robot de la enciclopedia para niños

Bernardo Rossellino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernardo Rossellino
Información personal
Nombre de nacimiento Bernardo di Mateo del Borra Gamberelli
Nacimiento Hacia 1409
Settignano República de Florencia
Fallecimiento 1464
Florencia República de Florencia
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Área Escultura, arquitectura y pintura
Movimiento Quattrocento
Obras notables
  • Catedral de Pienza
  • Palacio Rucellai
Archivo:Palazzo rucellai, ordine architettonico primo piano e stemma
Ventana del Palacio Rucellai de Florencia, encuadrada por el orden arquitectónico del piano nobile y escudo.

Bernardo Rossellino (nacido en Settignano, cerca de Florencia, alrededor de 1409, y fallecido en Florencia en 1464) fue un importante escultor y arquitecto del Renacimiento italiano. Su verdadero nombre era Bernardo di Matteo Gamberelli. Era el hermano mayor de Antonio Rossellino, quien también fue un reconocido artista. Los cinco hermanos Gamberelli, conocidos como Rossellino, aprendieron el oficio de la cantería (trabajo con piedra). Sin embargo, solo Bernardo y Antonio fueron destacados por el famoso historiador de arte Giorgio Vasari en sus escritos.

¿Qué obras importantes hizo Bernardo Rossellino?

Bernardo Rossellino dejó su huella en varias ciudades italianas, como Florencia, Arezzo y Roma. Sus obras muestran el estilo y las ideas del Renacimiento.

Edificios en Florencia

De joven, Bernardo fue aprendiz y ayudante de Leone Battista Alberti, un arquitecto muy influyente. Juntos, basándose en los diseños de Alberti, construyeron el Palacio Rucellai en Florencia (entre 1446 y 1451). Este palacio es uno de los primeros y mejores ejemplos de la arquitectura renacentista en Florencia. Su fachada tiene tres niveles de pilastras (columnas planas) y un delicado trabajo en piedra llamado almohadillado.

Alrededor de 1453, Bernardo Rossellino también trabajó en la Basílica de Santa Croce en Florencia. Se cree que el diseño original fue de Filippo Brunelleschi, y Bernardo fue el encargado de llevarlo a cabo.

Edificios en Arezzo y Roma

En la ciudad de Arezzo, Bernardo Rossellino añadió una fachada "a la antigua" (con elementos inspirados en la arquitectura griega y romana) al Palazzo della Fraternita dei Laici. Este edificio gótico-flamígero, construido en 1435, pertenecía a una hermandad que ayudaba a la gente.

Además de sus trabajos en la región de Toscana, Bernardo realizó muchas obras en Roma para el Papa Nicolás V. Entre ellas, amplió una parte de la antigua Basílica de San Pedro (entre 1452 y 1455), aunque esta parte fue demolida en reformas posteriores. También renovó la iglesia de Santo Stefano Rotondo (alrededor de 1450), donde aún se puede ver un altar diseñado por él.

¿Cómo planificó la ciudad de Pienza?

Una de las obras más completas y destacadas de Rossellino fue la planificación de la ciudad de Pienza. El Papa Pío II (quien fue Papa entre 1458 y 1464) quería transformar su pueblo natal, Corsignano, en un lugar monumental. Quería que Pienza fuera un ejemplo de las nuevas ideas urbanísticas y arquitectónicas del Renacimiento.

Bernardo Rossellino diseñó un centro urbano con una plaza principal rodeada por los edificios más importantes de la ciudad. Estos incluían la Catedral, el Palacio Comunal (el ayuntamiento), el Palacio Episcopal y el Palacio Piccolomini. Para este último, se inspiró en la fachada del Palacio Rucellai. Pienza también cuenta con uno de los jardines nobles más antiguos de Italia.

Palacios en Siena

También para el Papa Pío II, Rossellino diseñó dos palacios importantes en Siena: el Palacio de los Nerucci (conocido como "de la papisa") y el hermoso Palazzo Piccolomini de Siena.

Archivo:824SienaPalPiccolomini
Palazzo Piccolomini de Siena.

¿Qué hizo en monumentos funerarios?

Bernardo Rossellino fue un innovador en el diseño de monumentos funerarios. Su obra más famosa en este campo es la tumba de Leonardo Bruni en la Basílica de Santa Croce en Florencia (entre 1444 y 1447). Aunque no hay documentos que lo confirmen, esta tumba se hizo muy famosa rápidamente.

En ella, representó a Leonardo Bruni, un importante funcionario de Florencia, recostado en un sarcófago. La tumba es un relieve que parece una abertura en la pared, con un arco sostenido por pilastras, recordando los arcos de triunfo romanos. En la parte superior, hay un relieve de la Virgen María. Este tipo de tumba fue muy imitado por otros artistas del Renacimiento temprano.

Entre otros, diseñó la tumba de la Beata Villana en Santa Maria Novella en Florencia, y la del jurista Filippo Lazzari en San Domenico de Pistoia.

Otras esculturas importantes

Bernardo Rossellino también recibió muchos encargos para hacer esculturas que formaban parte de edificios. Por ejemplo, creó un pórtico de mármol muy decorado para el Palazzo Pubblico de Siena. También hizo un panel de terracota con la escena de la Anunciación para la Catedral de Arezzo.

Dos de sus obras más notables, ambas sobre el tema de la Anunciación (cuando el ángel Gabriel anuncia a María que será madre de Jesús), son un tabernáculo (un pequeño altar) en bajorrelieve en la iglesia de San Egidio de Florencia, y un grupo de esculturas en la iglesia de San Esteban de Empoli, con la Virgen y el ángel en bulto redondo (esculturas que se pueden ver por todos lados).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernardo Rossellino Facts for Kids

kids search engine
Bernardo Rossellino para Niños. Enciclopedia Kiddle.