Benny Wenda para niños
Datos para niños Benny Wenda |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1975 Valle de Baliem, Nueva Guinea Occidental |
|
Nacionalidad | indonesio | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Jayapura | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lobista, activista por los derechos humanos y activista independentista | |
Sitio web | bennywenda.org | |
Benny Wenda es un líder y activista de Papúa Occidental, una región en la isla de Nueva Guinea. Nació en 1975 en el Valle de Baliem. Es conocido por defender los derechos de su pueblo y buscar que Papúa Occidental pueda decidir su propio futuro. Ha hablado en lugares importantes como el Parlamento británico, el Parlamento europeo y las Naciones Unidas para compartir la historia de su comunidad.
En 2013, Benny Wenda fue propuesto para el premio Nobel de la Paz. Esto fue por su trabajo en favor de la paz, la libertad y la justicia en Papúa Occidental. En 2014, fue nombrado portavoz del Movimiento Unido por la Liberación de Papúa Occidental. Esta organización agrupa a los principales grupos que buscan la independencia de Papúa Occidental.
Contenido
Benny Wenda: Un Líder por los Derechos de su Pueblo
¿Dónde y cuándo nació Benny Wenda?
Benny Wenda nació en 1975 en la Villa Pirámide, ubicada en el Valle de Baliem. Este lugar se encuentra en las tierras altas centrales de República de Papúa Occidental.
¿Cómo fue la infancia de Benny Wenda?
En 1977, hubo un conflicto en la región donde vivía Benny. El ejército de Indonesia realizó acciones contra la población de Papúa Occidental. Esto llevó a que muchas personas, incluyendo familiares de Wenda, perdieran la vida. Durante estos eventos, una de las piernas de Benny Wenda resultó herida.
Entre 1977 y 1983, Benny y su familia, junto a miles de personas, tuvieron que esconderse en la selva. Los ancianos de su tribu lo vieron como un futuro líder. Cuando la situación se calmó, Benny pudo asistir a una universidad en Jayapura.
¿Cómo se convirtió Benny Wenda en un líder político?
Benny Wenda llegó a ser secretario general de "Demmak". Esta era una asamblea de la tribu Koteka. Demmak fue creada por los ancianos de las tribus para proteger las tradiciones y valores de los pueblos de las tierras altas de Papúa Occidental.
Esta organización buscaba que Papúa Occidental fuera independiente de Indonesia. No aceptaban ninguna propuesta de autonomía especial. Como secretario general, Wenda representaba a los ancianos de su comunidad.
¿Por qué fue encarcelado Benny Wenda?
En 2002, Benny Wenda fue llevado a juicio. Se le acusó de liderar una manifestación del movimiento independentista. Las autoridades indonesias dijeron que hubo incidentes violentos durante la protesta.
Wenda siempre afirmó que su arresto y las acusaciones tenían motivos políticos. Él dijo que esto ocurrió justo cuando las autoridades estaban tomando medidas contra los líderes del movimiento independentista. Wenda logró escapar de la prisión. Con ayuda de activistas, cruzó la frontera hacia Papúa Nueva Guinea. Luego, se reunió con su esposa María en un campamento de refugiados. Meses después, una organización europea lo ayudó a viajar al Reino Unido, donde le dieron asilo político.
¿Qué pasó con la orden de arresto internacional de Benny Wenda?
En 2011, el gobierno de Indonesia pidió a la Interpol que arrestara y entregara a Wenda. Sin embargo, después de una campaña de la organización "Juicios Justos Internacional", la Interpol quitó a Wenda de su lista de personas buscadas en 2012. Esto fue porque una investigación concluyó que las acusaciones contra Wenda tenían motivos políticos.
El jefe de "Juicios Justos Internacional" dijo que la Interpol debe usarse para crímenes graves. Afirmó que Indonesia la había usado de forma incorrecta para atacar a un activista pacífico. Benny Wenda expresó su esperanza de que la atención se centrara en la situación de la gente en Papúa Occidental.
Campaña por la Libertad de Papúa Occidental
Después de llegar al Reino Unido, Benny Wenda se convirtió en una voz importante para la campaña por la libertad de Papúa Occidental. Esta campaña fue fundada en 2004 por activistas en Oxford. Su objetivo es dar a conocer la situación de los derechos humanos y el deseo de libertad del pueblo de Papúa Occidental.
La campaña ha crecido mucho. Ahora incluye grupos de estudiantes universitarios y oficinas en Oxford. En febrero de 2013, Wenda realizó una gira por Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Papúa Nueva Guinea y Vanuatu. Quería informar sobre el derecho de su pueblo a decidir su futuro. Su discurso en el parlamento de Nueva Zelanda fue cancelado. Algunos políticos dijeron que el gobierno no quería molestar a Indonesia, un socio comercial importante.
En abril de 2013, Wenda y otros activistas abrieron una nueva oficina para la campaña. Esto causó una fuerte reacción del gobierno de Indonesia. Incluso el embajador británico en Indonesia fue llamado para explicar por qué el Reino Unido había permitido la apertura de esta oficina.
En mayo de 2013, Benny Wenda dio una charla en la Ópera de Sídney como parte de las charlas TEDx. Recibió una gran ovación de 2500 personas. Su aparición provocó otra vez una fuerte respuesta de las autoridades indonesias.
¿Qué es la organización Parlamentarios Internacionales por Papúa Occidental?
Benny Wenda es uno de los fundadores de la organización Parlamentarios Internacionales por Papúa Occidental. Este grupo fue creado en el Palacio de Westminster en Londres en octubre de 2008. Contó con la presencia de parlamentarios británicos y políticos de Papúa Nueva Guinea, Australia y Vanuatu.
El grupo busca el apoyo de políticos de todo el mundo. Su meta es lograr suficiente presión política en las Naciones Unidas. Quieren que se revise el "Acto de Libre Elección" de 1969. Esto permitiría a los habitantes de Papúa Occidental decidir si quieren ser ciudadanos de Indonesia o no.
Véase también
En inglés: Benny Wenda Facts for Kids