robot de la enciclopedia para niños

Bayezid II para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bayezid II
Portrait of Sultan Bayezid II of the Ottoman Empire.jpg
Osmanli-nisani.svg
Sultán del Imperio otomano
21 de mayo de 1481-25 de abril de 1512
(30 años, 11 meses y 4 días)
Predecesor Mehmed II
Sucesor Selim I
Información personal
Nombre completo Bâyezîd-i sânî
Nacimiento 3 de diciembre de 1447
Didimótico, Imperio Otomano (actual Grecia)
Fallecimiento 26 de mayo de 1512

Havsa, Edirne, Imperio Otomano (actual Turquía)
Religión Islam
Familia
Dinastía Dinastía osmanlí
Padre Mehmed II
Madre Emine Gülbahar Hatun
Cónyuge Ayşe Gülbahar Hatun
Ferahşad Hatun
Gülruh Hatun
Şirin Hatun
Nigar Hatun
Bülbül Hatun
Hüsnüşah Hatun
Fülane Hatun
Hijos Aynışah Sultan
Hatice Sultan
Hundi Sultan
Şehzade Abdullah
Ayşe Sultan
Şehzade Ahmet
Hümaşah Sultan
İlaldi Sultan
Gevhermülük Sultan
Sofu Fatma Sultan
Selçuk Sultan
Şehzade Korkut
Selim I
Sultanzade Sultan
Şehzade Şehinşah
Şah Sultan
Şehzade Mahmud
Kamerşah Sultan
Şehzade Alemşah
Şehzade Mehmed

Firma Firma de Bayezid II

Bayezid II (nacido en Didimótico el 3 de diciembre de 1447 y fallecido en Havsa el 26 de mayo de 1512) fue un importante sultán del Imperio Otomano. Gobernó desde 1481 hasta 1512. Durante su tiempo como sultán, Bayezid II logró fortalecer el Imperio Otomano. También es conocido por ayudar a muchas personas de origen judío a encontrar un nuevo hogar en el Imperio Otomano después de que tuvieran que salir de España.

¿Quién fue Bayezid II?

Sus primeros años

Bayezid nació en 1447 en una región llamada Tracia. Su padre fue Mehmed II, conocido como "el Conquistador", y su madre fue Emine Gülbahar Hatun.

A diferencia de su padre, Bayezid era una persona tranquila y reflexiva. Su relación con su padre no era muy cercana, ya que Mehmed II prefería a sus otros hijos. Bayezid contó con el apoyo de la nobleza turca y de los ulemas (expertos religiosos). Estos grupos no estaban contentos con algunas de las decisiones económicas de su padre.

La lucha por el trono

Cuando su padre falleció, Bayezid tuvo que luchar por el trono con su hermano Cem. Cem quería ser sultán y buscó ayuda militar de otros reinos. Después de ser derrotado por Bayezid, Cem fue capturado por los Caballeros de la Orden de San Juan en Rodas.

Bayezid II pagó para que su hermano Cem permaneciera prisionero. Las potencias cristianas usaban la amenaza de liberar a Cem para evitar que Bayezid atacara sus tierras. Cem falleció en 1495. Se ha sugerido que pudo haber muerto por una enfermedad, aunque su muerte fue muy conveniente para Bayezid II.

¿Cómo fue su reinado?

Bayezid II se convirtió en sultán en 1481. Contó con el apoyo de un grupo militar muy fuerte llamado Devşirme, que incluía a los soldados jenízaros. Bayezid fue un líder que apoyó la cultura y se esforzó por organizar bien su gobierno. Por eso, lo llamaron "el Justo".

Su reinado fue un tiempo de calma para el imperio. Se consolidaron los logros de su padre y se resolvieron problemas económicos. Esto dejó una base sólida para futuros sultanes.

Bayezid fue muy cuidadoso en sus relaciones con otros países. Su objetivo principal era asegurar las tierras que su padre había conquistado. Creó un sistema para recaudar impuestos en tiempos de paz. Esto ayudaba a tener dinero para las guerras sin necesidad de imponer impuestos muy altos.

En 1486, envió un gran ejército para conquistar ciudades en la región de Dobruja.

En cuanto a la cultura, Bayezid II apoyó un regreso a las tradiciones. Quería fortalecer la fe islámica y la influencia de los ulemas en todo el imperio.

También realizó campañas militares para conquistar la región de Morea, que era importante para el poder naval otomano en el Mediterráneo oriental. Estas campañas terminaron en 1501 con la toma de importantes ciudades.

Durante su reinado, hubo rebeliones en el este del Imperio, a menudo apoyadas por el sah Ismail I de Persia. Estas rebeliones eran un desafío para el Imperio Otomano.

Ayuda a los judíos de España

En 1492, el nuevo reino de España decidió expulsar a sus poblaciones judías y musulmanas. Bayezid II envió la Armada otomana, bajo el mando del almirante Kemal Reis, para ayudar a estas personas a llegar a tierras otomanas de forma segura.

