Bichón frisé para niños
El bichón frisé es una raza de perro pequeña y amigable, muy conocida por su pelaje blanco y esponjoso. Son perros muy alegres, activos y llenos de energía.
Datos para niños Bichón frisé |
||
---|---|---|
![]() Bichón frisé
|
||
Otros nombres | Bichon à poil frisé Bichón de Tenerife |
|
Región de origen | ![]() ![]() ![]() |
|
Características | ||
Tipo | perro | |
Tamaño | 30cm a la cruz | |
Peso | 5kg - 5,5kg | |
Pelaje | Rizado | |
Boca | Mordida en tijera | |
Ojos | Oscuros | |
Cola | Curvada sobre el lomo. Cuando el perro está relajado esta cae hasta tocar el suelo. | |
Carácter | Alegre y sociable. | |
Otros datos | ||
Federaciones | FCI, AKC, ANKC, CKC, KC, NZKC, UKC | |
Contenido
¿De dónde viene el Bichón Frisé?
El bichón frisé es un perro con raíces en Europa. Se cree que desciende de perros como el bichón maltés o el Water Spaniel. El nombre "bichón" viene de una palabra antigua que significa "perro de agua pequeño".
Historia y popularidad
Hace muchos siglos, los perros de agua se cruzaron con perros pequeños de regazo de color blanco. Así nacieron cuatro tipos de "barbichons", que luego se acortó a "bichón". Entre ellos estaban el Bichón boloñés, el Bichón habanero, el Bichón maltés y el Bichón de Tenerife.
El Bichón de Tenerife, que más tarde se conoció como bichón frisé, se desarrolló en las Canarias, específicamente en Tenerife. Es probable que marineros españoles lo llevaran a la isla entre los años 1200 y 1300.
Hacia el año 1500, el Bichón de Tenerife era muy querido en las cortes de Europa, sobre todo en España e Italia. Su popularidad se puede ver en pinturas de artistas famosos como Francisco de Goya.
Más tarde, se hizo muy popular en Francia. Después de un tiempo difícil, estos bichones demostraron ser muy fuertes y resistentes. Su belleza y buen carácter hicieron que la gente los volviera a cuidar. En la década de 1930, criadores franceses ayudaron a establecer la raza, y fue reconocida en Francia en 1934.
Durante mucho tiempo, los bichones frisé fueron parte de espectáculos callejeros y de circo. Esto se debe a que son fáciles de entrenar y tienen mucha energía.
El Bichón Frisé como mascota
El bichón frisé es un excelente perro de compañía. Su pelo esponjoso necesita cuidados, a veces con la ayuda de un peluquero de perros. También es importante limpiar sus ojos y recortar el pelo de esa zona.
¿Es bueno para los niños?
Con la educación adecuada, el bichón frisé es muy amigable y se adapta bien a la vida en casa. Por eso, es una mascota muy recomendable para familias con niños. Su carácter tranquilo también lo hace ideal para ser un perro de terapia en centros y hogares de ancianos. Además, ¡son buenos cazadores de ratones!
Organizaciones caninas que reconocen al Bichón Frisé
El bichón frisé suele ser clasificado como un perro de compañía o un perro deportivo por las organizaciones caninas. Estas son algunas de las federaciones que reconocen esta raza:
- Club Canino Japonés: Lo reconoció en el Grupo de Perros Miniatura en 1972.
- Organización Canina Internacional: Lo reconoció en el Grupo de Perros de Compañía en 1972.
- American Kennel Club (AKC) de Estados Unidos: Lo incluyó en sus clases regulares en 1973.
- Canadian Kennel Club (CKC) de Canadá: Lo clasificó en el Grupo de Perros No Cazadores en 1975.
- United Kennel Club (UKC) de Estados Unidos: Lo reconoció en 1981.
- The Kennel Club (KC) de Gran Bretaña.
- Kennel Club Argentino: Lo reconoce en el grupo VII de Perros Toy (perros de menos de 35 centímetros).
- Real Sociedad Canina de España (RSCE): Lo reconoce dentro del grupo IX (perros de compañía).
Estas asociaciones son útiles para saber qué tan popular es la raza, cómo se esfuerzan por mantenerla pura y para obtener consejos si quieres un cachorro de raza. También permiten que estos perros compitan en exposiciones.
Cuidados de salud del Bichón Frisé
Debido a cruces que no siempre han sido los mejores, el bichón frisé puede tener algunos problemas de salud específicos de su raza. Es importante conocerlos para cuidarlos bien:
- Problemas de rótula: A veces, sus rótulas (huesos de la rodilla) pueden salirse de su lugar. Esto se puede controlar con una buena selección de perros para la cría.
- Cataratas en jóvenes: Algunos bichones pueden perder la vista a una edad temprana debido a cataratas. Para evitar que esto se extienda, se recomienda no usar para la cría a los perros afectados.
- Cálculos en la vejiga: Los perros pequeños, incluyendo el bichón frisé, pueden ser propensos a formar cálculos en la vejiga. Esto puede empeorar si comen demasiada proteína, magnesio o fósforo. Los síntomas incluyen orinar con frecuencia, estar desanimado o sentirse mal. A veces se necesita cirugía, pero se puede prevenir con paseos frecuentes, una dieta controlada y suficiente ejercicio.
- Otros problemas: También pueden tener, en menor medida, problemas de cadera, alergias o cambios en el color de la piel.
- Cuidado dental: Debido al tamaño de sus dientes, es importante limpiarles la boca todos los días con golosinas especiales o cepillos de dientes. También se recomienda una limpieza dental profesional una vez al año si es necesario.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bichon Frisé Facts for Kids