robot de la enciclopedia para niños

Bernardo Serra para niños

Enciclopedia para niños

Bernardo o Bernat Serra fue un pintor que vivió entre los años 1423 y 1456. Su estilo artístico se conoce como gótico internacional. Trabajó principalmente en las regiones de Tortosa y el Maestrazgo, en España.

¿Quién fue Bernat Serra?

Bernat Serra tenía un estilo de pintura parecido al de otro artista llamado Pere Nicolau. Cuando llegó a la ciudad de Morella, es posible que trabajara junto a Pere Lembrí. De hecho, Bernat Serra se casó con la viuda de Pere Lembrí.

La vida familiar de Bernat Serra

Bernat Serra se estableció en Morella. Tuvo una hija llamada Violante, quien se casó con Bartomeu Santalínea. La familia Santalínea era conocida por ser orfebres (artesanos que trabajan con metales preciosos) en esa localidad desde hacía mucho tiempo.

El legado de Bernat Serra

Bernat Serra falleció en el año 1456. Fue enterrado en la iglesia de la Mare de Déu de Grácia. Su tumba estaba debajo de un retablo que él mismo había pintado.

¿Qué obras importantes hizo Bernat Serra?

Aunque muchas de sus obras documentadas se han perdido, se conservan dos retablos muy importantes. Un retablo es una estructura artística que se coloca detrás del altar en una iglesia.

El Retablo de San Miguel Arcángel

El 11 de abril de 1429, Bernat Serra firmó un contrato para pintar el retablo de la ermita de San Miguel Arcángel. Esta ermita se encuentra en La Pobla de Bellestar.

Archivo:Bernat serra-retablo de san miguel-villafranca del cid
Retablo de San Miguel Arcángel, 1429/1431, temple y dorado sobre tabla, 292 x 291 cm, Villafranca del Cid, iglesia de Santa María Magdalena, procedente de la ermita de San Miguel de La Pobla de Bellestar.

Hoy en día, este retablo se puede ver en la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, en Villafranca del Cid. El retablo tiene tres partes principales que cuentan historias de la vida de San Miguel. También tiene una base (predela) y una parte superior (ático) con la Virgen María y el Niño Jesús rodeados de ángeles. Bernat Serra terminó este retablo dos años después de empezar.

El Retablo de Cinctorres

El 31 de octubre de 1441, Bernat Serra hizo un contrato para pintar otro retablo. Este fue para la iglesia de Cinctorres. Lo contrató con Guiamoneta, la viuda de Aparici Blasco.

Características del Retablo de Cinctorres

Este retablo está formado por tres tablas o paneles. En el panel central se ve a la Virgen de la Misericordia. En los paneles laterales aparecen San Juan Bautista y el Arcángel San Miguel.

Estilo artístico en el Retablo de Cinctorres

En esta obra, se nota la influencia del estilo gótico internacional. Esto se ve en los fondos dorados y en las figuras alargadas, dibujadas con líneas gruesas. Sin embargo, en algunos detalles más pequeños, se puede apreciar que Bernat Serra empezaba a incorporar ideas del arte hispano-flamenco, que era más naturalista. Esto es especialmente visible en la figura de San Juan.

Actualmente, el retablo de Cinctorres forma parte de la colección Abelló en Madrid.

kids search engine
Bernardo Serra para Niños. Enciclopedia Kiddle.