Blaquier (Saladillo) para niños
Datos para niños Juan José Blaquier |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Juan José Blaquier en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°46′00″S 59°18′00″O / -35.7667, -59.3 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Saladillo | |
Intendente | José Luis Salomón, UCR | |
Altitud | ||
• Media | 43 m s. n. m. | |
Código postal | 7267 | |
Prefijo telefónico | 02344 | |
Juan José Blaquier es un pequeño lugar en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del Partido de Saladillo.
Se encuentra a unos 71 kilómetros al oeste de la ciudad de Saladillo.
¿Qué es Juan José Blaquier?
Juan José Blaquier es una localidad rural. Esto significa que es un área con pocas casas y habitantes, a menudo rodeada de campos.
Está ubicada en una provincia muy grande de Argentina, conocida por sus extensas llanuras.
Su Historia: El Ferrocarril y el Pueblo
El origen de Juan José Blaquier está muy ligado a la llegada del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. Esto ocurrió en la década de 1920.
El tren era muy importante para el transporte de personas y productos en esa época.
El 27 de febrero de 1963, se aprobó oficialmente la creación del pueblo. Se dividieron las tierras en manzanas para construir casas.
Sin embargo, el pueblo no creció como se esperaba. El ramal del ferrocarril cerró en 1961.
Cuando el tren dejó de funcionar, muchas personas se mudaron a otras ciudades en busca de trabajo y mejores oportunidades.
¿Cuánta Gente Vive Allí?
Según el censo nacional de INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) de 2010, Juan José Blaquier fue clasificada como una "población rural dispersa".
Esto significa que sus habitantes viven en casas separadas, no muy juntas como en una ciudad.
En el censo anterior, el de 2001, la población era de 12 personas.