robot de la enciclopedia para niños

Benito Guerra Jr. para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benito Guerra Jr.
BenitoGuerraJr01.JPG
Benito Guerra y Javier Lozano en el Rally Patrio 2005.
Datos personales
Nombre Benito Guerra Latapí
Nacionalidad Mexicana
Nacimiento 25 de marzo de 1985
Estado de México
Carrera deportiva
Palmarés general
Competiciones WRC
Años en activo 2004-presente
Equipos TP Motorsport, Guerra Jr., Ralliart Italia y Ralliart España
Victorias 0 WRC
Podios 0 PWRC
Primera carrera Rally Cañadas 2004
Primera victoria Rally de Infiernillo 2006
Última victoria Rally Cataluña de 2012
Última carrera Rally de Gales 2019
Temporada actual
Automóvil Skoda Fabia R5
Equipo actual BGR Motorsport
Copiloto actual Bandera de España Daniel Cué
Competiciones anteriores
Copilotos anteriores Sergio González Jr., Javier Lozano, Marcelo Brizio, Borja Rozada

Benito Iván Guerra Latapí (nacido el 25 de marzo de 1985 en el Estado de México) es un talentoso piloto de rally. Compite en el Campeonato Mundial de Rally (conocido como WRC por sus siglas en inglés). Actualmente, es parte de la Escudería Telmex.

Benito Guerra Jr. proviene de una familia con gran pasión por los autos. Su padre, Benito Iván Guerra Silla, también fue un corredor de autos clásicos y de rally. Su hermana, Mercedes, es piloto de rally y ayudó a crear un equipo de mujeres pilotos en México. Para distinguirlos, a Benito Guerra Latapí se le conoce como Benito Guerra Jr. y a su padre como Benito Guerra Sr.

Comenzó su carrera en el automovilismo desde muy joven. En 2004, empezó a participar en el Campeonato Mexicano de Rally. Ganó el campeonato nacional en 2006 y 2007. Después de estar en el equipo TP Motorsport, formó su propio equipo, llamado Guerra Jr. A finales de 2011, el equipo Ralliart Italia lo invitó a unirse a ellos para competir en el PWRC.

En la temporada 2012, Benito Guerra Jr. logró un gran éxito al ganar el Campeonato Mundial PWRC (que en ese año era el nombre del WRC2) con un total de 109 puntos. En 2013, se unió al equipo Citroën Racing para competir en el WRC.

La emocionante carrera de Benito Guerra Jr.

Sus primeros pasos en el automovilismo

Benito Guerra Jr. tuvo su primer contacto con el mundo de los motores a los siete años. Le regalaron una motocicleta Carabela y con ella acompañaba a su padre a practicar enduro (un tipo de carrera de motos en terrenos difíciles). De niño, también jugó béisbol y fue muy bueno, pero su amor por los autos lo llevó a dejar el campo de juego.

A los nueve años, ya sabía conducir autos. También participó en una prueba de motociclismo con una Kawasaki KX60. Su padre, que es piloto de autos clásicos y participa a veces en el Campeonato Mexicano de Rally, fue una gran inspiración y apoyo para él.

En 1997, cuando tenía 12 años, Benito Guerra Jr. fue copiloto de su padre en el Serial Vintage, durante el Rally Clásico Morelos. Juntos, lograron el segundo lugar en la categoría de 8 cilindros con un Mustang de 1968.

Ese mismo año, su padre le preparó un Datsun 510 para que Benito Jr. comenzara a competir de forma amateur en el Serial Vintage. Años después, en 2003, Benito Jr. ganó cuatro carreras en autódromos como Pachuca y Aguascalientes. También obtuvo dos terceros lugares. Gracias a estos resultados, se convirtió en campeón del Serial Vintage en la categoría E.

Por eso, en 2003, participó en la Carrera Panamericana como copiloto de su padre. En una parte del recorrido llamada Mil Cumbres, su padre le permitió conducir el auto por las 438 curvas. Esta experiencia en una competencia de carretera fue clave para que Benito Jr. decidiera dedicarse a los rallies, en lugar de las carreras en pista. Al principio, a su familia no le gustó mucho esta decisión.

