robot de la enciclopedia para niños

Benito Huerta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benito Huerta

Escudo del Senado de España.svg
Senador en Cortes Generales de España
por Santander
1977-1979

Logo PSOE, 1976-2001.svg
Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander
1983-1986

Coat of Arms of Santander (Spain).svg
Concejal del Ayuntamiento de Santander
1983-1986

Información personal
Nacimiento 10 de agosto de 1936
Sarón, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 2 de agosto de 2006
La Encina, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Educado en Universidad Central de Madrid
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político ID
PRC
PSC-PSOE

Benito Huerta Argenta (nacido en Sarón el 10 de agosto de 1936 y fallecido en La Encina el 2 de agosto de 2006) fue un abogado y político español. Fue senador en las Cortes Constituyentes de 1977. Participó en varios partidos políticos durante los primeros años de la democracia en España, como Izquierda Democrática, el Partido Regionalista de Cantabria y el Partido Socialista de Cantabria-PSOE. Después de un tiempo, dejó la política para dedicarse por completo a su trabajo como abogado.

La vida y carrera política de Benito Huerta

Primeros años y formación

Benito Huerta nació en la región de Cantabria, en el municipio de Santa María de Cayón. Estudió el bachillerato en la ciudad de Bilbao y luego se graduó en Derecho en la Universidad Central de Madrid. En 1961, comenzó a trabajar como abogado en Santander.

Sus inicios en la política

En 1964, Benito Huerta empezó su carrera política. Se unió a Izquierda Democrática, un grupo que buscaba la democracia en España. Con el tiempo, llegó a ser vicepresidente de este partido.

En 1977, cuando se celebraron las primeras elecciones democráticas en España, Huerta se presentó como candidato al Senado. Fue elegido senador por la provincia de Santander y formó parte de un grupo parlamentario llamado Progresistas y Socialistas Independientes.

Su papel en la autonomía de Cantabria

Durante su tiempo como senador, Benito Huerta apoyó mucho la autonomía de Cantabria. Esto significa que quería que Cantabria tuviera su propio gobierno y sus propias leyes, sin depender de otras regiones. Se opuso a que la provincia de Santander se uniera a la comunidad de Castilla y León.

A finales de 1978, Huerta ayudó a fundar el Partido Regionalista de Cantabria (PRC). Se presentó de nuevo al Senado por este partido en las elecciones de 1979, pero no fue elegido.

Cambio de partido y retiro de la política

En 1981, Benito Huerta dejó el PRC y se unió al PSC-PSOE. En las elecciones de 1983, fue elegido concejal en el Ayuntamiento de Santander. Fue el portavoz del grupo socialista en el ayuntamiento hasta 1986. Ese año, decidió dejar la política para dedicarse por completo a su profesión de abogado.

La destacada carrera de Benito Huerta como abogado

Casos importantes

Como abogado, Benito Huerta se convirtió en una persona muy respetada en Cantabria. Llevó casos muy importantes para la sociedad. Por ejemplo, defendió a personas afectadas por problemas financieros en una entidad bancaria, logrando que los responsables fueran castigados.

También participó en un caso contra el presidente del Gobierno de Cantabria, Juan Hormaechea, en 1991. Este caso trataba sobre el mal uso de su cargo y el uso indebido de dinero público. Finalmente, el presidente fue condenado.

Reconocimientos y legado

Benito Huerta también fue vicedecano y tesorero del Colegio de Abogados de Cantabria. En 1988, recibió la Orden del Mérito Constitucional, un reconocimiento por su contribución a la Constitución española. En 1991, le otorgaron la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort, una distinción importante para los profesionales del derecho.

Benito Huerta falleció dejando a su esposa y ocho hijos.

kids search engine
Benito Huerta para Niños. Enciclopedia Kiddle.