Bernardo Capó para niños
Datos para niños Bernardo Capó |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||
Nacimiento | Muro (España) 20 de octubre de 1919 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Española | |||||
Fallecimiento | Muro (España) 11 de febrero de 2000 |
|||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Bernardo Capó Plomer (nacido en Muro, España, el 20 de octubre de 1919 y fallecido el 11 de febrero de 2000) fue un ciclista español muy destacado. Fue profesional entre los años 1945 y 1954. Sus mayores logros los consiguió en la Vuelta ciclista a España, donde ganó dos etapas en 1950. También fue campeón de España de ciclismo en ruta en 1947.
Contenido
¿Quién fue Bernardo Capó y su carrera?
Bernardo Capó fue un ciclista de España que compitió en la modalidad de carretera. Nació en Muro, un pueblo de las Islas Baleares. Durante su carrera, demostró ser un corredor muy fuerte y con gran resistencia.
Sus grandes logros en el ciclismo
Bernardo Capó tuvo una carrera llena de éxitos. Uno de sus momentos más importantes fue en la Vuelta ciclista a España de 1950, donde consiguió ganar dos etapas. Esto significa que fue el primero en cruzar la meta en dos días diferentes de la carrera.
Además, en 1947, se convirtió en el Campeón de España de Ciclismo en Ruta. Este es un título muy importante que lo reconocía como el mejor ciclista de carretera de su país ese año.
Un récord especial: la hora
Bernardo Capó también es recordado por un logro muy especial en pista. El 22 de noviembre de 1947, batió el Récord de la hora español. Lo hizo en el Velódromo de Tirador en Palma.
Consiguió recorrer 42,663 kilómetros en una hora. Con esto, superó la marca anterior que había establecido otro ciclista, Miquel Bover Salom, en la misma pista en 1927. Fue un momento emocionante para el ciclismo español.
Otros triunfos importantes de Bernardo Capó
A lo largo de su carrera, Bernardo Capó ganó varias carreras y etapas importantes. Aquí te mostramos algunos de sus triunfos más destacados:
Participación en grandes carreras de ciclismo
Bernardo Capó compitió en algunas de las carreras más importantes del mundo, conocidas como "Grandes Vueltas". Aquí puedes ver cómo le fue en ellas:
Carrera | 1945 | 1946 | 1947 | 1948 | 1949 | 1950 | 1951 | 1952 | 1953 | 1954 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | X | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Tour de Francia | X | X | - | - | Ab. | - | - | - | - | - |
Vuelta a España | 8º | - | - | 3º | X | 7º | X | X | X | X |
Mundial en Ruta |
X | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
- X: No participó en esa edición.
- -: No terminó la carrera.
- Ab.: Abandonó la carrera.