robot de la enciclopedia para niños

Big Van Vader para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Big Van Vader
VaderWWE2012.png
Vader en 2012.
Nacimiento Lynwood California, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
14 de mayo de 1955
Fallecimiento Denver, Colorado, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
18 de junio de 2018
Causa de muerte neumonía, insuficiencia cardíaca
Alma máter Bell High School, Universidad de Colorado en Boulder
Nombres artísticos Vader
Big Van Vader
Super Vader
Big Vader
Bull Power
Baby Bull
Leon White
Estilo Powerhouse
Peso 189 kg (416 lb)
Estatura 1,96 m (6 5)
Nacionalidad Estados Unidos
Residencia Boulder Colorado
Residencia artística Denver, Colorado
Montañas Rocosas
Entrenador Brad Rheingans
Estadísticas
Debut Enero de 1985
Retiro 2018

Leon White (nacido en Lynwood, California, el 14 de mayo de 1955 y fallecido en Colorado el 18 de junio de 2018) fue un luchador profesional estadounidense. Fue muy conocido por sus nombres artísticos Big Van Vader o simplemente Vader.

White tuvo una larga y exitosa carrera en varias empresas de lucha libre. Destacó en Japón con New Japan Pro Wrestling y All Japan Pro Wrestling. También fue muy popular en Estados Unidos en World Championship Wrestling y World Wrestling Federation. Vader era un luchador muy grande y fuerte, pero también podía hacer movimientos aéreos sorprendentes. Fue famoso por su estilo de lucha intenso y poderoso.

Leon White ganó nueve campeonatos mundiales. Fue una vez Campeón Mundial Peso Pesado de la UWA, dos veces Campeón Peso Pesado de la Triple Corona de AJPW, tres veces Campeón Mundial Peso Pesado de la WCW y tres veces Campeón Mundial Peso Completo IWGP. También ganó el Campeonato de los Estados Unidos de la WCW una vez. En 2022, fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE después de su fallecimiento.

La Carrera de Lucha Libre de Vader

Mientras trabajaba en un gimnasio, Leon White fue descubierto por un amigo de la universidad. Este amigo le sugirió que probara suerte en la lucha libre profesional. Así, White comenzó a entrenar con Brad Rheingans.

Primeros Pasos en la Lucha Libre (1985-1987)

Su primera experiencia como luchador fue en la American Wrestling Association (AWA). Allí debutó usando su nombre real, Leon White. Durante este tiempo, mejoró mucho sus habilidades en el ring. Incluso tuvo un combate por el Campeonato Mundial Peso Pesado de la AWA contra Stan Hansen.

Poco después, White llegó a la Catch Wrestling Association (CWA) gracias a un acuerdo entre AWA y CWA. Empezó a usar el nombre de Bull Power. Leon compitió mucho en la CWA y ganó el Campeonato Mundial Peso Pesado de la CWA contra Nick Bockwinkel. Mantuvo el título por un tiempo antes de perderlo ante Otto Wanz.

El Impacto de Big Van Vader en Japón (1987-1992)

En 1987, Leon White fue contratado por All Japan Pro Wrestling. Sin embargo, su contrato fue vendido a New Japan Pro Wrestling (NJPW). Fue allí donde se le dio el nombre de Big Van Vader.

Cuando aparecía en el ring como Big Van Vader, usaba un casco de metal grande que lanzaba humo. Esto lo hacía ver muy misterioso y fuerte. Se quitaba el casco antes de empezar sus combates. En su primera aparición, fue presentado por Takeshi Kitano como parte de su grupo, el Takeshi Puroresu Gundan. Este grupo estaba en una rivalidad con Antonio Inoki.

La noche del 27 de diciembre de 1987, Vader se enfrentó a Inoki. En menos de dos minutos, Vader derrotó al cansado Inoki. Esto causó un gran revuelo entre el público. La gente se enojó mucho y empezó a lanzar sillas y a causar daños en el estadio. Este incidente fue tan grande que la NJPW no pudo volver a usar ese lugar.

Después de este debut tan llamativo, Vader se convirtió en un luchador muy dominante. Usaba su gran tamaño y fuerza, junto con su agilidad, para vencer a sus oponentes. Vader también empezó a usar una máscara negra para luchar. Se enfrentó a grandes estrellas de la NJPW como Tatsumi Fujinami, Riki Choshu, Shinya Hashimoto, Masahiro Chono y Keiji Muto.

La Era de Vader en World Championship Wrestling (1990-1995)

Vader se unió a la World Championship Wrestling (WCW) en 1990. Al principio, no luchaba mucho. Cuando empezó a trabajar a tiempo completo, tuvo a Harley Race como su mánager.

