robot de la enciclopedia para niños

Begoña Torres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Begoña Torres
Begoña Torres González.jpg
en 2019, en el Jardín Botánico de Madrid
Información personal
Nacimiento Siglo XX
Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educación Doctora en Historia del Arte
Educada en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Gestora cultural
Años activa 1986-actualidad
Empleador Museo del Romanticismo (1997-2012)

Begoña Torres González es una gestora cultural española nacida en Madrid. Ha dedicado su carrera a cuidar y promover el patrimonio cultural y el arte contemporáneo de España y Latinoamérica.

Fue directora del Museo del Romanticismo de Madrid desde 1997 hasta 2012. También dirigió el Centro Tabacalera de Madrid, un espacio importante para el arte, desde 2010 hasta 2020. En marzo de 2021, fue nombrada directora del Museo Lázaro Galdiano de Madrid.

¿Quién es Begoña Torres?

Begoña Torres nació en Madrid un 19 de febrero. Es doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Recibió un Premio Extraordinario al finalizar sus estudios, lo que demuestra su excelente rendimiento académico.

Desde 1986, forma parte del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. Esto significa que es una experta en el cuidado y la gestión de colecciones de museos. En 1994, recibió el Premio de Investigación Cultural «Marqués de Lozoya».

Es especialista en museología (el estudio de los museos) y museografía (el diseño y la organización de exposiciones). También ha investigado mucho sobre el siglo XIX, publicando varios artículos y libros sobre este periodo.

Su trabajo en los museos

Begoña Torres fue directora del Museo del Romanticismo de Madrid desde 1997 hasta 2012. Durante su tiempo allí, trabajó para que el museo fuera un lugar donde las personas pudieran conectar con la historia. Impulsó actividades para que los jóvenes se interesaran en el pasado y vieran cómo se relaciona con el presente.

En 2012, fue nombrada Subdirectora General de Promoción de las Bellas Artes en el Ministerio de Cultura. Desde este puesto, ha apoyado mucho el arte en España.

El Centro Tabacalera: Un espacio para el arte

Desde 2010 hasta 2020, Begoña Torres dirigió el Centro Tabacalera de Madrid. Este centro se encuentra en la antigua Fábrica de Tabacos de Madrid. Es un lugar muy grande, con más de 2.000 metros cuadrados, dedicado al arte contemporáneo.

En Tabacalera, se organizan exposiciones y actividades sobre fotografía y artes visuales. Hay diferentes espacios:

  • La Principal Tabacalera: Aquí se muestran exposiciones grandes de artistas españoles y latinoamericanos con una trayectoria importante.
  • La Fragua: Este espacio está dedicado a artistas jóvenes, dándoles la oportunidad de mostrar sus nuevas ideas. Begoña Torres ha organizado varias exposiciones aquí, como las de Amparo Garrido y Raúl Urbina.

Proyectos innovadores en Tabacalera

Begoña Torres también impulsó proyectos especiales en Tabacalera:

  • Oral Memories: Creado en 2012, este programa consiste en entrevistas en video a artistas. El objetivo es dar a conocer a artistas contemporáneos, tanto de España como de otros países. Las entrevistas se graban en dos idiomas y muestran las ideas de los artistas, junto con imágenes de sus obras. Es una herramienta útil para investigadores y coleccionistas.
  • Talleres creativos: Se organizan talleres donde los artistas que exponen en Tabacalera enseñan sus técnicas. Por ejemplo, ha habido talleres de fotografía y de creación editorial.
  • Muros Tabacalera: Este proyecto de arte urbano lleva el arte fuera del edificio. Consiste en intervenciones artísticas en la pared exterior de Tabacalera, haciendo que el arte sea visible para todos en la ciudad.

Begoña Torres también ha sido parte de jurados importantes, como los que otorgan los Premios Nacionales.

Sus publicaciones

Begoña Torres ha escrito libros y artículos que nos ayudan a conocer mejor a artistas españoles famosos como Sorolla y Fortuny.

  • Sorolla - La Magia de la Luz (2004): En este libro, Begoña Torres analiza el estilo y la evolución del pintor Sorolla. Ha sido tan popular que se ha reeditado varias veces.
  • Fortuny: un mundo en miniatura (2007): Este libro se centra en el pintor catalán Fortuny, quien fue muy importante para el realismo en la pintura española.

También ha colaborado en otras publicaciones, como Selección del Gabinete de Estampas del Museo del Romanticismo y libros sobre la Guerra de la Independencia, el escritor Larra y guías del Museo del Romanticismo.

Reconocimientos

Begoña Torres ha recibido varios premios por su trabajo y estudios:

  • Premio Extraordinario Fin de Carrera
  • Premio Extraordinario de Tesis Doctoral
  • Premio de Investigación Cultural Marqués de Lozoya

Galería de imágenes

kids search engine
Begoña Torres para Niños. Enciclopedia Kiddle.