robot de la enciclopedia para niños

Blaise Compaoré para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Blaise Compaoré
Blaise Compaoré 2014 US DOS.png

Coat of arms of Burkina Faso.svg
Presidente de Burkina Faso
24 de diciembre de 1991-31 de octubre de 2014
Primer ministro Youssouf Ouédraogo (1992-1994)
Roch Marc Christian Kaboré (1994-1996)
Kadré Désiré Ouedraogo (1996-2000)
Paramanga Ernest Yonli (2000-2007)
Tertius Zongo (2007-2011)
Luc-Adolphe Tiao (2011-2014)
Predecesor Él mismo
Sucesor Isaac Zida

Jefe de Estado de Burkina Faso
(Frente Popular)
15 de octubre de 1987-24 de diciembre de 1991
Predecesor Thomas Sankara
Sucesor Él mismo

Información personal
Nacimiento 3 de febrero de 1951
Bandera de Francia Ziniaré, Alto Volta Francés
Nacionalidad Burkinesa y marfileña
Religión Católico
Familia
Cónyuge Chantal Compaoré (matr. 1985)
Información profesional
Ocupación Político y estadista
Rango militar Capitán
Conflictos Primera guerra civil liberiana
Partido político
  • Union of Burkinabé Communists (1984-1989)
  • Organization for Popular Democracy – Labour Movement (1989-1996)
  • Congreso por la Democracia y el Progreso (desde 1996)
Miembro de Academia de Ciencias de ultramar
Distinciones
  • National Order of Merit
  • Orden Nacional de Burkina Faso
Información legal
Cargos legales Su responsabilidad en la muerte de Thomas Sankara.

Blaise Compaoré (nacido en Ziniaré, el 3 de febrero de 1951) es un ex político y militar de Burkina Faso. Fue presidente de este país africano desde 1987 hasta que dejó el cargo en 2014.

Compaoré fue un colaborador cercano del primer presidente, Thomas Sankara, en la década de 1980. En octubre de 1987, lideró un cambio de gobierno con apoyo de Francia, en el que su predecesor, Thomas Sankara, falleció. Fundó el partido político llamado Congreso por la Democracia y el Progreso. Su intento de cambiar la Constitución para seguir en el poder por más de 27 años causó grandes protestas. Esto llevó a que dejara el cargo después de un levantamiento civil. Luego de esto, se fue a vivir a Costa de Marfil. En abril de 2022, un tribunal militar lo encontró responsable de participar en la muerte de Sankara.

¿Cómo fue la educación y carrera militar de Blaise Compaoré?

Blaise Compaoré nació el 3 de febrero de 1951 en Ziniaré, una ciudad al norte de Uagadugú. Fue el mayor de siete hermanos. Su padre fue militar en el ejército francés y luego regresó a su país. Blaise pasó una infancia feliz entre Ziniaré y Boromo.

Compaoré terminó su educación primaria en Guiloungou en 1958. Después de la secundaria, ingresó a la Escuela Militar Inter-Armas de Camerún en 1973. Más tarde, entre 1975 y 1976, se especializó en la Escuela de Infantería de Montpellier, Francia. En 1977, fue ascendido a teniente.

En 1978, comenzó a servir en el ejército de la República de Alto Volta (el antiguo nombre de Burkina Faso) como jefe de sección y luego como oficial de una compañía de paracaidistas. En mayo de 1980, se convirtió en ayudante del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Un año después, en 1981, fue nombrado comandante del Centro Nacional de Instrucción de Comandos en Po y también obtuvo un puesto en el Consejo de las Fuerzas Armadas.

¿Cómo fue su trayectoria política?

En mayo de 1983, Compaoré logró escapar de las búsquedas del Conseil de Salut du Peuple (CSP II) y organizó la resistencia desde Po para liberar a sus compañeros que habían sido arrestados.

El 4 de agosto de 1983, tomó la capital, Uagadugú, y estableció el Consejo Nacional de la Revolución. Entre 1983 y 1987, fue ministro de Estado delegado de la Presidencia y luego ministro de Estado a cargo de la Justicia.

El cambio de gobierno de 1983

El 3 de agosto de 1983, Thomas Sankara tomó el poder con la ayuda de Compaoré. El nuevo gobierno cambió el nombre del país de Alto Volta a Burkina Faso. En este gobierno, Blaise Compaoré fue el segundo al mando y una persona muy cercana a Sankara.

