Bienvenido Scotivoli para niños
Datos para niños San Bienvenido Scotivoli |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1188 Ancona |
|
Fallecimiento | 22 de marzo de 1282 Osimo |
|
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Bolonia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Canónigo, sacerdote católico y obispo católico (desde 1264juliano) | |
Cargos ocupados | Obispo diocesano (desde 1264juliano) | |
Información religiosa | ||
Festividad | 22 de marzo | |
Venerado en | Iglesia católica | |
Patronazgo | Ósimo | |
Orden religiosa | Orden Franciscana | |
San Bienvenido Scotivoli fue un importante obispo de la Iglesia católica que vivió en el siglo XIII. Nació en Ancona, Italia, en el año 1188 y falleció en Osimo el 22 de marzo de 1282. Es considerado un santo por la Iglesia católica.
Contenido
¿Quién fue San Bienvenido Scotivoli?
Sus primeros años y educación
Bienvenido Scotivoli estudió derecho en la famosa Universidad de Bolonia. Allí, tuvo como maestro a Silvestre Guzzolini, quien era canónigo (un tipo de sacerdote) en Osimo.
Su carrera en la Iglesia
A lo largo de su vida, Bienvenido ocupó varios cargos importantes en la Iglesia. Primero, fue capellán del Papa, lo que significa que trabajaba directamente para él. Después, se convirtió en arcediano de Ancona, un puesto de liderazgo en la Iglesia local.
El 1 de agosto de 1263, fue nombrado administrador de la diócesis de Osimo. En ese momento, esta diócesis se había unido a la de Numana debido a problemas anteriores. Sin embargo, el 13 de marzo de 1264, el Papa Urbano IV decidió restablecer la diócesis de Osimo y nombró a Bienvenido como su obispo.
En 1267, otro Papa, Clemente IV, le dio a Bienvenido la responsabilidad de gobernar la región de la Marca de Ancona.
Su relación con otras figuras religiosas
Bienvenido Scotivoli fue muy devoto de San Francisco, el fundador de la Orden Franciscana. Por ello, recibió con gusto a los frailes franciscanos en su diócesis. Incluso, él mismo adoptó el hábito (la vestimenta) franciscano, mostrando su cercanía a esta orden religiosa.
También tuvo el honor de ordenar sacerdote a San Nicolás de Tolentino, otra figura importante de la Iglesia.
¿Qué hizo como obispo?
Su espíritu de reforma
San Bienvenido Scotivoli fue conocido por su deseo de mejorar y reformar la Iglesia. Tomó medidas importantes para asegurar que los bienes de la Iglesia se usaran correctamente.
Por ejemplo, en 1270, prohibió que un monasterio vendiera sus propiedades. En 1273, también prohibió la venta de cualquier propiedad de la Iglesia. Además, en 1274, implementó cambios importantes en el capítulo de la catedral (el grupo de sacerdotes que la administraba) y defendió los derechos de su diócesis sobre la ciudad de Cingoli.
Cualidades personales
Se decía que San Bienvenido era una persona muy amable, paciente y constante en sus acciones. Estas cualidades le ayudaron a llevar a cabo sus tareas y a ser un buen líder.
Reconocimiento y legado
Su veneración
Aunque no fue canonizado formalmente con una ceremonia, el Papa Martín IV reconoció su culto en 1284, lo que significa que se permitió y fomentó su veneración como santo.
Desde el año 1755, San Bienvenido Scotivoli es el santo patrón de la ciudad de Osimo, donde falleció.