Bentō para niños
El bentō (en japonés, 弁当 o べんとう) es una porción de comida preparada para llevar, muy popular en la cocina japonesa. Generalmente, incluye arroz, pescado o carne, y una guarnición de verduras. Se prepara a mano y se coloca en una bandeja o recipiente especial, como las cajas de madera llamadas bento boxes.
Aunque lo más común es preparar el bentō en casa para llevar, también se puede comprar ya hecho en tiendas de alimentos, supermercados y estaciones de tren. A veces, la comida se organiza de forma creativa para representar objetos o personajes.
Contenido
¿Cuál es la historia del bentō?
El origen del bentō se remonta al final del período Kamakura (entre los años 1185 y 1333). En esa época, se comía un arroz cocinado y secado llamado hoshi-ii, que se guardaba en una pequeña bolsa.
El bentō en diferentes épocas
En el período Azuchi-Momoyama (entre 1568 y 1600), empezaron a usarse cajas de madera lacada como recipientes tradicionales. El bentō se disfrutaba a menudo durante el hanami (fiestas para ver las flores de cerezo) o en las ceremonias del té.

Durante el período Edo (entre 1603 y 1867), la costumbre del bentō se extendió por todo Japón y se volvió más elaborada. Surgieron diferentes tipos, como el koshibentō (onigiri envueltos en hojas de bambú) o el makuno-uchi bentō.
En el período Meiji (entre 1868 y 1912), el bentō comenzó a venderse ya preparado, como el ekiben (bentō de estación). Su uso se hizo muy común entre estudiantes y trabajadores, ya que las escuelas y empresas no ofrecían comida, y era práctico llevarla desde casa.
Después de un tiempo en que el bentō perdió algo de popularidad, volvió a ser muy querido en los años 80. Esto fue gracias a la llegada del microondas y al aumento de las tiendas de alimentos, lo que facilitó que muchos estudiantes y trabajadores volvieran a usarlo.
¿Qué ingredientes lleva un bentō?
Un bentō suele ser una comida variada y completa. Tradicionalmente, puede incluir:
- Una porción de arroz (como un cuenco), a veces con un sushi o un umeboshi (ciruela encurtida) en el centro, que puede recordar a la bandera de Japón.
- Una porción de pescado, como tempura frita o salmón, o carne como cerdo o pollo. También puede llevar marisco preparado de forma especial o una tortilla enrollada.
- Una pequeña porción de verduras marinadas o encurtidas.
- Pequeñas porciones de fruta.
El bentō se suele comer frío, aunque hoy en día, gracias a los microondas, se puede calentar.
Tipos populares de bentō
Existen muchos tipos de bentō, cada uno con sus características:
- Shōkadō bentō (松花堂弁当): Es una caja tradicional japonesa de bentō de color negro lacado.
- Chūka bentō (中華弁当): Contiene comida china, que se suele servir fría.
- Makunouchi bentō (幕の内弁当): Un bentō tradicional con arroz, una pieza de fruta, salmón, huevo, entre otros.
- Noriben (海苔弁): Un bentō sencillo con una hoja de nori (alga) bañada en salsa de soja que cubre el arroz.
- Shidashi bentō (仕出し弁当): Se prepara en un restaurante y se sirve durante la comida. Suele contener comida japonesa tradicional como tempura, arroz o vegetales, aunque también hay versiones con comida occidental.
- Sushidzume (鮨詰め): Es un bentō lleno de sushi.
- Tori bentō (鳥弁当): Contiene trozos de pollo cocinados en salsa y servidos con arroz.
- Hinomaru bentō (日の丸弁当): Consiste en un bentō con arroz y un umeboshi en el centro.
¿Cómo son los recipientes del bentō?
El recipiente donde se guarda el bentō se llama bentōbako (弁当箱). Hay varios tipos, según el material:
- Cofres tradicionales de madera lacada (generalmente negros), que se usan en restaurantes de lujo.
- Imitaciones de estos cofres, hechas de resina sintética y reutilizables, que se ven en restaurantes modernos.
- Cajas herméticas de plástico duro, que son más ecológicas y se usan para llevar la comida fuera.
- Cajas de un solo uso, hechas de plástico o poliestireno, que se venden en tiendas con la comida ya preparada.