El cambio de gobierno de 1987 y el nuevo régimen

Archivo:Blaise Compaoré
Compaoré en 2003.

Después de sus estudios militares en Argelia, Blaise Compaoré, quien era ministro de Justicia, tomó el poder el 15 de octubre de 1987. Este evento fue un cambio de gobierno en el que Thomas Sankara, su predecesor, falleció. Compaoré dijo que la muerte de Thomas Sankara fue un accidente y que Sankara había "traicionado el espíritu de la revolución".

Luego de tomar la presidencia, Compaoré inició una política de "rectificación de la Revolución". Esto significó volver a tener relaciones normales con Costa de Marfil y Francia, que antes se habían complicado. Poco después de llegar al poder, Compaoré apartó a dos de sus antiguos compañeros del gobierno de Sankara, los capitanes Henri Zongo y Jean-Baptiste Boukary Lingani.

La responsabilidad de Blaise Compaoré en la muerte de Sankara fue investigada. En abril de 2006, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pidió a Burkina Faso que investigara lo ocurrido con Thomas Sankara.

Durante el tiempo en que Compaoré estuvo en el poder, Burkina Faso tuvo problemas como el mal uso de los recursos naturales, como el algodón, y el favoritismo hacia familiares en puestos importantes.

Elecciones presidenciales de 1991 y 1998

Blaise Compaoré fue elegido presidente el 1 de diciembre de 1991. Su mandato duraría siete años. Los principales partidos de la oposición no participaron en estas elecciones para protestar contra su llegada al poder. Solo el 25% de la gente votó, lo que mostró que había mucha inconformidad. Fue reelegido el 15 de noviembre de 1998.

Elecciones de 2005

En agosto de 2005, Blaise Compaoré anunció que quería presentarse de nuevo a las elecciones presidenciales. Algunos políticos de la oposición dijeron que esto no era legal, porque una ley de 2000 limitaba a los presidentes a dos mandatos de cinco años. Sin embargo, en octubre de 2005, el Consejo Constitucional decidió que Compaoré podía presentarse porque la ley no se aplicaba a su mandato anterior.

En las elecciones de 2005, Compaoré fue reelegido con el 80.35% de los votos. Aunque 16 partidos de la oposición intentaron unirse para evitar que Compaoré siguiera en el poder, no lograron ponerse de acuerdo. Compaoré tomó juramento para su nuevo mandato el 20 de diciembre de 2005.

Rescate de personas secuestradas

En noviembre de 2009, dos personas de España que trabajaban en ayuda humanitaria fueron secuestradas. Se hizo una búsqueda para encontrarlos. Blaise Compaoré pagó un rescate para su liberación. Las personas secuestradas fueron llevadas al palacio presidencial y le agradecieron por su ayuda.

Elecciones de 2010

El 25 de noviembre de 2010, Blaise Compaoré fue reelegido en la primera votación con el 80.15% de los votos. Esta sería su último mandato. La participación fue del 54.9%. Algunos de los candidatos que perdieron denunciaron que hubo irregularidades en las elecciones y no aceptaron los resultados.

Protestas de 2011

El 14 de abril de 2011, se informó que Compaoré había dejado la capital, Uagadugú, y se había ido a su ciudad natal, Ziniare. Esto ocurrió después de que algunos guardias militares iniciaran protestas en sus cuarteles, al parecer por el impago de sus beneficios. Estas protestas se extendieron al complejo presidencial y a otras bases militares.

¿Cómo fue su salida del poder en 2014?

Archivo:Burkina Faso Protests
Manifestaciones en contra de la extensión del mandato de Compaoré.

En junio de 2014, el partido de Compaoré, el Congreso por la Democracia y el Progreso, le pidió que organizara una votación para cambiar la Constitución. Esto le permitiría presentarse de nuevo a las elecciones en 2015. Si no lo hacía, tendría que dejar el cargo debido a los límites de mandatos.

Como respuesta a sus intentos de cambiar la Constitución de Burkina Faso para extender su tiempo en la presidencia (que ya era de 27 años), comenzaron grandes y violentas protestas. El 30 de octubre de 2014, el parlamento fue atacado. Compaoré declaró el estado de emergencia y dijo que disolvería el gobierno. Sin embargo, el ejército no aceptó su decisión, ya que muchos militares apoyaban las protestas y pensaban que era una forma de seguir en el poder.

