Beatriz de Palacios para niños
Datos para niños Beatriz de Palacios |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI Andalucía (España) |
|
Fallecimiento | Siglo XVI Virreinato de Nueva España (Imperio Español) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Enfermera, guerrera y conquistadora | |
Empleador | Isabel Rodríguez | |
Seudónimo | La Parda | |
Beatriz de Palacios, también conocida como La Parda, fue una mujer valiente que participó como soldado y enfermera durante la Conquista de México. Su importante labor fue destacada por historiadores como Francisco Cervantes de Salazar y Juan de Torquemada.
Contenido
¿Quién fue Beatriz de Palacios?
Beatriz de Palacios era una de las primeras personas de ascendencia africana en establecerse en el Nuevo Mundo. Su apodo, "La Parda", hacía referencia a su tono de piel.
Su llegada al Nuevo Mundo
Llegó a Cuba en 1520 con las tropas de Pánfilo de Narváez. Más tarde, se unió a la expedición de Hernán Cortés junto a su esposo, Pedro de Escobar.
¿Qué roles desempeñó Beatriz de Palacios en la expedición?
Beatriz de Palacios no solo fue una enfermera bajo la supervisión de Isabel Rodríguez, sino que también tomó las armas. Compartía las guardias con su esposo, demostrando su valentía en el campo de batalla.
Sus múltiples habilidades
Además de sus roles principales, Beatriz de Palacios realizaba muchas otras tareas esenciales. Trabajó como furriel (encargada de provisiones), armera (reparando armas), forrajeadora (buscando alimento), cocinera y moza de cuadra (cuidando los caballos). Siempre estaba dispuesta a ayudar en lo que fuera necesario para la expedición.
¿Cómo contribuyó Beatriz de Palacios en momentos clave?
Beatriz de Palacios mostró una gran fortaleza durante eventos difíciles de la Conquista de México.
La Noche Triste
Durante la Noche Triste, cuando los españoles evacuaron Tenochtitlan, ella ayudó a defenderse de los ataques. Su valentía fue crucial para repeler a los enemigos.
El Sitio de Tenochtitlan
Más tarde, tuvo la oportunidad de participar activamente en el Sitio de Tenochtitlan. Junto a otras compañeras, luchó con determinación para ayudar a la expedición.
Su vida después de la Conquista
Beatriz de Palacios y su esposo sobrevivieron a la conquista. Después de los conflictos, se establecieron en Cuba, donde vivieron en tiempos de paz.

Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Beatriz de Palacios Facts for Kids