Blas de Ledesma para niños
Blas de Ledesma fue un pintor español que vivió a principios del siglo XVII. Se sabe que trabajó en Granada entre los años 1602 y 1614. Es considerado uno de los primeros artistas en España que se especializó en la pintura de bodegón, que son cuadros que muestran objetos inanimados como frutas, flores o utensilios.
Contenido
¿Quién fue Blas de Ledesma?
Blas de Ledesma es un artista del que se tiene poca información. Solo se conoce con seguridad una obra que él firmó. Durante mucho tiempo, se confundió su identidad con la de otro pintor, Blas de Prado. Incluso se llegó a pensar que eran la misma persona, llamándolo "Blas de Prado Ledesma". A esta figura inventada se le atribuyeron muchos cuadros de bodegones que no eran de gran calidad.
¿Dónde y cuándo trabajó Blas de Ledesma?
El primer dato seguro sobre Blas de Ledesma lo sitúa en Granada en el año 1602. Allí ocupó la casa que antes era del escultor Antonio Gómez. Es posible que antes de esa fecha, haya trabajado con otro artista, Pedro de Raxis, pintando la cúpula de una escalera en el Monasterio de Santa Cruz la Real de Granada.
En 1606, se le encuentra en Andújar (en la provincia de Jaén). Allí pintó una de las bóvedas de la iglesia de Santa María. Esto nos dice que también era un pintor de murales, es decir, de grandes obras en paredes y techos.
¿Qué dijeron otros artistas sobre él?
Un famoso pintor y escritor de la época, Francisco Pacheco, lo mencionó con elogios en su libro Arte de la Pintura. Pacheco habló de la técnica del dorado (aplicar oro a las pinturas) y lo puso al mismo nivel que Pedro de Raxis y Antonio Mohedano. Estos artistas eran seguidores de Giulio Aquili y Alejandro Mayner, quienes introdujeron un estilo de decoración llamado "grutescos" en el Palacio de La Alhambra.
En 1614, Blas de Ledesma regresó a Granada. En ese año, hizo un dibujo para una bóveda de yeso en la sala de los Mocárabes de La Alhambra. También se le menciona en la catedral de Granada, trabajando junto a Miguel Cano, quien era el padre del famoso artista Alonso Cano.
¿Cuándo falleció Blas de Ledesma?
Blas de Ledesma falleció a finales de 1615 o principios de 1616. La Hermandad del Corpus Christi, a la que pertenecía, celebró una misa en su honor el 5 de enero de 1616.
¿Por qué es importante Blas de Ledesma?
La fama de Blas de Ledesma como pintor de "fruteros" (cuadros de frutas) fue reconocida por el poeta Pedro Soto de Rojas. En su libro Paraíso cerrado para muchos, jardines abiertos para pocos, publicado en 1652, le dedicó unos versos. En ellos, comparaba la habilidad de Ledesma con la del antiguo pintor griego Zeuxis, diciendo que sus frutas eran tan reales que podían "engañar a los pájaros".
¿Cuál es su obra más conocida?
La única pintura que se sabe con certeza que fue hecha por Blas de Ledesma es el Bodegón que se encuentra en el High Museum of Art de Atlanta, en Estados Unidos. En este cuadro, se ve una cesta de mimbre llena de cerezas. La cesta está justo en el centro de la pintura, sobre una especie de repisa. A los lados, hay algunas flores colocadas de forma simétrica. Incluso las cerezas que se han caído sobre el mantel parecen estar puestas con mucho cuidado. Todo está pintado con una técnica muy detallada y precisa.
Es posible que Blas de Ledesma conociera las obras de Juan Sánchez Cotán, otro pintor de bodegones que estuvo en Granada desde 1604. Sin embargo, la forma en que Ledesma organizó su cuadro es muy diferente a la de Sánchez Cotán, quien nunca pintó un bodegón tan perfectamente simétrico.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blas de Ledesma Facts for Kids