Bjørnstjerne Bjørnson para niños
Datos para niños Bjørnstjerne Bjørnson |
||
---|---|---|
![]() En 1901.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Bjørnstjerne Martinus Bjørnson | |
Nombre de nacimiento | Bjørnstjerne Martinius Bjørnson | |
Nacimiento | 8 de diciembre de 1832 Kvikne (Unión entre Suecia y Noruega) |
|
Fallecimiento | 26 de abril de 1910 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Nuestro Salvador de Oslo | |
Nacionalidad | Noruega | |
Religión | Cristianismo | |
Familia | ||
Padres | Peder Bjørnson Inger Elise Nordraach |
|
Cónyuge | Karoline Bjørnson (1858-1910) | |
Hijos | Bjørn Bjørnson | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oslo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, dramaturgo, escritor, periodista, prosista y político | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Bjørnstjerne Martinus Bjørnson (nacido en Kvikne, el 8 de diciembre de 1832, y fallecido en París, el 26 de abril de 1910) fue un importante escritor noruego. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1903, siendo el tercer escritor en obtener este prestigioso galardón. Bjørnson también es muy conocido por haber escrito la letra del Himno Nacional de Noruega, llamado "Ja, vi elsker dette landet" (Sí, amamos esta tierra).
Contenido
La vida de Bjørnstjerne Bjørnson
Bjørnson provenía de una antigua familia de campesinos. Sus padres fueron Peder Bjørnson e Inger Elise Nordraak. En 1858, se casó con Karoline Reimers. Juntos tuvieron varios hijos, entre ellos Bjørn Bjørnson, quien se convirtió en un reconocido actor y director de teatro.
Sus primeros años y estudios
Bjørnson realizó sus primeros estudios en la ciudad de Molde. Desde joven, le encantaba leer. Disfrutaba mucho de las antiguas sagas nórdicas, así como de las novelas de autores como Bernhard Severin Ingemann y Walter Scott. También le gustaban los textos de Peter Christen Asbjörnsen.
Más tarde, asistió a la Universidad de Cristianía (hoy Oslo). Sin embargo, pronto decidió dejar la universidad para dedicarse por completo a la literatura y a la crítica teatral. Se mudó a Copenhague para seguir sus intereses.
Su carrera en el teatro y el periodismo
Bjørnson tuvo un papel muy activo en el mundo del teatro. Dirigió el teatro de Bergen entre 1856 y 1859. Luego, estuvo al frente del teatro de Cristianía de 1865 a 1867. Además, fundó su propio teatro en esta última ciudad, el cual funcionó de 1877 a 1882.
También fue un periodista muy influyente. Apoyó las ideas democráticas y defendió la independencia de Noruega. Viajó mucho, visitando países como Italia, Estados Unidos y Alemania.
El reconocimiento de su obra
En 1903, Bjørnstjerne Bjørnson recibió el Premio Nobel de Literatura. Este premio reconoció su gran talento y su importante contribución a la literatura mundial.
Las obras de Bjørnstjerne Bjørnson
Bjørnson escribió muchos tipos de obras, incluyendo novelas, dramas, comedias y poesía. Sus escritos a menudo reflejaban la vida y las costumbres de Noruega.
Novelas y narraciones
Sus primeras novelas, como Synnove Solbakken (1857), contaban historias sobre la vida en el campo. Más adelante, escribió otras narraciones como La hija del pescador, El capitán Mansana y Las sendas de Dios.
Dramas y comedias
En el género del drama, Bjørnson se inspiró en el romanticismo medieval para obras como Entre batallas, El rey Sverre y Sigurd Slembe. También escribió dramas que exploraban temas sociales, como Recién casados y Una quiebra.
No solo escribió obras serias, sino que también creó comedias ligeras. Un ejemplo es Amor y geografía.
Poesía y el Himno Nacional
En 1870, publicó una colección de sus poemas titulada Poesías y cantos. Algunas de estas poesías fueron musicalizadas por compositores famosos como Edvard Grieg y su primo Rikard Nordraak.
De esta colección, destaca el poema "Ja, vi elsker dette landet" (Sí, amamos esta tierra). Este poema, con música de Rikard Nordraak, se convirtió en el himno nacional de Noruega. Gracias a esta obra, Bjørnson es considerado un poeta nacional.
En todas sus obras, Bjørnson mostró sus ideas a favor de la libertad y la democracia. Creía en la importancia de cada persona y en la búsqueda de la verdad.
Galería de imágenes
Véase también
- Literatura noruega
- Anexo:Escritores de Noruega