robot de la enciclopedia para niños

Bernardo Pascual para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernardo Pascual

Maestro de capilla de la Colegiata de Alcañiz
1717-¿1754?
Predecesor José de Cáseda
Sucesor Rafael Anglés

Información personal
Nacimiento 18 de agosto de 1689
Alcañiz (España)
Fallecimiento c. 1754
Alcañiz (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Educación
Educado en Iglesia de Santa María la Mayor
Información profesional
Ocupación Compositor y maestro de capilla
Alumnos Rafael Anglés y Juan de Sessé y Balaguer

Bernardo Pascual (nacido en Alcañiz, España, el 18 de agosto de 1689, y fallecido en la misma ciudad alrededor de 1754) fue un talentoso compositor y maestro de capilla español.

¿Quién fue Bernardo Pascual?

Bernardo Pascual fue una figura importante en la música de su tiempo. Se dedicó a la composición y a dirigir la música en iglesias. Su trabajo como maestro de capilla era muy valorado.

Primeros años y formación musical

Es muy probable que Bernardo Pascual comenzara su educación musical en la Colegiata de Santa María la Mayor de Alcañiz. Allí, fue parte del coro de niños. Aprendió a tocar el órgano y a componer música. Sus maestros fueron el director de música de la iglesia y el organista Martín Mateo.

Su rol como tenor y maestro de capilla

Cuando la voz de Bernardo cambió, en 1716, el cabildo (un grupo de personas que administraban la iglesia) le ofreció un puesto como tenor. Le dieron este cargo porque era muy hábil. Además, sabían que no se iría de la iglesia, ya que su familia vivía en Alcañiz. Este puesto le aseguraba un sueldo.

Ese mismo año, el anterior maestro de capilla, José de Cáseda, se fue de Alcañiz. Él había dirigido la música de la Colegiata desde 1710 hasta 1716. Un año después, en 1717, Bernardo Pascual fue elegido para reemplazarlo. El cabildo quería asegurarse de que el nuevo maestro se quedara en la iglesia por mucho tiempo.

El trabajo de Bernardo Pascual en Alcañiz

No hay mucha información sobre el trabajo diario de Pascual en Alcañiz. Esto se debe a que los registros de la iglesia se detienen en 1739. Por eso, no se sabe exactamente cuándo dejó su puesto. Se cree que continuó como maestro de capilla hasta 1754. En ese año, Rafael Anglés fue nombrado su sucesor.

Durante el tiempo de Bernardo Pascual, la orquesta de la iglesia estaba formada por varios músicos. Incluía al organista José Lozano, dos músicos que tocaban el bajón (un instrumento de viento antiguo), tres niños cantores, un contralto (cantante con voz aguda), un tenor, y otros cantantes que eran clérigos o sacristanes.

Su tiempo como maestro coincidió con un gran cambio en la iglesia. La antigua colegiata gótica fue demolida y se construyó un nuevo edificio barroco. Mientras tanto, la orquesta siguió tocando en otras iglesias de la ciudad. Usaban un órgano portátil, un clavicordio y un arpa.

Alumnos destacados de Bernardo Pascual

Bernardo Pascual fue un maestro muy influyente. Dos de sus alumnos más conocidos fueron los compositores Rafael Anglés y Juan de Sessé. Ellos también se convirtieron en importantes figuras de la música.

¿Cuándo falleció Bernardo Pascual?

La fecha exacta de su fallecimiento no se conoce. Es posible que haya sido antes de 1754, cuando Rafael Anglés tomó su lugar. Algunos expertos en música, como Jesús María Muneta, han sugerido fechas cercanas a 1752 o después de 1750. Sin embargo, no hay una fecha confirmada.

¿Qué obras musicales compuso?

Solo se conoce una composición de Bernardo Pascual que se ha conservado. Es un motete (una pieza musical coral) llamado Adjuva nos. Este motete es para cuatro voces y tiene un tema de arrepentimiento. Se encuentra en un libro de música antiguo, escrito por Pedro París.

kids search engine
Bernardo Pascual para Niños. Enciclopedia Kiddle.