Benjamin Mkapa para niños
Datos para niños Benjamin Mkapa |
||
---|---|---|
![]() Benjamin William Mkapa en 2010.
|
||
|
||
![]() 3° Presidente de Tanzania |
||
23 de noviembre de 1995-21 de diciembre de 2005 | ||
Predecesor | Ali Hassan Mwinyi | |
Sucesor | Jakaya Kikwete | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de noviembre de 1938 Mtwara, Tanzania |
|
Fallecimiento | 24 de julio de 2020 Dar es-Salaam, Tanzania |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Masasi (valiato) | |
Nacionalidad | Tanzana | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Anna Mkapa | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado y diplomático | |
Partido político | Partido Revolucionario | |
Distinciones |
|
|
Benjamin William Mkapa (nacido en Mtwara el 12 de noviembre de 1938 y fallecido en Dar es-Salaam el 24 de julio de 2020) fue una figura muy importante en Tanzania. Fue un diplomático, político y abogado tanzano. Se desempeñó como presidente de Tanzania desde el 23 de noviembre de 1995 hasta el 21 de diciembre de 2005. Es recordado por su papel en la búsqueda de la paz en el este de África.
Contenido
¿Quién fue Benjamin Mkapa?
Benjamin Mkapa nació en 1938 en Mtwara, Tanzania. Estudió Lengua Inglesa y luego obtuvo un título avanzado en Asuntos Internacionales. Estuvo casado con Anna Mkapa y tuvieron dos hijos.
La trayectoria política de Benjamin Mkapa
Benjamin Mkapa tuvo una larga y destacada carrera en la política de Tanzania.
Primeros pasos en el gobierno
En 1977, fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores, un puesto que ocupó hasta 1980. Volvió a ser ministro de Asuntos Exteriores entre 1984 y 1990. También fue presidente del partido político Chama Cha Mapinduzi (CCM), conocido como el Partido de la Revolución.
Su tiempo como presidente de Tanzania
Benjamin Mkapa fue el tercer presidente de Tanzania. Gobernó durante dos periodos, de 1995 a 2000 y de 2000 a 2005. Durante su presidencia, tomó medidas importantes para mejorar el país.
- Lucha contra la corrupción: Creó una oficina especial para combatir la corrupción.
- Mejoras económicas: Impulsó políticas para reducir la deuda externa de Tanzania. También llevó a cabo privatizaciones, que son cuando el gobierno vende empresas públicas a compañías privadas. Estas acciones fueron reconocidas por el Banco Mundial.
El papel de Mkapa como pacificador en África
Benjamin Mkapa fue muy activo en la resolución de conflictos en África Oriental.
- Mediación en Kenia: Participó en la mediación para resolver un conflicto después de las elecciones en Kenia entre 2007 y 2008.
- Supervisión en Sudán del Sur: Formó parte de un grupo que supervisó un referéndum en 2010. Este referéndum decidió si Sudán del Sur se convertiría en un país independiente.
- Intervención en Burundi: Cinco años después, en 2015, ayudó a resolver una situación difícil que surgió de las elecciones en Burundi.
Antes de ser presidente, también trabajó en la administración de Dodoma y en los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Relaciones Exteriores.
¿Cuándo falleció Benjamin Mkapa?
Benjamin Mkapa falleció el 24 de julio de 2020 en un hospital de Dar es-Salaam, a la edad de 81 años.
Predecesor: Ali Hassan Mwinyi |
Presidente de Tanzania 1995 – 2005 |
Sucesor: Jakaya Kikwete |
Véase también
En inglés: Benjamin Mkapa Facts for Kids