robot de la enciclopedia para niños

Blanche Lemco van Ginkel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Blanche Lemco van Ginkel
Información personal
Nacimiento 14 de diciembre de 1923
Londres (Reino Unido)
Fallecimiento 20 de octubre de 2022
Toronto (Canadá)
Nacionalidad Canadiense
Familia
Cónyuge Sandy van Ginkel
Hijos 2
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Arquitecta
Área Arquitectura
Empleador
Movimiento Arquitectura moderna
Obras notables Unité d'Habitation
Sitio web
Perfil de van Ginkel
Distinciones
  • Miembro de la Orden de Canadá (2000)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Aix-Marsella III (2005)
Archivo:Montréal Expo 67 Site Map
Mapa del recinto de la Expo 67

Blanche Lemco van Ginkel (nacida en Londres el 14 de diciembre de 1923 y fallecida en Toronto el 20 de octubre de 2022) fue una destacada arquitecta, urbanista y profesora canadiense. Trabajó principalmente en las ciudades de Montreal y Toronto.

Es muy conocida por sus diseños de arquitectura moderna. También ayudó a planificar la Expo 67 en Montreal. Además, lideró un importante proyecto para proteger el barrio histórico de Vieux-Montreal. Fue la primera mujer en dirigir una facultad de arquitectura en Canadá. También fue la primera mujer arquitecta en recibir una beca del Real Instituto Arquitectónico de Canadá (RAIC), que le otorgó la Medalla de Oro en 2020.

¿Cómo fue la formación de Blanche Lemco van Ginkel?

Sus primeros años y estudios

Blanche Lemco van Ginkel nació en Londres, Inglaterra. Cuando tenía catorce años, su familia se mudó a Canadá. Gracias a una beca, estudió en la Universidad McGill, donde se graduó en Arquitectura en 1945.

En 1948, trabajó por un corto tiempo con el famoso arquitecto Le Corbusier. Participó en el proyecto Unité d'Habitation en Marsella, Francia. Esta experiencia la conectó con ideas modernas de diseño arquitectónico. Más tarde, ella y otros arquitectos introdujeron estas ideas en Canadá.

Lemco van Ginkel siguió estudiando y en 1950 obtuvo un título en planificación urbanística de la Universidad de Harvard. En 1952, se convirtió en arquitecta registrada, siendo la cuarta mujer en lograrlo en Quebec.

Su participación en grupos de arquitectura

Blanche Lemco van Ginkel fue parte de un grupo de arquitectos modernos llamado Team 10. También estuvo involucrada en las primeras etapas del CIAM. En 1953, asistió a un congreso del CIAM en Aix-en-Provence. Allí conoció a su futuro esposo y socio, el arquitecto holandés Sandy (Daniel) van Ginkel. En 1957, ambos fundaron su propio estudio de arquitectura, Van Ginkel Associates, en Toronto.

En 2014, la Universidad McGill le otorgó un doctorado honorífico. Esto fue por el gran impacto de su trabajo en la arquitectura y la planificación de Montreal. Se destacó su "obra visionaria" y su "labor extraordinaria como mentora".

¿Qué proyectos importantes realizó?

Proyectos de arquitectura y planificación urbana

Archivo:Marseille Le Corbusier
En uno de sus primeros proyectos, van Ginkel trabajó con Le Corbusier en la azotea de Unité d'Habitation en Marsella. Ella diseñó el área de juegos para niños y una pared alta alrededor de la pista de correr.

Lemco van Ginkel se destacó por combinar la planificación de ciudades con sus habilidades arquitectónicas. Se enfocó en el diseño moderno, usando elementos sencillos y sin mucha decoración.

En las décadas de 1950 y 1960, su empresa lideró proyectos importantes. Uno de ellos fue el Bowring Park en St. John's, Terranova y Labrador. También trabajó en la planificación del centro de Montreal, el diseño urbano de Midtown Manhattan en Manhattan y el desarrollo de Pahang Tenggara en Malasia.

El diseño de la Expo 67

Junto a su socio, Blanche fue clave en el diseño del plan general para la Expo 67. Este evento fue muy importante para la cultura de Montreal y Canadá. Incluso ella invitó a Moshe Safdie, quien diseñó el famoso Hábitat 67.

La protección de barrios históricos

Los van Ginkel también fueron muy importantes para salvar el barrio histórico de Vieux-Montreal. Prepararon un informe detallado que mostraba los problemas de construir una autopista elevada que habría dividido la zona. Además, trabajaron para proteger el Monte Royal. Lideraron una iniciativa para detener la construcción en la ladera sur de esta montaña.

Como arquitecta, Lemco van Ginkel fue una pionera. Fue la primera mujer en ser oficial y miembro del consejo del PQAA. También fue la primera socia del RAIC (Real Instituto Arquitectónico de Canadá) y la primera mujer en presidir la Asociación de Escuelas Colegiales de Arquitectura. Recibió la Medalla de Oro del RAIC en 2020.

Su carrera como profesora

Blanche Lemco van Ginkel enseñó arquitectura en varias universidades de Estados Unidos y Canadá. De 1951 a 1957, dio clases en la Universidad de Pensilvania. También tuvo estancias en la Universidad de Harvard, la Universidad de Montreal y la Universidad McGill.

De 1980 a 1982, fue nombrada decana de la Facultad de Arquitectura y Arquitectura Paisajística de la Universidad de Toronto. Fue la primera mujer en ocupar este cargo en Canadá.

También apareció en un documental llamado Suburban Living: Six Solutions (1960). En la película, ella evaluó críticamente varias ciudades nuevas en Europa y las comparó con un proyecto canadiense.

Su trabajo como escritora

Lemco van Ginkel escribía artículos regularmente para revistas especializadas como "The Canadian Architect" y "Canadian Art". También publicó en "Journal of the American Institute of Planners". Sus escritos se centraban principalmente en las mujeres que trabajaban en arquitectura, la educación y la planificación urbana moderna.

Premios y reconocimientos

Blanche Lemco van Ginkel recibió muchos premios y distinciones a lo largo de su vida. Aquí algunos de ellos:

  • 1956, Gran Premio de Viena, Federación Internacional de Vivienda y Planificación.
  • 1964, Medalla Massey en Arquitectura.
  • 1977, Medalla de Plata de la Reina Isabel II.
  • 2000, Miembro de la Orden de Canadá.
  • 2003, Orden de los Urbanistas de Quebec.
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Aix-Marsella.
  • 2013, Premio del Castillo Ramezay y Heritage Montreal.
  • 2014, Doctorado honoris causa en Ciencia por la Universidad McGill.
  • 2020, Medalla de Oro del RAIC.

Fue la primera mujer elegida miembro del RAIC (Royal Architectural Institute of Canada) en 1973. En 2020, se convirtió en la tercera mujer en la historia en recibir la Medalla de Oro de esta institución. Las otras dos fueron Phyllis Lambert (1991) y Jane Jacobs (1981). Blanche Lemco van Ginkel es una de las cuatro arquitectas destacadas que aparecen en el documental Ciudad Dreamers (2018).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blanche Lemco van Ginkel Facts for Kids

kids search engine
Blanche Lemco van Ginkel para Niños. Enciclopedia Kiddle.