robot de la enciclopedia para niños

Biznaga de espinas falsas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Biznaga de espinas falsas
Coryphantha pseudoechinus? (5700380248).jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Género: Coryphantha
Especie: C. pseudoechinus
Boed.
Subespecies
  • Coryphantha pseudoechinus pseudoechinus
  • Coryphantha pseudoechinus laui

La biznaga partida de falsas espinas (Coryphantha pseudoechinus) es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las cactáceas (Cactaceae). Su nombre científico, Coryphantha, viene de palabras griegas que significan "flor en la cima". La parte "pseudoechinus" significa "falso erizo", porque se parece a otro cactus llamado Coryphantha echinus.

¿Cómo es la biznaga de espinas falsas?

Esta biznaga es un cactus de la familia Cactaceae, que forma parte del orden Caryophyllales. Puede crecer sola o en grupos.

Características físicas de la biznaga

Sus tallos tienen forma de huevo o de cilindro. Miden entre 7 y 12 centímetros de alto y unos 5 centímetros de ancho. Son de color verde oscuro o verde grisáceo.

Los tubérculos (las protuberancias en el cactus) son cónicos. Tienen un surco con 2 o 3 glándulas amarillas cerca de las espinas. Las axilas (las zonas donde nacen las espinas) son lanosas y no tienen glándulas.

Las areolas (pequeñas áreas donde crecen las espinas) son redondas. Tienen entre 18 y 25 espinas que se extienden hacia afuera, como los radios de una rueda. Estas espinas son delgadas y de color blanco grisáceo. Las espinas de la parte superior son de color castaño.

Normalmente, tienen una sola espina central, aunque a veces no tienen ninguna. Esta espina es delgada y recta. Cuando es joven, es de color pardo a negro, y con el tiempo se vuelve grisácea.

Flores y frutos de la biznaga

Las flores de esta biznaga tienen forma de embudo. Miden entre 2 y 3.5 centímetros de largo y de 2 a 4.5 centímetros de ancho. Pueden ser de color amarillo o rosado.

El fruto es alargado o con forma de huevo, y es de color verde o rojizo. Las semillas tienen forma de riñón, son pardas y su cubierta exterior (llamada testa) tiene un patrón de red.

¿Dónde vive la biznaga de espinas falsas?

Esta biznaga es una planta endémica de México. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Se ha encontrado en los estados de Coahuila y Nuevo León.

Hábitat natural de la biznaga

La biznaga de espinas falsas crece en suelos que contienen cal. Su hogar son los matorrales xerófilos, que son zonas con arbustos pequeños y secos. Se encuentra a una altitud de entre 800 y 1760 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuál es el estado de conservación de la biznaga?

Existen varias poblaciones de esta biznaga. Sin embargo, su hábitat se ve afectado por la presencia de ganado, como las cabras. Por esta razón, se considera que necesita "Protección Especial" según la Norma Oficial Mexicana 059-2015.

La UICN la clasifica como de "Preocupación menor" (LC) en su lista roja. Esto significa que, aunque se monitorea, no se considera en peligro inmediato de desaparecer. Además, está incluida en el Apéndice II de CITES, lo que regula su comercio para asegurar su supervivencia.

kids search engine
Biznaga de espinas falsas para Niños. Enciclopedia Kiddle.