Campeón en México: El Campeonato Mexicano de Rally

En 2004, Benito Guerra Jr. empezó a competir en el Campeonato Mexicano de Rally, en la categoría A7. Su primera carrera fue en el Rally Cañadas, pero tuvo que abandonar por un accidente. Su primera participación en el Campeonato Nacional fue en el Rally Sierra Brava ese mismo año. En esa temporada, quedó segundo en el Rally 24 Horas y en el Rally de la Media Noche. Al final, terminó en tercer lugar general de su categoría.

En 2005, su buen desempeño en la categoría N7 le permitió ganar la Copa Clío de Rally y quedar en tercer lugar general del Campeonato Nacional.

Benito Guerra Jr. logró su primera victoria absoluta en el campeonato al ganar el Rally de Infiernillo en 2006. También ganó los rallies Reto a las Alturas, Montañas, Media Noche y Acapulco. Quedó segundo en el Rally 24 Horas y cuarto en el Rally Sierra Brava. Con estos resultados, Benito Guerra Jr. ganó el campeonato nacional y se convirtió en el piloto más joven en lograrlo en la historia del rally mexicano. En esta temporada, corrió con el equipo TP Motorsport. Casi al final de la temporada, su copiloto, Jaime Lozano, fue reemplazado por el argentino Marcelo Brizio.

Para la temporada 2007, Benito Guerra Jr. dejó su equipo por desacuerdos económicos. Decidió crear su propio equipo, llamado Guerra Jr. Con este equipo, tuvo una temporada casi perfecta, ganando 6 de las 7 carreras del campeonato. Solo quedó segundo en el Rally de la Media Noche. Con estos resultados, y después de una competencia muy reñida con Rodrigo Ordóñez, Benito Guerra ganó su segundo campeonato nacional consecutivo. Su copiloto en esa temporada fue Sergio González Jr..

Sus últimas participaciones en el Campeonato Nacional fueron en 2008, en los rallies Oaxaca y Acapulco. Sin embargo, en 2012, compitió en el Rally de Media Noche como parte de su preparación para el Rally de Alemania del PWRC.

Compitiendo en España

Archivo:Shalymar 2009 - Flickr - David Villarreal Fernández (4)
Guerra Jr. en el Rally Shalymar de 2009.

El Rally de Cabanas 2007 fue la primera vez que Benito Guerra Jr. compitió en España. Terminó en noveno lugar general. A pesar de problemas mecánicos en su auto, llegó a estar en tercera posición en un tramo.

En la temporada 2008 del Campeonato de España de Rally de Tierra, Benito Guerra Jr. compitió con Gabriel Suárez como copiloto. Terminó la temporada en segundo lugar del Grupo N.

En 2009, participó en la Copa Producción Rally Racing (Copa RMC). Esta competencia incluía pruebas tanto en asfalto como en tierra. Al final de la temporada, Benito Guerra Jr. ganó el primer lugar. También obtuvo el cuarto lugar general del Campeonato de Rallies de Tierra y el primer lugar en el Grupo N.

En 2010, se convirtió en el ganador del Campeonato de España de Rally de Tierra al ganar la última carrera del calendario. Esta fue su última temporada en España, ya que a partir de 2011 se centró en el PWRC.

NACAM Rally

Benito Guerra Jr. participó en el NACAM Rally en 2008, terminando la temporada en primer lugar del Grupo N y segundo en la clasificación general. También compitió en este campeonato en 2009.

Pirelli Star Driver Shoot Out

En 2008, participó en la competencia Pirelli Star Driver Shoot Out, representando a la región NACAM. En esta competencia se elegían dos pilotos para ir directamente al WRC. Benito Guerra Jr. terminó en octavo lugar entre diecisiete participantes.

Desafíos internacionales

Campeonato Mundial de Rally (WRC)

Archivo:MEX 2008 RB 62 move
Guerra Jr. en el área de servicio del Rally México de 2008.

Benito Guerra Jr. tuvo su primera participación internacional en el Rally México de 2006, en la categoría N4. Terminó en el lugar 26. En 2007, participó en el Rally de Argentina y en el Rally México, pero tuvo que abandonar ambas carreras por accidentes.

Entre 2008 y 2012, siguió participando en el campeonato, logrando diferentes posiciones. Su mejor resultado fue un noveno lugar en el Rally de Australia de 2011, lo que lo colocó en el lugar 26 de la tabla general final del campeonato.

En 2013, comenzó su participación en el WRC con el equipo Citroën Racing en el Rally México. Terminó en octavo lugar, sumando sus primeros cuatro puntos para el campeonato.

