robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Valtierra para niños

Enciclopedia para niños

La Batalla de Valtierra fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 24 de enero de 1110. En esta batalla, las tropas de Alfonso I el Batallador, quien era el rey de Aragón, se enfrentaron a las fuerzas musulmanas del emir de Saraqusta (Zaragoza), Ahmed II Ibn Yusuf al-Mustain.

¿Qué pasó antes de la Batalla de Valtierra?

La situación en la Península Ibérica

Antes de la Batalla de Valtierra, la península ibérica estaba dividida en varios reinos. En 1085, Alfonso VI de León había conquistado la importante ciudad de Tulaytula (Toledo). Esta conquista hizo que el emir de Isbiliya (Sevilla), Muhammad Ibn Abbad Al Mutamid, pidiera ayuda a Yusuf ibn Tašufin, el líder de los almorávides. Los almorávides eran un grupo poderoso que ya controlaba gran parte de Marruecos.

La llegada de los almorávides

Después de cruzar el estrecho de Gibraltar, los almorávides derrotaron a Alfonso VI de León en la batalla de Sagrajas en 1086. Con esta victoria, los almorávides se hicieron muy fuertes en el sur de la península. La ciudad de Balansiya (Valencia) había sido conquistada por un famoso guerrero llamado el Cid. Sin embargo, tras la muerte del Cid en 1099, Balansiya volvió a estar bajo control islámico. Poco después, en 1101, la región de Sahla también fue conquistada.

El Emirato de Saraqusta

En ese momento, el único reino musulmán que aún no estaba bajo el control directo de los almorávides era el emirato de Saraqusta. Su gobernante, Ahmed II Ibn Yusuf al-Mustain, hizo un acuerdo con los almorávides. Este acuerdo le permitía mantener la independencia de su reino mientras él viviera.

¿Cómo fue la Batalla de Valtierra?

El 24 de enero de 1110, las tropas de Alfonso I el Batallador, rey de Aragón, se encontraron con las fuerzas musulmanas. Estas tropas musulmanas habían avanzado y llegado hasta la localidad de Olite. El ejército musulmán estaba liderado por el emir de Saraqusta, Ahmed II Ibn Yusuf al-Mustain. Durante la batalla, el rey de Zaragoza fue derrotado y perdió la vida.

¿Qué pasó después de la Batalla de Valtierra?

Cambios en Valtierra

Después de la victoria, Alfonso I el Batallador concedió a la villa de Valtierra un conjunto de leyes especiales, conocidas como el Fuero de Sobrarbe. También le dio el título de Muy noble y Muy leal. En Valtierra vivía una importante comunidad de origen árabe. En el lugar donde antes había una mezquita, se construyó una iglesia.

El destino de Saraqusta

La derrota en Valtierra tuvo grandes consecuencias para el emirato de Saraqusta. Poco después, las tropas almorávides, lideradas por Alí ibn Yússuf, conquistaron la ciudad. Entraron en Zaragoza el 29 de junio de 1110. El hijo del emir fallecido, Abd al-Malik ibn Ahmed Imad al-Dawla, se retiró a su fortaleza de Rueda de Jalón. Esta fortaleza era considerada muy difícil de conquistar. Allí, Abd al-Malik estableció un nuevo reino a lo largo del río Jalón y continuó gobernando durante veinte años más.

kids search engine
Batalla de Valtierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.