Belbello da Pavía para niños
Belbello da Pavía, también conocido como Luchino di Giovanni Belbello, fue un talentoso artista italiano. Se especializó en la creación de miniaturas, que son ilustraciones muy pequeñas y detalladas, a menudo encontradas en libros. También fue pintor. Vivió y trabajó durante el siglo XV, y su estilo combinaba elementos del gótico tardío y el renacimiento. Estuvo activo entre los años 1430 y 1473.
Contenido
Belbello da Pavía: Un Artista del Siglo XV
Belbello da Pavía fue un importante iluminador y pintor de miniaturas en el siglo XV. Su trabajo es un puente entre dos grandes estilos artísticos: el gótico tardío, que se caracteriza por figuras elegantes y detalles decorativos, y el Renacimiento, que buscaba la perfección y la belleza inspirándose en el arte clásico.
La Vida y Carrera de Belbello da Pavía
Belbello da Pavía trabajó en varias ciudades importantes de la región de Lombardía en Italia. Entre estas ciudades se encuentran Milán, Ferrara y Mantua.
Sus Primeros Trabajos y Encargos Reales
Sus primeros trabajos conocidos fueron encargos de Filippo Maria Visconti, el duque de Milán. Uno de estos encargos fue completar un importante libro llamado el Libro de Horas. Este libro había sido iniciado por otros artistas, Giovannino de Grassi y su hijo Salomone de Grassi, pero se detuvo cuando Gian Galeazzo Visconti falleció en 1402. Belbello se encargó de terminarlo, mostrando su habilidad para continuar el trabajo de otros maestros.
Entre 1432 y 1435, Belbello también participó en la decoración del Breviario de María de Saboya. María de Saboya era la segunda esposa de Filippo Maria Visconti. Gran parte de este trabajo fue realizado por otro artista conocido como el Maestro de los Vitae Imperatorum.
Trabajos Importantes y Viajes
En 1434, Belbello comenzó a trabajar en la Biblia Estense, un proyecto muy grande que no pudo terminar. En 1450, tuvo que mudarse de Mantua y se fue a Pavía, donde permaneció hasta 1461.
Entre 1448 y 1462, los documentos históricos mencionan los últimos trabajos de Belbello. Estos fueron realizados en Mantua para la importante Familia Gonzaga. Uno de estos trabajos fue el Misal Romano, que fue completado más tarde por otro artista, Gerolamo da Cremona, a petición de Bárbara de Brandeburgo. Este último artista fue recomendado por el famoso pintor Andrea Mantegna.
Obras Famosas de Belbello
Belbello da Pavía dejó un legado de hermosas miniaturas y pinturas. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
- Las ilustraciones para un Libro de horas encargado por Gian Galeazzo Visconti y Filippo Maria Visconti. Este libro, iniciado en 1401, fue continuado por Belbello treinta años después y se conserva en la Biblioteca Nacional Central de Florencia.
- Algunas de las ilustraciones del Breviario de María de Saboya, que se encuentran en la colección de la Biblioteca de Chambery.
- La Bendición de Jesús, una iluminación de la letra A de un Antifonario (un libro de cantos religiosos). Esta obra, creada entre 1467 y 1470, se exhibe en The Getty Center de Los Ángeles.
- La Anunciación a la Virgen, una pintura realizada entre 1450 y 1460, que se puede ver en la Galería Nacional de Arte (Washington).
- Las miniaturas de la Biblia Estense (que quedó sin terminar en 1434) y el Misal de Gonzaga de Mantua, ambos conservados en la Biblioteca Vaticana en Roma.
- El Acta Sanctorum, que se encuentra en la Biblioteca Braidense de Milán.
- Un Salterio, parte de la colección del Museo Británico en Londres.
- El Misal romano para la familia Gonzaga, que se guarda en la biblioteca capitular de Mantua.
Véase también
En inglés: Belbello da Pavia Facts for Kids