robot de la enciclopedia para niños

Berta Singerman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Berta Singerman
Berta Singerman.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Berta Singerman Begun
Nacimiento 9 de septiembre de 1901
Minsk, Imperio ruso
(actual Bielorrusia)
Fallecimiento 10 de diciembre de 1998

Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Sepultura Cementerio Israelita de Ciudadela
Nacionalidad Argentina
Religión judío
Familia
Cónyuge Rubén Stolek (1923–1967)
Información profesional
Ocupación Actriz

Berta Singerman Begun (nacida en Minsk, Imperio ruso, el 9 de septiembre de 1901 y fallecida en Buenos Aires, Argentina, el 10 de diciembre de 1998) fue una destacada cantante y actriz argentina. Es recordada por su increíble talento para recitar poemas y actuar en el escenario.

Berta Singerman: Una Artista Inolvidable

Berta Singerman nació en Minsk, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio ruso y que hoy es Bielorrusia. Sus padres se mudaron a Argentina cuando ella era muy pequeña.

Sus Primeros Pasos en el Arte

Desde niña, Berta mostró un gran interés por el teatro. Organizaba y dirigía pequeñas obras con sus hermanos y vecinos. A los ocho años, se unió a una compañía de teatro que presentaba melodramas. Con solo diez años, ya formaba parte de un grupo que actuaba en obras de autores importantes como August Strindberg.

En 1920, Berta debutó en el cine mudo con la película La vendedora de Harrod's. También comenzó a grabar poemas, mostrando su talento para la recitación.

Una Voz que Recorrió el Mundo

En 1932, Berta Singerman fundó y dirigió su propia compañía de teatro, llamada Teatro de Cámara. Más tarde, en la década de 1940, tuvo otra compañía con la que presentó obras clásicas como La dama del mar de Henrik Ibsen.

Archivo:Quirigua3
Berta Singerman en las ruinas mayas de Quiriguá en Guatemala en 1923.

En 1942, participó en la película Ceniza al viento. Berta se hizo muy famosa por su habilidad para recitar poemas, tanto que otros artistas la imitaban. En los años 60, protagonizó una obra de teatro donde ella era la única actriz, llamada Sarah Bernhard.

Una de sus actuaciones más famosas fue en la obra La voz humana, de Jean Cocteau. Muchos la consideraron la mejor interpretación de esta obra en el mundo. Berta viajó por muchos países de América y Europa, llevando su arte a diferentes públicos. Incluso filmó una película en español en Hollywood, titulada Nada más que una mujer. Continuó dando recitales hasta mediados de los años 80.

Reconocimientos y Legado

A lo largo de su carrera, Berta Singerman recibió muchos premios. En 1945, ganó el Primer Premio Municipal como la mejor actriz dramática. En 1967, la Casa de Cultura Americana de México le entregó el prestigioso Premio América.

Berta también compartió su conocimiento y experiencia. En 1962, publicó un libro llamado Poesía universal: selección y repertorio de mi actividad artística. En 1981, escribió sus memorias, tituladas Mis dos vidas, donde contaba su fascinante trayectoria. En 1991, recibió un importante Premio Konex por su destacada carrera.

Berta Singerman falleció el 10 de diciembre de 1998, a los 97 años, en Buenos Aires. Su hermana, Paulina Singerman, también fue una reconocida actriz.

¿Qué Películas Hizo?

Aquí te mostramos algunas de las películas en las que Berta Singerman participó:

  • La vendedora de Harrod's (1921)
  • Nada más que una mujer (1934)
  • Ceniza al viento (1942)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Berta Singerman Facts for Kids

kids search engine
Berta Singerman para Niños. Enciclopedia Kiddle.