Campeonato Mundial de Rally de Automóviles de Producción (PWRC)

Benito Guerra Jr. compitió por primera vez en el PWRC en el Rally México. Obtuvo el cuarto lugar general, lo que le dio 12 puntos y lo colocó en la posición 18 del campeonato.

En la temporada 2011, compitió con un nuevo copiloto, Borja Rozada. Terminó el año en sexta posición con 47 puntos. Su mejor resultado fue un tercer puesto en España, su primer podio en esta categoría.

En 2012, Benito Guerra Jr. y Borja Rozada ganaron en la categoría de producción los rallies de México, Argentina y España. También quedaron segundos en el Alemania. Estos resultados les permitieron ganar el Campeonato Mundial de PWRC con 109 puntos.

Con este triunfo, Benito Guerra Jr. se convirtió en el primer piloto de rally mexicano en ganar un campeonato mundial. También fue el segundo mexicano en obtener un título mundial de automovilismo deportivo reconocido por la FIA. Antes de él, solo Pedro Rodríguez lo había logrado en 1970 y 1971.

Archivo:2012 rallye deutschland by 2eight dsc4890
Guerra en el Lancer Evo X durante el rally de Alemania de 2012, 2° lugar en la categoría PWRC.

Race of Champions

2012

Como campeón del PWRC de 2012, Benito Guerra Jr. fue invitado a la 25ª edición de la Carrera de Campeones en Bangkok. Formó parte del equipo "Team Americas" con Ryan Hunter-Reay. Benito Guerra Jr. ganó 2 carreras y perdió 1 en la "Copa de Naciones", pero fue eliminado en la fase de "Campeón de Campeones".

2019

En la 29ª edición de la Race of Champions, Benito Guerra Jr. ganó el primer lugar. Derrotó al francés Loïc Duval por 2-0 en la final, que se celebró en el Foro Sol de la Ciudad de México. En su camino a la final, Guerra eliminó a pilotos muy conocidos como Sebastian Vettel, Pierre Gasly y Daniel Suárez.

Equipos de Benito Guerra Jr.

Al principio de su carrera, Benito Guerra Jr. pagaba sus propias participaciones y corría bajo el nombre de equipo "Guerra Jr.". En 2006, se unió al equipo TP Motorsport, con el que ganó el campeonato ese año. Sin embargo, un año después, dejó el equipo por diferencias en lo que él esperaba ganar. Después, siguió compitiendo con su equipo original, Guerra Jr., e incluso abrió su propia escuela de rally.

Cuando compitió en el Campeonato Español de Rallies de Tierra en 2007 y 2008, contó con el apoyo del equipo Quattro Rally. En las temporadas 2009 y 2010 de ese mismo campeonato, fue parte del equipo RMC Motorsport.

En 2011, firmó un contrato con el equipo italiano GMA para el PWRC. A mitad de temporada, fue invitado a correr para el equipo Ralliart Italia en el Rally de Australia, donde tuvo su mejor resultado de esa temporada. Por eso, dejó GMA y para las últimas dos carreras de la temporada, contó con el apoyo del equipo RMC Mitsubishi Ralliart de España. En la temporada 2012, compitió completamente con Ralliart Italia, con quienes ganó su primer campeonato mundial.

El 29 de junio de 2012, Benito Guerra Jr. presentó su propio equipo profesional de rallies, llamado BGR (Benito Guerra Racing), en Oaxaca, México. Este equipo participa en el Campeonato Mexicano de Rally. En el Rally de la Media Noche de 2012, Benito Guerra Jr. corrió como parte de su propio equipo.

A partir de la temporada 2013, compitió con el equipo Citroën Racing.

Otras actividades de Benito Guerra Jr.

En 2004, Benito Guerra Jr. fue piloto oficial de pruebas en la Pista Pegaso en Toluca, al mismo tiempo que competía en el Campeonato Mexicano de Rally.

En 2005, continuó como instructor en la Pista Pegaso y también para Renault Sport y Off Road México. Además, comenzó a trabajar como instructor para Pirelli Driving School, junto al campeón nacional de rally Erwin Richter.

En 2006, se dedicó más a su preparación para el rally y solo fue instructor para Pirelli.

Durante su primer año en España, trabajó como ayudante de mecánico en su equipo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benito Guerra Jr. Facts for Kids

kids search engine
Benito Guerra Jr. para Niños. Enciclopedia Kiddle.