Billy Apple para niños
Datos para niños Billy Apple |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Barrie Bates | |
Nacimiento | 1 de enero de 1935 o 31 de diciembre de 1935 Auckland (Nueva Zelanda) |
|
Fallecimiento | 6 de septiembre de 2021 Auckland (Nueva Zelanda) |
|
Residencia | Nueva York y Auckland | |
Nacionalidad | Neozelandesa | |
Educación | ||
Educación | Royal College of Art, Diplomado en Diseño Gráfico | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Pintura, Performance, Escultura | |
Movimientos | Arte pop, Arte conceptual | |
Sitio web | www.billyapple.com | |
Distinciones |
|
|
Billy Apple, cuyo nombre de nacimiento era Barrie Bates, fue un artista de Nueva Zelanda. Nació en Auckland el 31 de diciembre de 1935 y falleció el 6 de septiembre de 2021. Su trabajo artístico se relaciona con el arte pop de los años sesenta y el arte conceptual de los años setenta.
Billy Apple colaboró con artistas famosos como Andy Warhol. Sus obras se pueden encontrar en importantes museos y galerías de arte, incluyendo el Museo de Nueva Zelanda Te Papa Tongarewa y la Galería de Arte de Auckland Toi o Tamaki.
Contenido
¿Quién fue Billy Apple?
Sus primeros años y educación
Barrie Bates nació en Auckland, Nueva Zelanda, en 1935. Dejó la escuela secundaria sin un título y comenzó a trabajar en una fábrica de pinturas en 1951. Al mismo tiempo, asistía a clases de arte por la noche en la Escuela de Bellas Artes de Elam. Allí conoció a Robert Ellis, quien había estudiado en el Royal College of Art de Londres.
En 1959, Barrie Bates recibió una beca que le permitió viajar a Londres. Estudió en el Royal College of Art desde 1959 hasta 1962. Durante sus estudios, conoció a otros artistas que luego se hicieron famosos en el movimiento del arte pop, como David Hockney. En esa época, sus obras se exhibieron en varias exposiciones importantes.
El nacimiento de Billy Apple
En 1962, Barrie Bates tomó una decisión muy importante: se transformó en Billy Apple. Para ello, se decoloró el pelo y las cejas, y cambió legalmente su nombre. Su primera exposición individual como Billy Apple fue en Londres en 1963, llamada "Apple Sees Red: Live Stills".
En 1964, Billy Apple se mudó a Nueva York. Allí continuó su carrera artística y también trabajó en varias agencias de publicidad.
La exposición "The American Supermarket"
Un momento clave en su carrera fue la exposición "The American Supermarket" en 1964. Esta muestra se realizó en una galería de Nueva York y parecía un supermercado real. Sin embargo, todos los productos, latas y carteles eran obras de arte creadas por artistas pop famosos. Entre ellos estaban Billy Apple, Andy Warhol, Claes Oldenburg y James Rosenquist.
El arte con luces de neón
Billy Apple fue uno de los primeros artistas en usar luces de neón en sus obras. Esto se pudo ver en sus exposiciones de 1965, "Apples to Xerox" y "Neon Rainbows". Luego, en 1967, mostró una colección de esculturas de luz de neón en una exposición llamada "Unidentified Fluorescent Objects (UFOs)".
Su propio espacio de arte
En 1969, Billy Apple fundó "Apple", uno de los primeros espacios de exposición alternativos en Nueva York. Su objetivo era tener un lugar independiente para mostrar su propio trabajo y el de otros artistas. Este espacio funcionó durante cuatro años y presentó 35 obras de Billy Apple, además de trabajos de otros artistas. Era un lugar para exhibir arte y también para discutir sobre él.
Regreso a Nueva Zelanda y nuevas ideas
En 1974, Billy Apple tuvo una gran exposición en Londres llamada "From Barrie Bates to Billy Apple", que mostraba su evolución artística. En 1975, regresó a Nueva Zelanda por primera vez en dieciséis años. Durante esa visita, realizó una gira de exposiciones por todo el país. Volvió a hacer otra gira en 1979-1980.
Durante la década de 1980, Billy Apple se interesó en cómo funciona el dinero en el mundo del arte. En su exposición "Art for Sale" de 1980, sus obras de arte eran recibos reales de pagos que le habían hecho. También creó una manzana de oro macizo en 1983, que fue la obra más cara de un artista neozelandés vivo en ese momento.
En 1990, Billy Apple regresó a Nueva Zelanda para vivir allí de forma permanente. En 1991, se hizo una exposición de sus obras de una década. Incluso se habló de crear una nueva variedad de manzana que podría llamarse "Billy Apple". En 2001, el artista creó una empresa, "Billy Apple Ltd", para gestionar los derechos de esta posible nueva manzana.
Interés en el automovilismo
Billy Apple siempre tuvo un gran interés en las carreras de coches. Este interés se reflejó en algunas de sus obras. Por ejemplo, en 2007, realizó una obra de arte sonora en la Galería de Arte de Auckland que incluía motos y pilotos famosos. En 2008, hizo una exposición llamada "The Bruce and Denny Show", que era un homenaje a la marca de coches McLaren y a los pilotos Bruce McLaren y Denny Hulme.
Documental y exposiciones recientes
En 2008, se estrenó un documental sobre su vida llamado "Being Billy Apple". Este documental cuenta su historia desde sus inicios en el arte pop hasta sus proyectos más recientes.
En los años siguientes, se realizaron varias exposiciones importantes de su trabajo. En 2009, la Adam Art Gallery de Wellington mostró sus actividades en Nueva York. Ese mismo año, el Centro de Arte Contemporáneo Witte de With en Ámsterdam presentó una gran exposición en dos partes sobre su carrera.
En 2015, la Galería de Arte de Auckland Toi o Tamaki organizó una gran exposición que repasaba toda su carrera. Durante esta exposición, muchas otras galerías de la ciudad también mostraron obras de Billy Apple.
Arte y ciencia
En 2009, Billy Apple colaboró con el artista y científico neozelandés Craig Hilton. En uno de estos proyectos, se crearon líneas celulares a partir de las células de Apple, que podrían regenerarse para siempre. Estas líneas celulares se conservan en la Universidad de Auckland y en Estados Unidos. En otro proyecto, se estudió su información genética para "La digitalización de Billy Apple".
Estas obras buscaban generar debate sobre los avances científicos y los desafíos que presentan. Un crítico de arte dijo que este proyecto era la forma en que la "marca" de Billy Apple sobreviviría a su cuerpo.
Billy Apple falleció el 6 de septiembre de 2021, después de una enfermedad.