Vader tuvo una oportunidad por el Campeonato de la WCW contra el campeón Sting el 12 de abril de 1992. Perdió por descalificación. En ese combate, Sting sufrió algunas lesiones. Vader se convirtió en campeón el 12 de julio en The Great American Bash, al derrotar a Sting. Su reinado fue corto porque se lesionó la rodilla y tuvo que dejar el título.

Al regresar, Vader continuó su dominio. En 1993, ganó el Campeonato Mundial Peso Pesado de la WCW dos veces más. Tuvo grandes rivalidades con luchadores como Sting, Davey Boy Smith y Mick Foley. En un combate en Alemania en 1994, Foley sufrió una lesión en la oreja debido a la intensidad del combate con Vader.

Vader también compitió en Japón en la Union of Wrestling Forces International (UWFi) como Super Vader. Ganó el torneo "Best of the World" en 1994, venciendo a Nobuhiko Takada en la final.

En 1994, Vader se enfrentó a Ric Flair por el Campeonato Mundial Peso Pesado de la WCW. Flair, en su ciudad natal, logró derrotar a Vader y ganar el título. Vader continuó su rivalidad con Flair.

Más tarde, Vader ganó el Campeonato de los Estados Unidos de la WCW. En 1995, se enfrentó al Campeón Mundial Peso Pesado, Hulk Hogan. Tuvieron varios combates importantes, pero Vader no logró ganar el título mundial. Después de un incidente en los vestuarios, Vader fue despedido de la WCW.

El Paso de Vader por la World Wrestling Federation (1996-1998)

Archivo:Big Van Vader (1996)
Vader en 1996.

A principios de 1996, Leon White llegó a la World Wrestling Federation (WWF). Hizo su debut en el evento Royal Rumble. Eliminó a varios luchadores, pero fue eliminado por Shawn Michaels. Sin embargo, Vader regresó al ring y atacó a todos.

En las semanas siguientes, Vader atacaba a otros luchadores y árbitros. Esto llevó a que el presidente de la WWF, Gorilla Monsoon, lo suspendiera. En realidad, White se tomó un tiempo para recuperarse de una cirugía de hombro.

Vader regresó y formó equipo con The British Bulldog y Owen Hart. Se enfrentaron a Yokozuna, Jake Roberts y Ahmed Johnson en WrestleMania XII, ganando el equipo de Vader.

Vader tuvo una importante rivalidad con el Campeón de la WWF Shawn Michaels. Se enfrentaron en SummerSlam por el campeonato, pero Michaels lo derrotó.

En 1997, Vader se unió a Paul Bearer como su mánager. Tuvo combates importantes contra The Undertaker y Ken Shamrock. También formó un equipo con Mankind.

Más tarde, Vader se volvió un luchador "bueno" (face) después de ser atacado por Bret Hart. Se unió a The Patriot para enfrentarse al equipo de Bret Hart y British Bulldog.

En 1998, Vader continuó sus rivalidades. Se enfrentó a Goldust y luego a Kane. En un combate contra Kane, Vader perdió y tuvo que quitarse la máscara. Después de esto, tuvo una rivalidad con Mark Henry. Su última aparición en un evento de la WWF fue en Breakdown. Tras considerar retirarse, negoció su salida de la WWF para volver a Japón.

Regreso a Japón y Otros Lugares (1998-2007)

Después de dejar la WWF, Vader regresó a All Japan Pro Wrestling. Formó un equipo con Stan Hansen y llegaron a la final de un torneo. En 1999, ganó el Campeonato Triple Corona al derrotar a Akira Taue.

En el año 2000, se unió a la nueva empresa japonesa Pro Wrestling NOAH. Allí ganó el Campeonato en Parejas GHC con Scorpio.

En 2003, Vader apareció en Total Nonstop Action Wrestling (TNA) para ayudar a Dusty Rhodes. Tuvo una rivalidad con Nikita Koloff.

Vader regresó brevemente a la WWE en 2005. Apareció en Raw para apoyar a Jonathan Coachman en un combate. Después de eso, volvió a competir en Japón y en el circuito independiente.

Últimos Combates y Retiro (2010-2018)

Después de su último combate en 2006, Leon White trabajó como entrenador de fútbol en una escuela. El 29 de abril de 2010, regresó por una noche a la lucha libre en un evento llamado "Vader Time 5". Allí formó equipo con su hijo Jesse y su antiguo compañero Scorpio para ganar el combate principal.

