robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Lauro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Lauro
Parte de Segunda guerra civil de la República romana
Algamitas-P1000454.JPG
Fecha Inicios de abril del 45 a. C.
Lugar Lauro (probablemente cerca de la actual Lora de Estepa)
Coordenadas 37°16′00″N 4°49′00″O / 37.26666667, -4.81666667
Resultado Victoria cesariana
Beligerantes
Cesarianos Pompeyanos
Comandantes
Lucio Cesennio Lento Cneo Pompeyo el Menor  
Fuerzas en combate
Muchos más infantes y jinetes que el enemigo Sobrevivientes de Munda y muchos lusitanos
Bajas
Desconocidas Altas

La Batalla de Lauro fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió en el año 45 a.C. Fue el último combate de la Segunda guerra civil de la República romana, un conflicto que marcó un momento crucial en la historia de la antigua Roma.

Después de la derrota en la Batalla de Munda, Cneo Pompeyo el Menor intentó escapar de la región de Hispania Ulterior por mar. Sin embargo, se vio obligado a desembarcar. Fue perseguido por las fuerzas de Julio César, conocidas como cesarianos, lideradas por Lucio Cesennio Lento. Pompeyo fue rodeado en una colina boscosa cerca de Lauro, donde él y la mayoría de sus seguidores fueron vencidos.

¿Qué sucedió antes de la Batalla de Lauro?

La huida de Cneo Pompeyo el Menor

Después de la Batalla de Munda, Cneo Pompeyo el Menor, quien estaba herido, buscó refugio en Carteia. Esta ciudad estaba dividida entre seguidores de Pompeyo y de César. Los partidarios de César en Carteia iniciaron un levantamiento, y Pompeyo resultó herido nuevamente.

Ante la situación desfavorable, Pompeyo decidió huir por mar con sus últimas 20 naves. El comandante cesariano Cayo Didio, que estaba en Gades, se enteró de su escape y comenzó a perseguirlo.

La persecución marítima y el desembarco

Pompeyo había zarpado con mucha prisa y sin suficiente agua potable. Pronto tuvo que desembarcar, lo que permitió a Didio alcanzarlos en solo cuatro días de navegación. Los cesarianos atacaron la flota de Pompeyo mientras estaba anclada. Destruyeron algunas naves y quemaron el resto. Esto dejó a Pompeyo y a sus seguidores atrapados en el sur de Hispania.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Lauro?

La persecución terrestre y el refugio

Los seguidores de Pompeyo intentaron escapar por tierra, pero sus enemigos los persiguieron sin descanso. Durante esta huida, Pompeyo fue herido una vez más, esta vez en el hombro y la pierna izquierda. Debido a sus heridas, sus hombres tuvieron que transportarlo en una camilla.

Los pompeyanos se refugiaron en una colina boscosa que estaba bien protegida, cerca de la villa de Lauro. Sin embargo, un habitante local los descubrió y alertó a los cesarianos. Como resultado, fueron rodeados por las fuerzas de Lucio Cesennio Lento.

El asedio y el intento de escape

Los cesarianos comenzaron a atacar las posiciones de los pompeyanos. A pesar de los múltiples ataques, los defensores lograron resistir gracias a las características del terreno. Frustrados por la resistencia, las fuerzas de Lento decidieron asediarlos para que se rindieran por falta de alimentos.

Al darse cuenta de su difícil situación, los pompeyanos intentaron romper el cerco y escapar.

El combate final y la derrota

Cuando los pompeyanos intentaron escapar, se produjeron combates muy intensos. Muchos de los defensores que lograron salir sufrieron grandes pérdidas. Varios pompeyanos, incluyendo muchos lusitanos, consiguieron huir. Sin embargo, Pompeyo no pudo escapar.

Incapaz de caminar por sus heridas o de montar a caballo, y atrapado por los caminos difíciles, apenas podía moverse. Él y varios de sus seguidores se quedaron atrás. Con los defensores muy debilitados, los atacantes volvieron a lanzar un asalto. Pompeyo se escondió en una cueva, pero fue descubierto después de que algunos prisioneros revelaran su escondite. A pesar de sus heridas, luchó hasta el final.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Lauro?

El destino de Pompeyo y la venganza lusitana

La cabeza de Pompeyo fue cortada y llevada a Hispalis, donde fue mostrada a la gente. Mientras tanto, los lusitanos que habían logrado escapar de la batalla se unieron a muchos de sus compañeros de tribu. Atacaron a las fuerzas de Didio, que estaban acampadas cerca de la costa.

Los lusitanos lograron que Didio saliera de su campamento incendiando las naves que estaban ancladas. Luego, le tendieron una emboscada y lo vencieron junto a muchos de sus hombres. Los pocos que sobrevivieron huyeron en las naves restantes.

El resurgimiento de los pompeyanos

Después de la derrota de Pompeyo, Cayo Julio César pensó que los pompeyanos estaban completamente vencidos en Hispania. Por ello, dejó pocas tropas para terminar con la resistencia restante. Sin embargo, a diferencia de su hermano mayor, Sexto Pompeyo logró evadir a los cesarianos.

Sexto Pompeyo consiguió reconstruir los ejércitos pompeyanos. Cuando César fue asesinado, Sexto Pompeyo ya había recuperado la mayor parte del sur de Hispania para su causa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Lauro Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Lauro para Niños. Enciclopedia Kiddle.