robot de la enciclopedia para niños

Benjamín Orbón para niños

Enciclopedia para niños

Benjamín González Orbón y Fernández Corujedo, más conocido como Benjamín Orbón, fue un talentoso pianista y compositor español. Nació en Avilés el 27 de abril de 1877 y falleció en La Habana, Cuba, el 6 de agosto de 1944.

Fue una figura muy importante para la enseñanza de la música en la República de Cuba. Allí fundó el famoso Conservatorio Orbón. También fue miembro de la Academia Nacional de Artes y Letras de Cuba. Su hijo, Julián Orbón, también fue un compositor reconocido.

Benjamín Orbón: Un Músico Destacado

Sus Primeros Años y Estudios Musicales

Cuando era niño, Benjamín Orbón se mudó con su familia a Oviedo. Allí comenzó sus estudios de música en la Academia de Bellas Artes de San Salvador. Demostró su talento muy pronto, presentándose en público como pianista cuando solo tenía 12 años.

Más tarde, perfeccionó sus conocimientos musicales en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Su Carrera como Pianista y Compositor

Al terminar sus estudios en Madrid, Benjamín Orbón se presentó en el Ateneo de Madrid. En 1899, se hizo famoso como concertista, dando conciertos incluso para la familia real española.

Después de eso, viajó por varias ciudades de España. Luego, realizó una gira por el continente americano.

Su Legado en Cuba: El Conservatorio Orbón

Mientras estaba en Cuba, Benjamín Orbón ofreció conciertos en La Habana durante un año. Después, viajó a México y a Estados Unidos.

Finalmente, regresó a Cuba y decidió quedarse a vivir allí. Se convirtió en profesor de música y fundó el Conservatorio Orbón en La Habana. En el año 1922, el presidente Alfredo Zayas y Alfonso emitió un decreto especial. Este decreto permitía al Conservatorio Orbón usar el Escudo de Cuba en sus documentos y diplomas.

Fallecimiento

Benjamín Orbón falleció en La Habana el 6 de agosto de 1944.

Obras Musicales de Benjamín Orbón

Benjamín Orbón compuso varias obras musicales. Algunas de las más conocidas son:

  • Polonesa (una composición para piano).
  • Vals-Scherzzo (compuesta en Madrid en 1903).
  • La música para la zarzuela La víspera de San Juan, que se estrenó en Gijón en 1906.
  • Rapsodia asturiana, estrenada en el Teatro Español de Madrid en 1933.
  • Danzas asturianas nº 1 y 2, también estrenadas en el Teatro Español de Madrid en 1933.

Reconocimientos y Homenajes

Cuando se fundó la Academia Nacional de Artes y Letras de Cuba, se reconoció el gran trabajo de Benjamín Orbón. Fue nombrado miembro de la sección de Música por su importante contribución a la enseñanza musical en Cuba.

Calles y Plazas en su Honor

En Gijón, España, existe una calle que lleva su nombre en su honor.

También, en el Conjunto Histórico Artístico de Avilés, hay una plaza de mercado. Esta plaza se llama Plaza de los hermanos Orbón y honra la memoria de Benjamín y su hermano Julián.

kids search engine
Benjamín Orbón para Niños. Enciclopedia Kiddle.