robot de la enciclopedia para niños

Beyblade para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beyblade
ベイブレード
(Beiburēdo)
Género Aventura, acción, comedia
Manga
Beyblade
Creado por Takao Aoki
Editorial Shōgakukan
Publicado en CoroCoro Comic
Demografía Kodomo
Primera publicación Septiembre de 1999
Última publicación Julio de 2004
Volúmenes 14
País de lanzamiento Japón
Anime
Bakuten Shoot Beyblade
Director Toshifumi Kawase
Estudio Madhouse
Gallop
Cadena televisiva TV Tokyo
Primera emisión 8 de enero de 2001
Última emisión 24 de diciembre de 2001
Episodios 51
Anime
Beyblade V-Force
Director Tetsuo Takeuchi
Estudio Gallop
Nippon Animation
Cadena televisiva TV Tokyo
Primera emisión 7 de enero de 2002
Última emisión 30 de diciembre de 2002
Episodios 51
Anime
Beyblade G Revolution
Director Mitsuo Hashimoto
Estudio Gallop
Nippon Animation
Cadena televisiva TV Tokyo
Primera emisión 6 de enero de 2003
Última emisión 29 de diciembre de 2003
Episodios 52

Beyblade, conocido en Japón como Bakuten Shoot Beyblade (爆転シュートベイブレード, Beiburēdo), es una serie de manga japonés. Fue creada por Takao Aoki para ayudar a vender unos trompos especiales llamados "Beyblades". La historia se publicó en la revista CoroCoro Comic desde septiembre de 1999 hasta julio de 2004. Luego, se juntaron todos los capítulos en 14 libros llamados tankōbon.

La serie trata sobre un grupo de chicos que forman equipos. Ellos compiten entre sí usando sus Beyblades en emocionantes batallas. La empresa Viz Media tiene los derechos para publicar el manga en inglés en América del Norte.

También se hicieron varias series de anime (dibujos animados japoneses) basadas en el manga. La primera serie, también llamada Beyblade, tuvo 51 episodios y se transmitió en Japón por TV Tokyo desde el 8 de enero de 2001 hasta el 24 de diciembre de 2001. La segunda serie, Beyblade V-Force, tuvo 51 episodios y se emitió del 7 de enero de 2002 al 30 de diciembre de 2002. La tercera y última serie, Beyblade G-Revolution, tuvo 52 episodios y se transmitió del 6 de enero de 2003 al 29 de diciembre de 2003. Las empresas Hasbro Studios y Nelvana Limited se encargaron de llevar el anime a otros países en inglés. La compañía Takara Tomy desarrolló la línea de juguetes de Beyblade.

El Juguete Beyblade: ¿Qué es y cómo se juega?

El Beyblade (ベイブレード, Beiburēdo) es un tipo de trompo moderno. Fue creado por la empresa Takara en Japón. Se inspiró en dos tipos de trompos tradicionales japoneses, el Koma y el Beigoma, con los que los niños han jugado por siglos.

Archivo:Spinning Top Season in Japan (1914 by Elstner Hilton)
Niños japoneses a principios del siglo XX jugando con Beigomas, un tipo de trompo tradicional japonés que inspiró la creación del Beyblade.

Cuando el juguete salió en Japón, al mismo tiempo se empezó a transmitir la serie de anime. En 2002, Hasbro empezó a vender los juguetes de Beyblade en todo el mundo. Para 2005, se habían vendido más de 100 millones de unidades en todo el planeta. Estos juguetes son muy populares en América, Asia y Europa.

Las reglas básicas del juego son sencillas. Normalmente compiten dos jugadores, aunque a veces pueden ser más. Cada jugador lanza su Beyblade sobre un plato especial con forma de cuenco. El objetivo es sacar el Beyblade del oponente de ese espacio de juego.

La Historia de Beyblade: Aventuras y Campeonatos

La historia principal de Beyblade sigue a los Bladebreakers. Este es un equipo de competidores que sueñan con ganar el Campeonato Mundial de Beyblade.

La Serie Original: El Comienzo de los Bladebreakers

Tyson Granger es el personaje principal. Él empieza su camino como Bey-luchador en un torneo local. Su meta es ser el mejor de Japón. Cuenta con la ayuda de su Bestia Bit, "Dragoon", y de su amigo Kenny, "el Jefe", quien le da consejos.

Tyson avanza en el torneo y se enfrenta a grandes rivales como Ray Kon y Kai Hiwatari. Kai se convierte en su mayor rival. Al final, Tyson gana el campeonato regional. Después del torneo, Tyson, Kai, Ray, Max y Kenny son elegidos para formar un equipo que representará a Japón en los Campeonatos Mundiales. Este equipo se llama los BladeBreakers.

Los Bladebreakers viajan a China para el Torneo Asiático. Allí se encuentran con los "White Tigers", el antiguo equipo de Ray. A pesar de la rivalidad, Ray y sus excompañeros se hacen amigos de nuevo.

Luego, el equipo va a Estados Unidos para competir contra los All Starz. Este equipo es entrenado por la Dra. Judy Tate, la mamá de Max. Los Bladebreakers deben usar su ingenio para superar las nuevas tecnologías de sus rivales.

