Bercuta para niños
Datos para niños Bercuta |
||
---|---|---|
pedanía | ||
Ubicación de Bercuta en España | ||
Ubicación de Bercuta en la provincia de Valencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Serranos | |
• Partido judicial | Chelva | |
• Municipio | Chelva | |
Ubicación | 39°43′36″N 1°03′40″O / 39.726666666667, -1.0611111111111 | |
• Altitud | 713 m | |
Predom. ling. | español | |
Código postal | 46176 | |
Bercuta es una pequeña localidad, también conocida como pedanía, que forma parte del municipio de Chelva. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana, en España. Está ubicada a unos 8 km al sur de Chelva. Actualmente, no tiene habitantes permanentes.
Contenido
Geografía de Bercuta: ¿Dónde se encuentra?
Bercuta está situada en la orilla izquierda del río Turia. Se asienta sobre una curva pronunciada que el río forma al pasar por esta zona.
Historia de Bercuta: ¿Cómo ha cambiado con el tiempo?
Orígenes y primeras menciones
Esta pequeña aldea aparece mencionada en un importante libro antiguo llamado el Diccionario de Madoz, publicado entre 1845 y 1850. En ese libro, se le conocía con el nombre de Bermuta.
Población a lo largo de los años
El diccionario también menciona que Bercuta tenía una pequeña ermita (una capilla) que era propiedad de los habitantes del lugar. Esta ermita sigue en pie hoy en día. En el año 1960, Bercuta tenía solo 4 habitantes. Aunque hoy en día no hay personas viviendo allí de forma permanente, algunas familias tienen casas de vacaciones o segundas residencias en la zona.
Patrimonio de Bercuta: ¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
Ermita de la Virgen de la Presentación
El lugar más destacado de Bercuta es la Ermita de la Virgen de la Presentación. Es un edificio pequeño, con forma cuadrada, construido con piedras unidas con mortero.
Su parte superior tiene una forma curva y cuenta con una estructura para campanas en la punta. Encima de la puerta, verás dos ventanas redondas. Dentro de la ermita, hay un retablo de madera (una especie de altar decorado) con una pintura de San Antonio de Padua, además de otras obras de arte.