Billieturnera helleri para niños
Datos para niños Billieturnera helleri |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Malvales | |
Familia: | Malvaceae | |
Subfamilia: | Malvoideae | |
Género: | Billieturnera Fryxell |
|
Especie: | Billieturnera helleri | |
La Billieturnera helleri es una planta muy especial que pertenece a la familia de las Malvaceae, donde también encontramos a las malvas y los hibiscos. Es la única especie conocida dentro de su grupo, llamado género Billieturnera. Esta planta es originaria de Norteamérica, específicamente del noreste de México y el sureste de Texas en Estados Unidos.
Contenido
¿Qué es la Billieturnera helleri?
La Billieturnera helleri es un arbusto que puede crecer de forma recta o un poco inclinada. Es una planta única porque es la única especie que forma parte de su género, lo que la hace muy interesante para los científicos.
¿Cómo es la Billieturnera helleri?
Esta planta tiene algunas características que la hacen fácil de reconocer:
- Hojas: Sus hojas son pequeñas, miden entre 5 y 15 centímetros de largo. Tienen una forma que se estrecha hacia la base, como una cuña. Sus bordes pueden ser lisos o tener pequeños dientes.
- Flores: Las flores de la Billieturnera helleri son de color amarillo brillante y crecen de forma individual, no en grupos.
- Frutos: El fruto de esta planta es un tipo especial que se abre en varias partes cuando está maduro. Cada una de estas partes contiene las semillas y tiene una forma ovalada.
¿Dónde vive esta planta?
La Billieturnera helleri se encuentra en su hábitat natural en dos regiones principales:
- Noreste de México: Aquí crece en diversas zonas, adaptándose a las condiciones del lugar.
- Sureste de Texas, Estados Unidos: También se le puede encontrar en esta parte de Estados Unidos, donde el clima y el suelo son adecuados para su desarrollo.
¿Quién descubrió y nombró la Billieturnera helleri?
El nombre científico de una planta es muy importante porque ayuda a los científicos de todo el mundo a saber de qué especie están hablando.
El descubrimiento y su nombre
La Billieturnera helleri fue descrita por primera vez por el científico Paul Arnold Fryxell. Él publicó su descripción en el año 1910. Más tarde, en 1982, la especie fue oficialmente nombrada por Fryxell, basándose en trabajos anteriores de otros científicos como Joseph Nelson Rose y A.Heller.
Otros nombres que tuvo
A lo largo del tiempo, esta planta fue conocida con otros nombres científicos antes de que se estableciera el actual. Algunos de estos nombres, que ahora se consideran sinónimos (es decir, nombres anteriores para la misma planta), incluyen:
- Disella cuneifolia
- Sida cuneifolia
- Sida grayana
- Sida helleri