Blas Bosqued para niños
Datos para niños Blas Bosqued |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de música de la Catedral de Jaca | ||
1750-1799 | ||
Predecesor | Joseph Conejos | |
Sucesor | Joaquín Barsala | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de diciembre de 1727 Jaca (España) |
|
Fallecimiento | 14 de noviembre de 1799 Jaca (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Catedral de San Pedro | |
Alumno de | Joseph Conejos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y maestro de capilla | |
Empleador | Catedral de San Pedro (1750-1799) | |
Blas Antonio Bosqued (también conocido como Blosquet o Bosquet) fue un importante compositor y director de música español. Nació en Jaca, España, el 8 de diciembre de 1727, y falleció en la misma ciudad el 14 de noviembre de 1799. Dedicó casi cincuenta años de su vida a la música en la Catedral de Jaca.
Contenido
¿Quién fue Blas Bosqued?
Blas Bosqued nació en una familia trabajadora en Jaca. Fue el segundo de cinco hermanos. Sus padres fueron Melchor Blosquet y Helena Novés. Aunque en su familia no había músicos, Blas y su hermano Gabriel tuvieron la oportunidad de estudiar música.
Sus primeros años y educación musical
Blas Bosqued comenzó su educación musical a los once años. Ingresó en la capilla de música de la Catedral de Jaca el 16 de octubre de 1739. Allí, recibió una formación completa y gratuita. Esto era muy valioso para las familias de la época.
Aprendiendo en la Catedral de Jaca
En la capilla, Blas fue alumno del maestro de capilla Joseph Conejos. No solo cantaba en el coro de niños, sino que también aprendió a copiar composiciones musicales. La primera obra que copió de su maestro fue en 1743. Gracias a esta formación, Blas Bosqued recibió influencias de otros importantes maestros de música de Zaragoza, Huesca y otras ciudades.
En 1746, cuando tenía diecinueve años, fue nombrado "infante mayor". Esto significaba que tenía más responsabilidades dentro de la capilla de música.
Su importante rol como Maestro de Capilla
En 1750, el maestro Joseph Conejos dejó su puesto. Se organizó un concurso para encontrar a su reemplazo. Blas Bosqued se presentó junto a otros dos músicos, Valero Suárez y Miguel Iribarren.
El concurso para ser Maestro
El concurso fue evaluado por Vicente Andrés, el organista de la Catedral. Después de las pruebas, Blas Bosqued fue el elegido. El 14 de abril de 1750, tomó posesión de su nuevo cargo como maestro de capilla de la Catedral de Jaca. Su hermano Gabriel también se dedicó a la música, convirtiéndose en organista en Sallent de Gállego ese mismo año.
Cambios en la música de la Catedral
Durante el tiempo que Blas Bosqued fue maestro, la música en la Catedral de Jaca experimentó grandes cambios. Se empezó a notar una fuerte influencia de la música italiana. Esto llevó a que algunos instrumentos tradicionales, como los bajoncillos o las chirimías, fueran reemplazados poco a poco por otros como el oboe, las trompas y el violín. También se hicieron más comunes las arias y los recitativos en las composiciones.
Blas Bosqued dirigió la música de la Catedral de Jaca durante casi cincuenta años. Falleció en Jaca el 14 de octubre de 1799, a los 71 años. Después de él, el organista Joaquín Barsala tomó su lugar.
¿Qué música compuso Blas Bosqued?
Blas Bosqued fue un compositor muy productivo. En la Catedral de Jaca se conservan más de cuatrocientas de sus obras corales. Sesenta de ellas están escritas en latín y 372 en español.
Entre sus composiciones, se encuentran 122 cantatas. De estas, 24 son cantatas completas, 60 son arias, 25 son dúos, 6 son obras más grandes (como pequeñas óperas) dedicadas a temas religiosos, y 7 son pastorales.