Ben Coleman (baloncestista) para niños
Datos para niños Ben Coleman |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Benjamin Coleman III | ||
Apodo(s) | "Ben", "Big Ben" | ||
Nacimiento | Minneapolis, Minnesota, ![]() 14 de noviembre de 1961 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Mineápolis (Estados Unidos) 6 de enero de 2019 |
||
Altura | 2,05 m (6′ 9″) | ||
Peso | 107 kg (235 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Minnesota (1979-1981) Maryland (1982-1984) |
||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 2.ª ronda (puesto 37) 1984 por Chicago Bulls | ||
Liga | NBA, ACB, LEGA | ||
Posición | Ala-Pívot | ||
Dorsal(es) | 40 - 54 - 44 - 51 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Benjamin "Ben" Coleman III (nacido en Minneapolis, Minnesota, el 14 de noviembre de 1961, y fallecido en la misma ciudad el 6 de enero de 2019) fue un talentoso jugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante cinco temporadas en la famosa NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo. También compitió en ligas de España (la Liga ACB), Italia (la Lega Basket Serie A) y la CBA. Con una altura de 2,05 metros, se desempeñaba en la posición de ala-pívot.
Contenido
La Carrera de Ben Coleman en el Baloncesto
Sus Inicios en la Universidad
Ben Coleman comenzó su camino en el baloncesto universitario con los Golden Gophers de la Universidad de Minnesota. Allí jugó sus dos primeras temporadas, aunque no tuvo muchos minutos en la cancha. En promedio, anotó 5,1 puntos y consiguió 3,1 rebotes por partido.
En 1981, Ben decidió cambiar de universidad y se unió a los Terrapins de la Universidad de Maryland. Por las reglas de la NCAA (la asociación que organiza el deporte universitario), tuvo que esperar un año sin jugar. Después de ese tiempo, brilló en las dos temporadas que jugó. Promedió 15,1 puntos, 8,2 rebotes y 1,4 asistencias por partido. Fue el líder de su equipo en rebotes, porcentaje de tiros y tapones durante esos dos años. También fue el máximo anotador en su último año. Gracias a su gran desempeño, fue elegido dos veces para el segundo mejor equipo de la Atlantic Coast Conference.
Su Trayectoria Profesional
En el Draft de la NBA de 1984, Ben Coleman fue seleccionado en la posición número 37 por los Chicago Bulls. Sin embargo, no encontró un lugar en el equipo y decidió ir a jugar a Italia. Allí firmó con el Stefanel Trieste de la liga italiana, donde jugó dos temporadas. En Italia, sus promedios fueron muy buenos: 23,8 puntos y 10,9 rebotes por partido.
En 1986, Ben regresó a Estados Unidos y se unió a los New Jersey Nets como agente libre. Jugó 68 partidos, 7 de ellos como titular. Sus promedios fueron de 6,6 puntos y 4,2 rebotes. Logró 3 partidos con "doble-doble" (más de 10 puntos y más de 10 rebotes). Su mejor actuación fue contra los Philadelphia 76ers, donde consiguió 15 puntos, 18 rebotes y 2 tapones saliendo desde el banquillo.
Al año siguiente, tuvo más minutos de juego y sus estadísticas mejoraron a 11,0 puntos y 6,4 rebotes por partido. En enero, fue traspasado a los Philadelphia 76ers. En los Sixers, Ben fue un jugador de apoyo. Poco a poco, su tiempo en la cancha disminuyó.
Después de ser despedido por los Sixers, firmó con los Milwaukee Bucks en 1989. Allí promedió 5,7 puntos y 4,0 rebotes hasta que una lesión en febrero lo dejó fuera por el resto de la temporada. Al no ser renovado, Ben decidió volver a Europa.
Fichó por el Elosúa León en España, donde jugó 25 partidos con promedios de 19,4 puntos y 10,2 rebotes. Al año siguiente, se unió al FC Barcelona para reemplazar temporalmente a un compañero lesionado. Jugó 16 partidos con el equipo catalán, promediando 13,8 puntos y 9,3 rebotes. En 1992, se quedó sin equipo hasta diciembre, cuando se unió al Argal Huesca. Jugó 11 partidos antes de lesionarse, con promedios de 12,0 puntos y 7,6 rebotes.
Ben regresó a Estados Unidos y jugó una temporada en la CBA con los Rapid City Thrillers. Durante ese tiempo, firmó un contrato corto con los Detroit Pistons, lo que marcó su último paso por la NBA. Jugó 9 partidos, promediando 3,1 puntos y 2,9 rebotes.
Después de su paso por los Pistons, volvió a Italia para jugar con el Burghy Roma. Allí jugó los últimos 10 partidos de la temporada, con excelentes promedios de 22,1 puntos y 9,3 rebotes. En 1994, fichó por el Panapesca Montecatini en Italia. Finalmente, regresó a Estados Unidos para jugar su última temporada en la CBA con los Sioux Falls Skyforce y los Omaha Racers, retirándose del baloncesto en 1997.
Estadísticas de Ben Coleman en la NBA
Aquí puedes ver los números de Ben Coleman durante su tiempo en la NBA.
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1986–87 | New Jersey | 68 | 7 | 15.1 | .581 | .000 | .727 | 4.2 | .5 | .5 | .5 | 6.6 |
1987–88 | New Jersey | 27 | 10 | 24.3 | .483 | .000 | .774 | 6.4 | 1.4 | 1.0 | .6 | 11.0 |
Philadelphia | 43 | 14 | 19.6 | .516 | .000 | .752 | 4.1 | .5 | .3 | .6 | 6.9 | |
1988–89 | Philadelphia | 58 | 11 | 12.1 | .485 | .000 | .792 | 3.1 | .3 | .2 | .3 | 5.1 |
1989–90 | Milwaukee | 22 | 0 | 13.9 | .474 | .000 | .829 | 4.0 | .5 | .3 | .3 | 5.7 |
1993–94 | Detroit | 9 | 0 | 8.6 | .480 | .000 | .500 | 2.9 | .0 | .2 | .2 | 3.1 |
Total | 227 | 42 | 15.9 | .516 | .000 | .759 | 4.1 | .6 | .4 | .4 | 6.6 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1989 | Philadelphia | 3 | 0 | 7.7 | .750 | .000 | 1.000 | 1.7 | .0 | .3 | .0 | 4.7 |
Total | 3 | 0 | 7.7 | .750 | .000 | 1.000 | 1.7 | .0 | .3 | .0 | 4.7 |
Véase también
En inglés: Ben Coleman (basketball) Facts for Kids