Volvió a la WWE en 2012, venciendo a Heath Slater en Raw. También apareció en el episodio número 1000 de Raw junto a otras leyendas. En 2016, fue él quien presentó a Stan Hansen para su entrada al Salón de la Fama.

El Legado de Vader

Archivo:Vader-Michaels in 1996
Vader aplicando un Vader Bomb en Shawn Michaels.

Vader fue conocido por sus movimientos finales poderosos:

  • Vader Bomb: Un salto desde la esquina del ring sobre el oponente.
  • Vadersault: Un salto hacia atrás desde la cuerda superior.
  • Big Crunch: Una variante de la powerbomb.
  • Standing powerbomb: Una powerbomb de pie.

También usaba movimientos característicos como:

  • Vader Hammer: Golpes fuertes con el antebrazo a la cabeza del oponente.
  • Vader Crush: Un gran salto sobre el oponente.
  • Vader Attack: Un bloqueo de cuerpo completo corriendo.
  • Vader Slam: Un powerslam corriendo.

A lo largo de su carrera, tuvo varios mánagers importantes, incluyendo a Paul Bearer, Jim Cornette y Harley Race.

Sus apodos incluían "The Mastodon", "The Man They Call Vader" y "The Rocky Mountain Monster".

Campeonatos y Reconocimientos

Vader logró muchos títulos y reconocimientos en su carrera:

  • All Japan Pro Wrestling
    • AJPW Triple Crown Heavyweight Championship (2 veces)
    • AJPW Unified World Tag Team Championship (1 vez) - con Steve Williams
    • Champion's Carnival (1999)
  • Catch Wrestling Association
    • CWA Intercontinental Heavyweight Championship (1 vez)
    • CWA World Heavyweight Championship (3 veces)
  • Impact Zone Wrestling
    • IZW Heavyweight Championship (1 vez)
  • New Japan Pro Wrestling
    • IWGP Heavyweight Championship (3 veces)
    • IWGP Tag Team Championship (1 vez) - con Crusher Bam Bam Bigelow
    • Super Grade Tag League (1991) – con Tatsumi Fujinami
  • Pro Wrestling NOAH
    • GHC Tag Team Championship (1 vez) - con Scorpio
  • Universal Wrestling Association
    • UWA World Heavyweight Championship (1 vez)
  • Union of Wrestling Forces International
    • RPW World Heavyweight Championship (1 vez)
  • World Championship Wrestling
    • WCW United States Heavyweight Championship (1 vez)
    • WCW World Heavyweight Championship (3 veces)
  • World Wrestling Federation
    • Slammy Award por Crimen del Siglo (1996) – por atacar al presidente de la WWF, Gorilla Monsoon
    • WWE Hall of Fame (2022)
  • Pro Wrestling Illustrated
    • Luchador del año (1993)
    • Fue clasificado entre los mejores luchadores en la lista PWI 500 en varios años, alcanzando el puesto N°2 en 1993.
  • Wrestling Observer Newsletter
    • WON Mejor luchador "malo" (1993)
    • WON Mejor movimiento de lucha (1993) – Vadersault
    • WON Luchador que más mejoró (1999)
    • WON Luchador del año (1993)
    • Incluido en el Salón de la Fama de WON (clase de 1996)
  • Tokyo Sports Grand Prix
    • Mejor equipo (1998) - con Stan Hansen

Fallecimiento

En 2007, Leon White y su esposa se divorciaron. Esto lo motivó a dejar de beber y a reducir sus viajes.

White se sometió a una cirugía de reemplazo de rodilla, lo que le causó una infección y lo mantuvo en cama por seis meses. Poco después de recuperarse, se desmayó en un avión. Estuvo en un estado de inconsciencia profunda por 33 días, durante los cuales perdió mucho peso.

El 8 de noviembre de 2016, White informó que había estado en un accidente de coche que lo dejó inconsciente por 35 minutos. Días después, anunció que le habían diagnosticado un problema cardíaco. Dos médicos le dijeron que le quedaban pocos años de vida, aunque luego recibió una opinión más optimista. En una entrevista en 2017, White dijo que lamentaba haber hablado de su diagnóstico y que le gustaría seguir luchando.

Leon White fue hospitalizado por una cirugía de corazón el 12 de marzo de 2018, seguida de otra en mayo para tratar un problema del ritmo cardíaco.

El 18 de junio de 2018, Leon White falleció a los 63 años, después de un mes hospitalizado por una infección pulmonar y problemas cardíacos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Big Van Vader Facts for Kids

kids search engine
Big Van Vader para Niños. Enciclopedia Kiddle.