Batalla de Verona (402) para niños
Datos para niños Batalla de Verona |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de la guerra gótica (401-403) | ||||
![]() |
||||
Fecha | agosto del año 402 | |||
Lugar | cerca de Verona (![]() |
|||
Coordenadas | 45°26′00″N 10°59′00″E / 45.4333, 10.9833 | |||
Resultado | victoria romana | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Figuras políticas | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La Batalla de Verona fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió en el verano del año 402 o 403. Fue parte de la guerra entre los godos, liderados por Alarico, y el Imperio romano de Occidente entre los años 401 y 403.
Contenido
¿Qué sucedió antes de la Batalla de Verona?
Después de ser derrotados en la Batalla de Pollentia en abril del año 402, los godos de Alarico hicieron un acuerdo con el general romano Estilicón. Acordaron salir de Italia y regresar a las zonas cercanas a las fronteras, en las provincias de Dalmacia y Panonia.
Mientras los godos se movían hacia el este, las tropas romanas los siguieron a cierta distancia. Querían asegurarse de que Alarico y sus hombres cumplieran lo prometido. Sin embargo, al llegar cerca de la ciudad de Verona, Alarico detuvo a su ejército en julio o agosto de ese mismo año.
¿Por qué Verona era un lugar estratégico?
Verona era una ciudad muy importante en el norte de Italia. Estaba ubicada al pie de los Alpes, en una calzada romana que llevaba a Dalmacia. También era un buen lugar para cruzar el río Athesis (hoy conocido como Adigio).
Lo más importante de Verona era que controlaba la entrada a la ruta que llevaba al paso del Brennero, un camino a través de las montañas. Se cree que Alarico quería cruzar esta montaña para ir a la Galia (una región que hoy es parte de Francia) a través de la provincia de Recia.
¿Cómo se desarrolló el enfrentamiento?
Parece que los romanos tenían espías dentro del ejército godo que les informaron sobre los planes de Alarico. El general Estilicón actuó rápidamente. Ordenó a algunas de sus unidades que se movieran por las montañas, rodeando a los godos, para bloquear el camino hacia el paso alpino.
Mientras tanto, la caballería de los alanos (soldados que luchaban para los romanos) atacó primero al ejército de Alarico. Después, la infantería romana se unió al ataque. Los godos lograron defenderse y se dirigieron al norte, hacia el paso de montaña. Allí descubrieron que los romanos ya lo tenían bloqueado.
Ante esta situación, Alarico y sus tropas se retiraron a un lugar más alto y se fortificaron, es decir, se prepararon para defenderse.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Verona?
El ejército godo quedó rodeado por los romanos. Pronto comenzaron a sufrir por la falta de alimentos, enfermedades y deserciones. Algunas personas importantes abandonaron a Alarico en ese momento, como Ulfilas y Sarus, quienes luego lucharían junto a los romanos.
Esta batalla es considerada la derrota más grande de Alarico. Debido a lo difícil de su situación, el líder godo inició conversaciones con Estilicón. El general romano volvió a permitir que Alarico se fuera, con la condición de que sus tropas salieran de Italia y se retiraran más allá de las fronteras del imperio, en las provincias de Dalmacia y Panonia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Verona (402) Facts for Kids