robot de la enciclopedia para niños

Benigno Morales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benigno Morales
Información personal
Nacimiento 1795
Algeciras (España)
Fallecimiento 24 de agosto de 1824
Almería (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta, periodista y revolucionario

Benigno Morales (nacido en Algeciras, España, en 1795 y fallecido en Almería, España, el 24 de agosto de 1824) fue un importante poeta, periodista y defensor de las ideas liberales en España.

¿Quién fue Benigno Morales?

Benigno Morales fue una figura destacada en un momento de grandes cambios en España. Se le conoce por su trabajo como escritor y por su participación en movimientos que buscaban más libertad y derechos para los ciudadanos.

Sus primeros años y el cambio de ideas

El padre de Benigno Morales fue Alcalde Mayor de Algeciras. De joven, Benigno se unió a la Guardia de Corps, un grupo de soldados que protegían al rey. En 1814, cuando tenía 19 años, escribió un poema que apoyaba al rey Fernando VII y su forma de gobierno, que era el absolutismo (donde el rey tiene todo el poder).

Sin embargo, Benigno pronto cambió su forma de pensar. Se interesó por las ideas liberales, que defendían la libertad y la participación de los ciudadanos en el gobierno. Se unió a una sociedad secreta llamada la Comunería, que buscaba promover estas ideas.

El periodismo como herramienta de cambio

En 1821, Benigno Morales se unió a Félix Mejía, un abogado y notario, para crear un periódico en Madrid llamado El Zurriago. Este semanario se hizo muy popular y publicaba poemas, obras de teatro cortas y discursos que criticaban al gobierno y defendían las ideas liberales.

El Zurriago usaba un lenguaje muy directo y satírico. Esto hizo que fuera muy perseguido por aquellos que no estaban de acuerdo con sus ideas. En una ocasión, Morales y Mejía advirtieron en su periódico sobre un plan para cambiar el gobierno por la fuerza, que el rey Fernando VII supuestamente había organizado. Los editores de El Zurriago incluso participaron en la defensa de las ideas liberales con las armas en la mano.

También publicaron documentos importantes en otro periódico llamado La Tercerola. Esto fue una forma temprana de lo que hoy conocemos como periodismo de investigación, donde se buscan y revelan hechos ocultos.

Poesía y activismo político

Benigno Morales era un poeta apasionado. Escribió el himno de una expedición importante llamada "El Grito Nacional". El estribillo de este himno se cantaba en coro y decía:

Libertad y unión: alzad,
venid, guerreros de España:
las cadenas arrojad:
¡viva la libertad!.

En esta canción, Morales criticaba a las fuerzas extranjeras que habían vuelto a imponer el absolutismo en España. También elogiaba la libertad y a Rafael del Riego, un líder liberal.

Por sus escritos contra el rey, Morales y Mejía fueron encarcelados y multados varias veces. Incluso la familia real les ofreció dinero y puestos importantes para que dejaran de publicar El Zurriago, pero ellos se negaron.

La lucha final y su legado

Cuando las fuerzas absolutistas entraron en España, la sociedad secreta de la Comunería se dividió. Morales y Mejía se unieron a la parte más revolucionaria, que también estaba conectada con otros grupos liberales en Europa. Tomaron las armas para defender la Constitución.

En junio de 1823, Benigno Morales fue a Cádiz. Después de un enfrentamiento en Almazarrón (Murcia), fue capturado y llevado a una cárcel en Murcia. Logró escapar y se refugió en Cartagena, para luego ir a Tánger y Gibraltar.

Fue condenado a ser desterrado a las Islas Canarias, donde ya estaba preso su amigo Félix Mejía. Desde Gibraltar, Benigno se unió a una expedición que intentó iniciar un levantamiento en Almería. Sin embargo, la expedición no tuvo éxito. Benigno fue capturado de nuevo y condenado a muerte. Fue fusilado el 24 de agosto de 1824.

Después de su muerte, Félix Mejía, que había escapado de la prisión, publicó en Filadelfia un libro llamado Carta de Benigno Morales a Félix Megía en 1825. En esta obra, Mejía intentó explicar por qué el liberalismo era necesario para España.

kids search engine
Benigno Morales para Niños. Enciclopedia Kiddle.