Después de ganar en Estados Unidos, el equipo viaja a Europa. Allí conocen a Oliver y a Enrique, dos de los mejores Bey-luchadores de Europa. Tyson los desafía y logra vencerlos. Antes de ir a Rusia, los Bladebreakers derrotan a los cuatro mejores de Europa en el Estadio Olímpico.

Finalmente, en Rusia, Tyson y sus amigos conocen a los "Demolition Boys". Este equipo es muy fuerte y está relacionado con la Corporación BIOVOLT, dirigida por el abuelo de Kai, Voltaire, y Boris. Ellos quieren usar las Bestias Bit para sus propios fines. Kai se une a los Demolition Boys por un tiempo, pero luego se da cuenta de su error y regresa con los Bladebreakers.

Los Bladebreakers logran vencer a los Demolition Boys en una batalla épica. Así, se convierten en los campeones del mundo. Al final de la primera temporada, Kai y Tyson tienen una última batalla amistosa.

Beyblade V-Force: Nuevos Desafíos y Misterios

Después de ganar el campeonato mundial, los Bladebreakers se separan. Pero pronto, su tranquilidad se acaba. Un grupo de científicos llamado Equipo Psykick y unos Bey-luchadores misteriosos, los Saint Shields, empiezan a atacarlos. Quieren robar sus Bestias Bit.

Los Bladebreakers se reúnen para proteger sus Bestias Bit. Una nueva amiga, Hilary Tachibana, se une a ellos. Al principio, ella no entiende el Beyblade, pero poco a poco aprende su importancia.

El Equipo Psykick crea Bestias Bit cibernéticas usando los datos de las Bestias Bit de los Bladebreakers. Reclutan a jóvenes Bey-luchadores para controlarlas. Estos jóvenes, al principio buenos, son influenciados por el poder oscuro de las Bestias Bit cibernéticas. Los Bladebreakers los derrotan y destruyen las Bestias Bit cibernéticas.

En la segunda mitad de la temporada, se revela por qué los Saint Shields y el Equipo Psykick querían las Bestias Bit. Los Saint Shields querían sellarlas en una roca porque temían que se salieran de control. El líder del Equipo Psykick, el Dr. Zagart, quería las Bestias Bit para convertir a su hijo androide, Zeo, en un humano real.

Tyson se hace amigo de Zeo sin saber que es un androide. Cuando Zeo descubre la verdad, decide ayudar a su padre. Zeo obtiene una Bestia Bit muy poderosa llamada Burning Cerberus. En el campeonato mundial, Zeo derrota a Kai y Max y les roba sus Bestias Bit. Pero en la batalla final, Tyson y Dragoon vencen a Zeo y a Burning Cerberus. Así, Tyson y el equipo de Max ganan el torneo, y las Bestias Bit de Kai y Max regresan a ellos.

Beyblade G-Revolution: La Última Batalla

En esta temporada, Kai, Ray y Max deciden volver con sus antiguos equipos para competir entre sí en el Campeonato Mundial. Esto deja a Tyson solo con Hilary y Kenny. Un nuevo personaje, Daichi Sumeragi, se une al equipo. Él tiene una Bestia Bit llamada Strata-Dragoon, que es como la hermana de Dragoon, la Bestia Bit de Tyson. El hermano de Tyson, Hiro Granger, también se une como entrenador.

Una semana después de los campeonatos, Boris, un villano de la primera temporada, intenta controlar la venta de Beyblades. Tyson y su equipo encuentran pocas piezas, pero Kenny crea un nuevo tipo de Beyblade. Necesitan un miembro más, y para sorpresa de todos, Kai regresa al equipo.

Durante la competencia, Daichi y Ray pierden sus batallas. Max empata. Luego, Kai derrota a Brooklyn, un Bey-luchador muy fuerte. Tyson vence a Garland, empatando el torneo. En la batalla final, Tyson se enfrenta a Brooklyn, quien se vuelve muy poderoso. Tyson logra absorber los poderes de todas las Bestias Bit y derrota a Brooklyn, haciendo que recupere la razón. La corporación de Boris cae gracias a los Bladebreakers, ahora llamados G-revolution. La serie termina con Tyson y Kai listos para una última batalla.

Personajes Principales

  • Tyson Granger: Es el protagonista. Tiene 13 años en la serie original. Vive con su abuelo y sueña con ser el mejor Bey-luchador. Ha ganado tres veces el Campeonato Mundial. Su Bestia Bit es Dragoon.
  • Kai Hiwatari: Es el más callado y fuerte de los Bladebreakers. A veces choca con Tyson. Tiene 14 años. Fue líder de otros equipos y su Bestia Bit es Dranzer.
  • Ray Kon: Un joven de China, muy hábil. Tiene 14 años. Es tranquilo, pero muy feroz al luchar. Su Bestia Bit es Driger.
  • Max Mizuhara: El más alegre y entusiasta del equipo. Tiene 10 años. Su mamá es científica y su papá tiene una tienda de Beyblades. Su Bestia Bit es Draciel.
  • Kenny (o Jefe): Es uno de los amigos de Tyson. Recopila información y estadísticas de las batallas. Tiene 12 años. Tiene una Bestia Bit dentro de su laptop, Dizzy.
  • Daichi Sumeragi: Aparece en la tercera temporada. Es un Bey-luchador muy fuerte que se une a Tyson. Su Bestia Bit es Strata-Dragoon.
  • Hilary Tachibana: Aparece en V-Force. Es compañera de escuela de Tyson. No es Bey-luchadora, pero ayuda mucho a los Bladebreakers.

