Bijirita de Bachman para niños
Datos para niños
Bijirita de Bachman |
||
---|---|---|
![]() Espécimen vivo fotografiado por Jerry A. Payne
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Parulidae | |
Género: | Vermivora | |
Especie: | V. bachmanii (Audubon, 1833) |
|
Distribución | ||
![]() Nidificación Invernada |
||
La bijirita de Bachman (Vermivora bachmanii) es un ave pequeña que pertenece a la familia Parulidae. Esta especie solía vivir en el sureste de Estados Unidos y pasaba los inviernos en Cuba. Es un ave muy especial porque se considera que está en peligro crítico de extinción, y algunos creen que podría haberse extinguido.
La última vez que se vio una bijirita de Bachman en Estados Unidos fue en 1988, en Carolina del Sur. En Cuba, no se ha visto desde 1964. Sin embargo, en 2002, se grabó un ave en Guardalavaca, Cuba, que se parecía mucho a esta especie. Esto dio esperanza de que la bijirita de Bachman aún exista.
Contenido
¿Qué es la Bijirita de Bachman?
La bijirita de Bachman es un ave paseriforme, lo que significa que es un tipo de pájaro cantor. Su nombre científico, Vermivora bachmanii, tiene un significado interesante. La palabra Vermivora viene del latín y significa "comedora de gusanos". El nombre bachmanii se le dio en honor a un naturalista llamado Bachman.
En Cuba, a las aves de esta familia se les llama comúnmente bijirita o chinchillita. En inglés, se la conoce como Bachman’s warbler.
¿Dónde Vivía esta Ave?
Esta bijirita solía vivir en los Estados Unidos y Cuba. Criaba a sus polluelos en el sureste de Estados Unidos. Luego, cuando llegaba el invierno, volaba hacia el sur para pasar la temporada en Cuba y la Isla de la Juventud.
Prefería vivir en los bosques de ciénagas, que son áreas húmedas con muchos árboles. Se sabe que llegaba a Cuba entre el 7 de septiembre y el 16 de marzo. La última vez que se vio en la Ciénaga de Zapata en Cuba fue en 1964.
¿Cómo es la Bijirita de Bachman?
La bijirita de Bachman es un ave pequeña, mide aproximadamente 11 centímetros de largo. Su pico es largo, delgado y un poco curvado, lo que le ayuda a buscar insectos.
El macho tiene colores muy llamativos. Su frente es amarilla, la parte superior de su cabeza es negra y la nuca es gris. El resto de su espalda es de color verde oliva. Por debajo, es amarillo brillante con una mancha negra en el cuello y la garganta. La parte de abajo de su vientre es blanca. Además, su cola tiene algunas manchas blancas.
La hembra es parecida al macho, pero no tiene las manchas negras tan marcadas. A veces, puede tener una pequeña mancha gris en el pecho. Las aves jóvenes son más opacas, con colores menos brillantes. Se alimentan principalmente de insectos.
¿Por Qué es Tan Rara de Ver?
La bijirita de Bachman es una de las aves más difíciles de encontrar. No hay registros confirmados de su presencia en Cuba desde 1964. En Estados Unidos, la última vez que se vio fue en 1988.
Debido a que no se ha visto en tantos años, se la considera en peligro crítico de extinción. Esto significa que quedan muy pocos individuos, o que incluso podría haberse extinguido por completo. Sin embargo, la posible observación en 2002 en Cuba mantiene la esperanza de que esta hermosa ave aún pueda estar viva en algún lugar.
Véase también
- Aves en Cuba