El sultán ordenó que los refugiados fueran bien recibidos en todo el imperio. Les dio permiso para establecerse y convertirse en ciudadanos otomanos. Bayezid se sorprendió de que los gobernantes de España expulsaran a personas tan útiles para su país.

Los musulmanes y judíos que llegaron de España aportaron mucho al Imperio Otomano. Trajeron nuevas ideas, métodos y habilidades. Por ejemplo, la primera imprenta en Constantinopla fue establecida por judíos en 1493. Durante el reinado de Bayezid, hubo un gran florecimiento cultural entre la comunidad judía.

¿Cómo terminó su reinado?

En 1509, un terremoto causó muchos daños en Constantinopla. Los últimos años de Bayezid II estuvieron marcados por una lucha por el poder entre sus hijos Selim y Ahmed.

Ahmed había ganado batallas y se dirigía a Estambul. Selim, temiendo por su seguridad, inició una rebelión, pero fue derrotado por Bayezid y tuvo que huir. Finalmente, Selim regresó y, con el apoyo de los jenízaros, derrotó a Ahmed.

Bayezid abdicó el trono el 25 de abril de 1512. Decidió retirarse a su lugar de nacimiento, Didimótico, pero falleció durante el viaje. Fue enterrado en la mezquita de Estambul que lleva su nombre.

Familia

Bayezid tuvo varias esposas y madres de sus hijos. Aquí se mencionan algunas de ellas:

  • Ayşe Gülbahar Hatun (1453 — 1505 o 1510), madre del sultán Selim I.
  • Ferahşad Hatun (1460 — 1530), madre de Şehzade Mehmed.
  • Gülruh Hatun (1454 — 1520), madre de Kamerşah Sultan y Şehzade Alemşah.
  • Şirin Hatun (1450 — 1500), madre de Aynışah Sultan y Şehzade Abdullah.
  • Nigar Hatun (1450 — 1503), madre de Ayşe Sultan, Sofu Fatma Sultan y Şehzade Korkut.
  • Bülbül Hatun (1452 — 1515), madre de Hatice Sultan, Hundi Sultan y Şehzade Ahmet.
  • Hüsnüşah Hatun (1458 — 1520), madre de Sultanzade Sultan y Şehzade Şehinşah.
  • Fülane Hatun (1454 – 1485), madre de Gevhermülük Sultan y Şehzade Mahmud.

Hijos e hijas

Bayezid tuvo al menos ocho hijos varones y trece hijas.

Hijos varones

  • Şehzade Abdullah (1465 — 1483), hijo con Şirin Hatun. Fue gobernador de varias ciudades.
  • Şehzade Ahmet (1466 — 1513), hijo con Bülbül Hatun. Fue gobernador de Amasya y considerado el heredero. Fue ejecutado por su medio hermano Selim I.
  • Şehzade Korkut (1469 — 1513), hijo con Nigar Hatun. Fue gobernador de Sarukhan y Antalya. Fue ejecutado por órdenes de Selim I.
  • Selim I (1470 — 1520), hijo con Ayşe Gülbahar Hatun. Se convirtió en sultán en 1512 después de una lucha con sus hermanos.
  • Şehzade Şehinşah (1474 — 1511), hijo con Hüsnüşah Hatun. Fue gobernador de Manisa y Karaman.
  • Şehzade Mahmud (1475 — 1507), hijo con Fülane Hatun. Fue gobernador de Kastamonu y Manisa.
  • Şehzade Alemşah (1477 — 1502), hijo con Gülruh Hatun. Fue gobernador de Mentese y Manisa.
  • Şehzade Mehmed (1486 — 1504), hijo con Ferahşad Hatun. Fue gobernador de Kefe.

Hijas

  • Aynışah Sultan (1463 — 1514), hija con Şirin Hatun.
  • Hatice Sultan (1463 — 1500), hija con Bülbül Hatun.
  • Hundi Sultan (1464 — 1511).
  • Ayşe Sultan (1465 — 1515), hija con Nigar Hatun.
  • Hümaşah Sultan (1466 — antes de 1520).
  • İlaldi Sultan (1467 — 1517).
  • Gevhermüluk Sultan (1469 — 1550), hija con Fülane Hatun.
  • Sofu Fatma Sultan (1468 — después de 1520), hija con Nigar Hatun.
  • Selçuk Sultan (1469 — 1508).
  • Sultanzade Sultan (1472 — 1520), hija con Hüsnüşah Hatun.
  • Şah Sultan (1474 — después de 1506).
  • Kamerşah Sultan (1476 — 1520), hija con Gülruh Hatun.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bayezid II Facts for Kids

kids search engine
Bayezid II para Niños. Enciclopedia Kiddle.