Equipos de Beyblade G-Revolution

Campeonato por equipos

  • BBA Revolution: Tyson (Líder), Daichi, Kenny, Hilary, Hiro (Entrenador).
  • WhiteTiger X: Ray (Líder), Lee, Mariah, Kevin, Gary, Maestro Tao (Entrenador).
  • PPB AllStarz: Max (Líder), Rick, Michael, Emily, Eddy, Judy (Entrenador).
  • Majestics: Robert (Líder), Olivier, Enrique, Johnny.
  • Blitzkrieg Boys: Tala (Líder), Kai, Spencer, Bryan, Ian.
  • Dinastía F: Julia (Líder), Raúl, Romero (Entrenador).
  • Batallón Barthez: Miguel (Líder), Claude, Mathilda, Aaron, Sr. Barthez (Entrenador).

Torneo Justice 5

  • G-revolutions: Tyson, Kai, Ray, Max, Kenny, Hilary, Daichi.
  • Bega bladers: Garland, Brooklyn, Crusher, Ming Ming, Mystel.

Partes del Beyblade

Un Beyblade se compone de varias piezas:

  • El Bit Chip: Guarda la Bestia Bit.
  • Anillo de Ataque: Le da poder al Beyblade.
  • Pesa: Ayuda al equilibrio.
  • Base del Trompo: Hace girar al Beyblade.
  • Lanzador: Herramienta para lanzar el Beyblade.
  • Punta de Rendimiento: Una pieza especial que da más fuerza. Aparece en Beyblade: Metal Fusion.
  • Sistema Magnecore: Permite que el Beyblade se mantenga estable en lugares con mucho magnetismo. Se ve en la saga V-Force.
  • Sistema Engine Gear: Una versión mejorada de la punta de rendimiento con un pequeño motor. Da un impulso extra para girar más tiempo y atacar con más fuerza. Se usa en G-Revolution.
  • Sistema Hard Metal: La última versión de Beyblade en la serie. Son más pequeños, pero muy poderosos. Requieren mucho entrenamiento para controlarlos. Aparecen en los últimos capítulos de G-Revolution.

Música de la Serie (Banda Sonora)

Cada temporada de Beyblade tuvo sus propias canciones de inicio y cierre.

Canciones de inicio
  • Primera temporada: "Fighting Spirits", de System-B.
  • Segunda temporada: "Off the Chains", de Toss&Turn y "Jet", de Fairy Fore.
  • Tercera temporada: "Go Ahead ~ Bokura no Jidai e", de Motoko Kumai y "Identified", de Springs.
Canciones de cierre
  • Primera temporada: "Cheer Song" de System-B.
  • Segunda temporada: "Urban Love", de Shiori y "What's the Answer", de Retro G-Style.
  • Tercera temporada: "Oh Yes!", de Sista con Yuka y "Kaze no Fuku Basho", de Makiyo y "Sign of Wish", de Makiyo.

En la versión para América y otros países, todas las canciones fueron reemplazadas por "Let's Beyblade".

El Manga: Diferencias con el Anime

El manga de Beyblade es diferente de la serie de anime en varios aspectos. En México, fue distribuido por Editorial VID.

El manga tiene 14 tomos y se tradujo y vendió en muchos países. Los libros también incluyen notas del creador, Takao Aoki.

Algunos personajes, como Kai, tienen historias distintas y son presentados de forma diferente. Los eventos en el manga son más rápidos y algunos sucesos del anime no ocurren en la historia original.

En el manga, los cuatro personajes principales (Tyson, Kai, Ray y Max) tienen un papel igual de importante. En el anime, Tyson y Kai suelen ser los protagonistas principales.

Muchas de las batallas son diferentes. Los equipos como los White Tigers y los Demolition Boys se enfrentan a los Bladebreakers en situaciones distintas. En el manga, solo hay un Torneo Mundial, que es diferente a los torneos que se ven en la serie de televisión.

Además, el manga cuenta la historia de Daichi antes de unirse a los Bladebreakers. En su viaje para ser el mejor Bey-luchador de Japón, conoce a muchos amigos y rivales que no aparecen en el anime.

Al final del manga, hay un capítulo especial que muestra cómo es la vida de los Bladebreakers 15 años después, con sus hijos.

Videojuegos de Beyblade

Se han lanzado varios videojuegos basados en la serie:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beyblade (manga) Facts for Kids

kids search engine
Beyblade para Niños. Enciclopedia Kiddle.