James Bateman para niños
Datos para niños James Bateman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1811 Redivals, Bury, Lancashire |
|
Fallecimiento | 1897, 86 años Worthing (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Inglaterra | |
Familia | ||
Cónyuge | Maria Bateman | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | horticulturista | |
Obras notables | The Orchidaceae of Mexico and Guatemala | |
Abreviatura en botánica | Bateman | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|

James Bateman (18 de julio de 1811 – 27 de noviembre de 1897) fue un destacado horticultor y propietario de tierras de Inglaterra. Es conocido por su gran interés en las plantas, especialmente las orquídeas. Creó los famosos jardines de Biddulph Grange con la ayuda de su amigo, el pintor Edward William Cooke.
Nació en Redivals, Bury, Lancashire. Estudió en la Universidad de Oxford, primero en el Lincoln College y luego en el Magdalen College. Se graduó en 1834.
Contenido
¿Quién fue James Bateman y qué hizo?
James Bateman fue un experto en el cultivo de plantas, especialmente las orquídeas. Le encantaba coleccionar y estudiar plantas de lugares lejanos. Fue miembro de importantes organizaciones científicas como la Sociedad Linneana de Londres y la Royal Society. También formó parte del "Comité de Exploración Botánica" de la Real Sociedad de Horticultura.
Tuvo varios hijos, y uno de ellos, Robert Bateman, se convirtió en un pintor conocido.
Su pasión por las orquídeas
Bateman sentía una gran fascinación por las orquídeas. Fue un pionero en cómo se cultivaban estas plantas. Para conseguir especies raras, patrocinó expediciones a lugares como México y Sudamérica. Así, recolectores le traían ejemplares únicos.
También fue innovador en el "cultivo de orquídeas templadas". Esto significaba que podía cultivar orquídeas como las Odontoglossum en Inglaterra. Logró recrear el clima fresco y húmedo de los bosques nubosos de Centroamérica, donde estas flores exóticas crecen naturalmente.
Publicó tres libros importantes sobre orquídeas. Para sus magníficos libros, contó con la ayuda de Walter Hood Fitch, un artista que creó las ilustraciones. Uno de sus libros, la Monografía de Odontoglossum, incluía treinta grandes láminas coloreadas a mano.
Los jardines de Biddulph Grange
James Bateman es famoso por los jardines que diseñó en Biddulph Grange. Estos jardines son especiales porque muestran un estilo único. Son diferentes de los diseños de jardines anteriores y de los que vinieron después en la época victoriana.
Los jardines de Biddulph Grange estaban divididos en secciones, cada una con un tema diferente. Era como tener varios jardines pequeños dentro de uno grande. Incluso el famoso naturalista Charles Darwin se interesó por sus orquídeas. Se sabe que Darwin recibió una caja de orquídeas de Bateman en 1862.
Bateman también fue responsable de diseñar el Arboretum de Derby. Este fue el primer parque público de Inglaterra.
¿Dónde vivió James Bateman?
James Bateman vivió en Biddulph Grange, donde desarrolló sus famosos jardines. En 1840, se mudó a Knypersley Hall.
En 1861, Bateman y sus hijos dejaron Biddulph Grange. Se mudaron a Kensington, en Londres. Más tarde, se trasladaron a Worthing, en Sussex, donde James Bateman falleció en 1897.
- La abreviatura «Bateman» se emplea para indicar a James Bateman como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Publicaciones importantes
James Bateman escribió varios libros sobre orquídeas, que son muy valorados:
- 1845. The Orchidaceae of Mexico & Guatemala. Solo se hicieron 125 copias de este libro. Es uno de los textos botánicos impresos más grandes.
- A Second Century of Orchidaceous Plants, por James Bateman, Londres: L. Reeve & Co., 1867. Este libro tiene 100 hermosas láminas litografiadas y coloreadas a mano.
- A monograph of Odontoglossum por James Bateman, Londres: L. Reeve & Co., 1874.
Honores y reconocimientos
Plantas nombradas en su honor
Varias plantas han sido nombradas en honor a James Bateman, lo que es un gran reconocimiento a su trabajo en la botánica. Esto se conoce como "eponimia".
- (Orchidaceae) Batemannia Lindl.
- (Amaryllidaceae) Hippeastrum × batemanni Herb.
- (Orchidaceae) Acropera batemanni Lindl. ex Rchb.f.
- (Orchidaceae) Gomesa batemanniana (J.Parm. ex Knowles & Westc.) M.W.Chase & N.H.Williams
- (Polygonaceae) Eriogonum batemannii var. eremicum (Reveal) S.L.Welsh
|
Véase también
En inglés: James Bateman (horticulturist) Facts for Kids
- Anexo:Naturalistas y epónimos
- Edward William Cooke
- Biddulph Grange