robot de la enciclopedia para niños

Beatriz Merino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beatriz Merino
Beatriz Merino.jpg

Gran Sello de la República del Perú.svg
Defensora del Pueblo del Perú
29 de septiembre de 2005-31 de marzo de 2011
Presidente Alejandro Toledo
Alan García
Predecesor Walter Albán
Sucesor Eduardo Vega Luna

Gran Sello de la República del Perú.svg
Presidenta del Consejo de Ministros del Perú
23 de junio de 2003-12 de diciembre de 2003
Presidente Alejandro Toledo
Predecesor Luis Solari
Sucesor Carlos Ferrero

Gran Sello de la República del Perú.svg
Congresista de la República del Perú
por Lima
27 de julio de 1995-26 de julio de 2000

Gran Sello de la República del Perú.svg
Senadora de la República del Perú
por Lima
27 de julio de 1990-5 de abril de 1992

Información personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1947
Lima, Perú
Residencia Lima, Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educada en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Universidad de Harvard
Información profesional
Ocupación Abogada
Empleador
  • Banco Mundial
  • Universidad César Vallejo
  • Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (2001-2003)
Partido político Movimiento Libertad
Frente Independiente Moralizador
Somos Perú (invitada)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú

Martha Beatriz Merino Lucero (nacida en Lima, Perú, el 15 de noviembre de 1947) es una destacada abogada y figura pública peruana. Ha sido la primera mujer en ocupar importantes cargos en su país.

Fue la primera mujer en ser presidenta del Consejo de Ministros (una especie de jefa de gabinete) durante el gobierno de Alejandro Toledo. También fue la primera Defensora del Pueblo, un cargo que ocupó de 2005 a 2011.

Además, Beatriz Merino fue congresista de 1995 a 2000 y senadora de 1990 a 1992. Desde 2016, es la presidenta ejecutiva de la Universidad César Vallejo.

Biografía

Primeros años y educación

Beatriz Merino nació el 15 de noviembre de 1947 en Lima. Sus padres fueron Augusto Merino y Aída Lucero.

Estudió en el colegio parroquial Santa Rosa de Lima Maryknoll. Luego, se graduó de Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Gracias a una beca, pudo estudiar Tributación en la London School of Economics. También obtuvo una maestría en Derecho (LL.M.) en la prestigiosa Universidad de Harvard en Estados Unidos.

Trayectoria profesional y política

Senadora y Congresista

En las elecciones de 1990, Beatriz Merino fue elegida senadora por el Fredemo. Su periodo como senadora fue de 1990 a 1992.

En 1992, su cargo fue interrumpido por una decisión del entonces presidente, Alberto Fujimori. A partir de ese momento, Merino se opuso a las acciones del gobierno de Fujimori.

En las elecciones de 1995, fue elegida congresista por el Frente Independiente Moralizador. Sirvió en el Congreso de 1995 a 2000, donde continuó siendo parte de la oposición.

Candidatura a la vicepresidencia

En las elecciones del año 2000, fue invitada por el partido Somos Perú. Se presentó como candidata a la segunda vicepresidencia junto a Alberto Andrade Carmona. Sin embargo, su candidatura no avanzó a la segunda vuelta.

Roles importantes en el gobierno

Superintendente de la SUNAT

Entre 2001 y 2003, Beatriz Merino fue la superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de la Administración Tributaria (SUNAT). Esta es la entidad encargada de recaudar los impuestos en Perú.

Durante su gestión, lideró un proceso de modernización que ayudó a aumentar la recaudación de impuestos. También integró la SUNAT con las aduanas.

Presidenta del Consejo de Ministros

El 23 de junio de 2003, el presidente Alejandro Toledo la nombró presidenta del Consejo de Ministros. Con este nombramiento, Beatriz Merino se convirtió en la primera mujer en ocupar este importante cargo en toda América Latina.

En julio de 2003, se presentó ante el Congreso para explicar los planes del gobierno y pedir su aprobación. Habló sobre la economía y cómo fomentar el empleo. El Congreso le dio su voto de confianza.

Su trabajo fue importante para el gobierno de Toledo. Renunció a su cargo el 15 de diciembre de 2003.

Defensora del Pueblo

El 29 de septiembre de 2005, el Congreso eligió a Beatriz Merino como Defensora del Pueblo. Fue la primera mujer en ocupar este puesto.

La Defensoría del Pueblo es una institución que protege los derechos de las personas y supervisa que las autoridades cumplan con sus deberes. Merino ocupó este cargo hasta marzo de 2011.

En 2009, fue elegida presidenta de la Federación Iberoamericana del Ombudsman. Esta organización agrupa a los defensores del pueblo de los países de habla hispana y portuguesa.

Otros cargos y reconocimientos

Beatriz Merino también ha trabajado en otras instituciones importantes. En 2004, trabajó en el Banco Mundial en España, ayudando a países de América Latina en temas de impuestos y modernización del Estado.

Fue presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de 2011 a 2012. También presidió la Sociedad Peruana de Hidrocarburos de 2013 a 2015.

Actualmente, desde 2016, es la presidenta ejecutiva de la Universidad César Vallejo.

Distinciones

Beatriz Merino ha recibido muchos reconocimientos por su trayectoria:

  • Doctorado honoris causa (un título honorífico) de varias universidades, incluyendo la Universidad César Vallejo (2015), la Universidad Nacional Federico Villarreal (2003) y la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (2007).
  • La Orden El Sol del Perú en el Grado de Gran Cruz (2006), una de las más altas condecoraciones de Perú.
  • La Orden de la Cruz del Sur en el grado de Gran Cruz, de Brasil (2003).
  • El Premio María Elena Moyano del Ministerio de la Mujer y el Desarrollo Social (2003).
  • El Premio al Liderazgo Robert G. Storey (2004).
  • La Medalla Flora Tristán de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2009).
  • La Orden al Mérito de la Mujer del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social del Perú (2010).
  • La Medalla al Mérito Ciudadano de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú (2010).
  • El Premio Lifetime Achievement de la Universidad de Harvard (2015).


Predecesor:
Luis Solari
Presidenta del Consejo de Ministros del Perú
Perú

Julio de 2002 a julio de 2003
Sucesor:
Carlos Ferrero Costa
Predecesor:
Walter Albán
Defensor encargado
Defensora del Pueblo
Septiembre de 2005 a septiembre de 2010
Sucesor:
Eduardo Vega (interino)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beatriz Merino Facts for Kids

  • Gobierno de Alejandro Toledo
kids search engine
Beatriz Merino para Niños. Enciclopedia Kiddle.