robot de la enciclopedia para niños

Biblioteca Central de la UCV para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Biblioteca Central de la UCV
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela.jpg
Vista externa de la biblioteca
Localización
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Coordenadas 10°29′23″N 66°53′27″O / 10.4898, -66.8909
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv
Identificación 986
Región Latinoamérica
y Caribe
Inscripción 2000 (XXIV sesión)
Sitio web oficial

La Biblioteca Central de la Universidad Central de Venezuela (también conocida como Biblioteca Central de la UCV) es la biblioteca principal de la Ciudad Universitaria de Caracas. Se encuentra en el Municipio Libertador, al oeste de Caracas, en Venezuela.

Archivo:Biblioteca Central-UCV
Vista interna de la biblioteca

El edificio actual fue diseñado por el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva en la década de 1950. Sin embargo, la historia de esta institución es mucho más antigua. Sus orígenes se remontan al Seminario de Santa Rosa de Lima y a la Real y Pontificia Universidad de Caracas.

Es muy fácil llegar a la biblioteca. Está cerca de la estación "Ciudad Universitaria" de la línea 3 del Metro de Caracas.

¿Cómo acceder a la Biblioteca Central de la UCV?

Puedes visitar la página web oficial de la Biblioteca Central para obtener más información:

  • Sitio web oficial

También puedes seguir sus redes sociales para estar al día con las novedades:

  • Facebook: http://www.facebook.com/bibliotecacentralucv
  • Instagram: http://www.instagram.com/bibliotecacentralucv/

¿Qué servicios ofrece la Biblioteca Central?

La Biblioteca Central brinda varios servicios importantes para estudiantes, profesores y el público en general.

Servicios para el público

Este departamento se encarga de ayudar a todas las personas que visitan la Biblioteca Central. Su objetivo es facilitar el acceso a los libros y materiales. Para ello, cuenta con varias salas especializadas:

  • Salas de Ciencias Sociales (I y II).
  • Sala de Ciencias Puras y Tecnológicas.
  • Sala de Humanidades.
  • Sala de Publicaciones Oficiales y Tesis.
  • Sala de Publicaciones Periódicas (revistas y periódicos).
  • Servicio de Geocartografía (mapas y planos).
  • Centro de Documentación e Investigaciones Acústico-Musicales (material sobre música y sonido).
  • Videoteca (material audiovisual).

Servicios de información digital

Este equipo maneja los recursos en línea de la biblioteca. Su misión es asegurar que todos puedan acceder al conocimiento a través de internet. También buscan mejorar la imagen de la biblioteca en el mundo digital.

Ofrecen una Sala de Internet para que los estudiantes puedan investigar en línea. Además, imparten talleres de Alfabetización Informacional (ALFIN). Estos talleres enseñan a usar la información de manera correcta y responsable. También ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades para buscar y usar la información.

Catálogo electrónico SIBUCV

El catálogo electrónico SIBUCV es un sistema muy útil. SIBUCV significa "Sistema Integrado de Bibliotecas de la Universidad Central de Venezuela". Este sistema une las colecciones de libros de todas las bibliotecas de las facultades y escuelas de la UCV.

Funciona con un programa llamado Koha, que es gratuito y de código abierto. Gracias a SIBUCV, puedes consultar si un libro está disponible y dónde se encuentra. Puedes acceder a este catálogo en línea las 24 horas del día, todos los días del año.

Bibliotecas que forman parte del SIBUCV

Muchas bibliotecas de la Universidad Central de Venezuela participan en el sistema SIBUCV. Algunas de ellas son:

  • Biblioteca "Alberto Maekelt" (Facultad de Medicina).
  • Biblioteca Central UCV (Dirección de Documentación e Información).
  • Biblioteca "Boris Bunimov Parra" (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas).
  • Biblioteca "Dr. Foción Febres Cordero" (Facultad de Odontología).
  • Biblioteca "Dr. Francisco Urdaneta" (Facultad de Medicina).
  • Biblioteca "Dr. José A. O´Daly" (Facultad de Medicina).
  • Biblioteca "Dr. Oswaldo Enríquez Isava" (Facultad de Farmacia).
  • Biblioteca "Gustavo Leal" (Facultad de Humanidades y Educación).
  • Biblioteca "Humberto García Arocha" (Facultad de Medicina).
  • Biblioteca "Jean Catrysse" (Facultad de Humanidades y Educación).
  • Biblioteca "Jesús M. Alfaro Zamora" (Facultad de Humanidades y Educación).
  • Biblioteca "Lic. Olga Blanco de Liendo Coll" (Facultad de Medicina).
  • Biblioteca "Lic. Sara Jiménez" (Facultad de Medicina).
  • Biblioteca "Louis Pasteur" (Facultad de Medicina).
  • Biblioteca "Miguel Acosta Saignes" (Facultad de Humanidades y Educación).
  • Biblioteca "Prof. José M. Forero" (Facultad de Medicina).
  • Biblioteca "Santos Dominicci" (Facultad de Medicina).
  • Biblioteca "Tulio Chiossone" (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas).
  • "Biblioteca "Willy Ossott" (Facultad de Arquitectura y Urbanismo).
  • Biblioteca “Juan David García Bacca” (Facultad de Humanidades y Educación).
  • Biblioteca de Ciencias Morfológicas "Guillermo Pérez Bocalandro" (Facultad de Medicina).
  • Biblioteca del Centro Nacional de Reumatología (Facultad de Medicina).
  • Biblioteca del Instituto de Biomedicina (Facultad de Medicina).
  • Centro de Documentación "Dr. José Ángel Puchi Ferrer" (Facultad de Medicina).
  • Centro de Documentación del Instituto de Urbanismo (Facultad de Arquitectura y Urbanismo).
  • Centro de Documentación Unidad de Promoción y Desarrollo de la Investigación Clínica en Medicina (Facultad de Medicina).
  • Centro de Información y Documentación "Alejandro Calvo" (Facultad de Arquitectura y Urbanismo).
  • Centro de Información y Documentación "Francisco Urdaneta" (Facultad de Medicina).
  • Mapoteca de Geografía (Facultad de Humanidades y Educación).

¿Quiénes dirigen la Biblioteca Central?

La Biblioteca Central cuenta con un equipo directivo que se encarga de su funcionamiento:

  • Director (e) de Documentación e Información: Prof. José López.
  • Jefe de Departamento de Servicios de Información Electrónica: Antrop. Christiam Mirelles.
  • Jefa (e) de Departamento de Servicios Públicos: Lic. Niolmary Chirinos.
  • Jefa de RRHH: Lic. Dayana Salazar.
  • Jefa de Apoyo Administrativo: Lic. Wendy Castillo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Central Library (Central University of Venezuela) Facts for Kids

  • Universidad Central de Venezuela
  • Cultura de Venezuela
kids search engine
Biblioteca Central de la UCV para Niños. Enciclopedia Kiddle.