Compaoré reaccionó a los eventos retirando los cambios constitucionales propuestos, disolviendo el gobierno, declarando el estado de emergencia y ofreciendo trabajar con la oposición. Más tarde, ese mismo día, los militares, bajo el mando del general Honoré Traoré, anunciaron que establecerían un gobierno de transición y que la Asamblea Nacional sería disuelta. Dijeron que volverían al orden constitucional en un año.

El 31 de octubre, Compaoré anunció que dejaba la presidencia y que había un "vacío de poder". También pidió elecciones "libres y transparentes" en 90 días. El oficial de la guardia presidencial Yacouba Isaac Zida asumió entonces el cargo de jefe de Estado de forma temporal. Se informó que un grupo de vehículos militares que se creía que transportaba a Compaoré se dirigía hacia la ciudad de Pô. Sin embargo, se desvió y luego huyó a Costa de Marfil con el apoyo del presidente Alassane Ouattara.

¿Qué pasó con Blaise Compaoré después de la presidencia?

En octubre de 2021, comenzó un juicio contra las personas que se creía que estaban involucradas en la muerte de Thomas Sankara. El 6 de abril de 2022, el tribunal militar de Uagadugú condenó a Blaise Compaoré, quien estaba exiliado en Costa de Marfil, a cadena perpetua. Fue encontrado responsable de "participar en muertes" y de "acciones contra la seguridad del Estado". Su antiguo jefe de seguridad, Hyancinte Kafando, y su exjefe de gabinete, Gilbert Diendéré, también fueron condenados a cadena perpetua.

En 2024, Compaoré regresó a Burkina Faso por invitación del gobierno militar, como parte de un proceso de reconciliación nacional. Al llegar, Compaoré pidió "disculpas al pueblo de Burkina Faso por todos los actos que pude haber cometido durante mi mandato y, más particularmente, a la familia de mi hermano y amigo Thomas Sankara". También dijo que lamentaba "todo el sufrimiento y drama vivido por todas las víctimas" durante su tiempo como presidente.

¿Cuál fue su responsabilidad en la muerte de figuras políticas?

La muerte de Thomas Sankara

Blaise Compaoré tomó el poder en 1987 en un cambio de gobierno que terminó con la muerte del presidente anterior, Thomas Sankara. Compaoré dijo que su muerte fue un accidente, aunque muchas versiones indican que él mismo estuvo involucrado. Después de tomar el poder, Compaoré cambió casi todas las medidas que Sankara había implementado, diciendo que estaba "rectificando" la revolución burkinesa.

La responsabilidad de Blaise Compaoré en la muerte de Sankara fue una de las primeras quejas contra Burkina Faso, presentada por Mariam Sankara, la viuda de Thomas Sankara. En abril de 2006, el Comité de Derechos Humanos de la ONU pidió a Burkina Faso que investigara lo ocurrido y encontrara a los responsables.

En agosto de 2021, la Fiscalía anunció que comenzaría el juicio de los miembros del gobierno sospechosos de haber participado en la represión de las protestas de 2014. Blaise Compaoré fue llamado a declarar, pero no se presentó ante el tribunal. Por eso, fue juzgado sin estar presente. Finalmente, en abril de 2022, fue condenado a cadena perpetua, aunque es probable que no cumpla la pena, ya que reside en Costa de Marfil.

Otras muertes importantes

  • Líderes Zongo y Boukary Lingani: Después de convertirse en presidente, Compaoré apartó a dos importantes líderes, Henri Zongo y Jean-Baptiste Boukary Lingani, acusados de conspirar contra el gobierno.
  • Norbert Zongo: Compaoré y su Guardia Presidencial estuvieron relacionados con la muerte del periodista Norbert Zongo en 1998. También se les acusó de dificultar el trabajo de los medios de comunicación en Burkina Faso, según la organización Reporteros Sin Fronteras. Norbert Zongo estaba investigando la misteriosa muerte de David Ouedraogo, el conductor del hermano de Compaoré, François Compaoré. Norbert Zongo fue encontrado sin vida el 13 de diciembre de 1998, junto a tres acompañantes. La reacción a las acusaciones por la muerte de Norbert Zongo fue uno de los pocos momentos en que el poder de Compaoré fue realmente cuestionado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blaise Compaoré Facts for Kids

kids search engine
Blaise Compaoré para Niños. Enciclopedia Kiddle.