Becedillas para niños
Datos para niños Becedillas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Becedillas en España | ||||
Ubicación de Becedillas en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Piedrahíta | |||
Ubicación | 40°32′14″N 5°19′30″O / 40.537222222222, -5.325 | |||
• Altitud | 1063 m | |||
Superficie | 19 km² | |||
Núcleos de población |
Casillas de Chicapierna y Becedillas | |||
Población | 69 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5 hab./km² | |||
Código postal | 05153 | |||
Alcaldesa (2019) | María Perez García (PP) | |||
Sitio web | becedillas.es | |||
Becedillas es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este municipio también incluye un lugar cercano llamado Casillas de Chicapierna.
Contenido
Descubriendo Becedillas: Un Pueblo con Historia
Becedillas es un lugar tranquilo con una rica historia. Es un ejemplo de los muchos pueblos que forman parte del paisaje español.
¿Dónde se encuentra Becedillas?
Becedillas está situado en la provincia de Ávila, en el centro de España. Su superficie es de casi 20 kilómetros cuadrados. Forma parte de una zona más grande conocida como el partido judicial de Piedrahíta, que agrupa a varios municipios para temas administrativos y legales.
¿Cómo ha cambiado la población de Becedillas?
La población de Becedillas ha variado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 69 habitantes (según datos de 2024). Como muchos pueblos pequeños, ha experimentado cambios en su número de residentes con el tiempo.
Gráfica de evolución demográfica de Becedillas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares Interesantes para Visitar en Becedillas
Becedillas tiene algunos edificios históricos que son importantes para su patrimonio cultural.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Un Tesoro Artístico
La iglesia principal de Becedillas es la de Nuestra Señora de la Asunción. Tiene una sola nave, que es la parte principal del templo, y un ábside poligonal (una parte con forma de muchos lados). El techo es de madera, lo que le da un aspecto sencillo y antiguo.
La torre de la iglesia está en la parte de atrás y tiene una espadaña, que es una pared con huecos para las campanas. Para entrar al templo, se pasa por un pórtico amplio.
Dentro de la iglesia, destaca el retablo mayor, que es una estructura grande y decorada detrás del altar. Este retablo fue creado entre 1760 y 1762 por Miguel Martínez de la Quintana, un artista de Salamanca. También hay otro retablo más antiguo, del siglo XVI, que se cree que pudo ser el altar mayor original. Fue hecho por el escultor Pedro de Salamanca en 1545. En este retablo se pueden ver figuras de Santa Lucía, la Asunción y Santa Bárbara.
La Ermita de Santa Bárbara: Un Lugar Especial
Además de la iglesia, Becedillas cuenta con la Ermita de Santa Bárbara. Las ermitas son pequeñas capillas o santuarios. Dentro de esta ermita, un elemento que llama la atención es su púlpito, hecho de hierro forjado.
Véase también
En inglés: Becedillas Facts for Kids