia
Europa
- Unión Europea (UE)
Oceanía
- Foro de las Islas del Pacífico (PIF)
Para Saber Más
- Comercio libre
- Tratado de libre comercio
- Globalización
Véase también
En inglés: Trade bloc Facts for Kids