Batalla del paso de Kasserine para niños
Datos para niños Batalla del paso de Kasserine |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Campaña de Túnez - Segunda Guerra Mundial | ||||
![]() |
||||
Fecha | 19 - 29 de febrero de 1943 | |||
Lugar | Paso de Kasserine (Túnez) | |||
Coordenadas | 35°15′35″N 8°44′33″E / 35.2596, 8.7424 | |||
Resultado | Victoria táctica del Eje | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La batalla del paso de Kasserine fue un importante enfrentamiento que ocurrió en febrero de 1943. Formó parte de la Campaña de Túnez durante la Segunda Guerra Mundial. Esta batalla tuvo lugar en el Paso de Kasserine, un estrecho paso de montaña de 3.2 kilómetros de ancho en la cordillera del Atlas, en el oeste de Túnez.
En esta batalla se enfrentaron las fuerzas del Eje (Alemania e Italia) contra las fuerzas Aliadas (Estados Unidos, Reino Unido y Francia Libre). Fue el primer gran choque entre las fuerzas de Estados Unidos y las fuerzas alemanas en la Campaña de África del Norte.
Las tropas de Estados Unidos, que no tenían mucha experiencia en combate, sufrieron muchas pérdidas. Fueron obligadas a retroceder más de 80 kilómetros. Aunque se evitó un desastre total, la Batalla del paso de Kasserine fue una derrota difícil para las fuerzas estadounidenses en su primer encuentro importante con los alemanes.
Esta batalla fue una de las últimas victorias del general alemán Erwin Rommel en el Norte de África. Sin embargo, las fuerzas alemanas e italianas en Túnez no tenían suficientes suministros. Esto les impidió aprovechar al máximo su victoria.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla de Kasserine?
Avances de los Aliados
Las fuerzas de Reino Unido y Estados Unidos llegaron a Argelia y Marruecos en noviembre y diciembre de 1942. Su objetivo era tomar el norte de Túnez antes de que las fuerzas del Eje se establecieran allí. También querían cortar la retirada del ejército alemán, que se había visto obligado a retroceder después de una gran derrota en El Alamein, empujado por el ejército británico.
El 23 de enero de 1943, el Octavo Ejército Británico tomó Trípoli. Esta ciudad era la capital de Libia italiana y la principal base de suministros para el general Rommel. Rommel ya había pensado en esta posibilidad. Por eso, estableció su nueva base de suministros en la ciudad de Túnez. Planeaba usar la Línea Mareth en el sureste del país para detener a los británicos.
Por el oeste, las fuerzas británicas y estadounidenses eran una amenaza. A principios de 1943, habían fortalecido sus bases en Argelia. También extendieron sus tropas a lo largo de la cordillera del Atlas. Las tropas aliadas ya habían cruzado las montañas y establecido una base en Faïd. Esto los colocaba en una excelente posición para empujar a las fuerzas de Rommel hacia la costa y cortar sus líneas de suministro.
Planes de las fuerzas del Eje
En este momento, las fuerzas del Eje discutieron qué hacer. El general Rommel decidió que su siguiente paso sería atacar a través del paso de Kasserine. Quería llegar a la fuerza principal de Estados Unidos en Tébessa. Así, podría capturar importantes bases de suministros aliadas en Argelia. También eliminaría la amenaza militar en su flanco occidental.
El 18 de febrero, Rommel presentó sus planes. Recibió el control de dos divisiones de tanques alemanas. Su plan era atacar a través de los pasos de Kasserine y Sbiba hacia Thala y el norte. Esto despejaría la zona y amenazaría los flancos del Primer Ejército Británico. Rommel no estaba contento con este plan, ya que dispersaba sus fuerzas. Sin embargo, un ataque concentrado en Tébessa podría capturar suministros muy necesarios y debilitar a los Aliados.
¿Cómo se desarrolló la batalla?
Inicio de las operaciones
En las primeras horas del 19 de febrero, Rommel ordenó a sus tropas atacar el paso de Kasserine. Una división de tanques alemana avanzó hacia el norte a través del paso. Otra unidad de tanques se preparó para la acción. Las fuerzas aliadas no esperaban que Rommel avanzara tan profundamente hacia el oeste. Pensaban que se retiraría hacia el norte para acortar sus líneas de suministro. Por eso, acumularon sus tropas al norte del paso.
En la zona de Sbiba, la Sexta División Blindada británica se preparó para enfrentar a los tanques alemanes. También había unidades de infantería y artillería de Estados Unidos, y algunos destacamentos franceses. La división alemana avanzó contra estas fuerzas y las derrotó el 20 de febrero.
Rommel se dio cuenta de que podía avanzar rápidamente a través del paso de Kasserine hasta Tébessa. Allí se encontraban importantes depósitos de suministros aliados. Desplegó tropas para contener a las fuerzas enemigas al este de la cordillera. Luego, atacó rápidamente el paso, abriendo el camino y comenzando a cruzarlo. Cuando los Aliados supieron que los alemanes estaban abriéndose paso en Kasserine, movieron sus tropas hacia el paso para detenerlos.
Combates en Kasserine
Defendiendo el paso había una mezcla de unidades de infantería, artillería e ingenieros de Estados Unidos. En las colinas del oeste, había una fuerza especial con batallones de Estados Unidos y Francia, y artillería. Más al oeste, otra fuerza bloqueaba el camino de Feriana a Tébessa. Entre Tébessa y esta fuerza, la Primera División Blindada de Estados Unidos se estaba reorganizando.
Un primer intento de sorprender a los defensores de Kasserine falló. Las tropas alemanas e italianas avanzaron lentamente debido al fuego de la artillería defensiva. Frustrado, Rommel decidió dirigir más unidades de tanques al paso de Kasserine a la mañana siguiente. Mientras tanto, refuerzos británicos llegaban a Thala.
Al anochecer, las posiciones de Estados Unidos en las colinas fueron superadas. A la mañana siguiente, las tropas alemanas e italianas reanudaron el ataque. Rommel combinó dos batallones de tanques para romper las defensas aliadas. Los soldados de Estados Unidos que sobrevivieron se retiraron de forma desorganizada. Rommel elogió al Séptimo Regimiento italiano, que atacó con mucha fuerza. Los tanques italianos y alemanes llegaron primero a la salida del paso. Esto les permitió atacar a las tropas aliadas que se acercaban. Las fuerzas aliadas en Thala se retiraron unos 10 kilómetros, perdiendo todos sus tanques. El 20 de febrero, las fuerzas del Eje habían logrado sus objetivos y estaban listas para atacar Tébessa y Thala.
Djebel el Hamra
Las tropas alemanas comenzaron a moverse hacia Tébessa el 21 de febrero. Se encontraron con defensores de Estados Unidos. Las fuerzas alemanas e italianas se detuvieron y, a pesar de la fuerte presión y los ataques aéreos, no pudieron desalojar a los defensores. Después de detener el avance del Eje, los generales aliados planearon un contraataque para el 22 de febrero.
Las fuerzas del Eje lanzaron otro ataque la mañana del día 22. Aunque los defensores de Estados Unidos tuvieron que mantener la línea, a media tarde la infantería y los tanques de Estados Unidos lanzaron un contraataque. Este contraataque derrotó a las fuerzas alemanas e italianas. Más de 400 soldados del Eje fueron hechos prisioneros.
Resistencia de los Aliados
Los Aliados sufrieron muchas pérdidas durante el avance y la retirada. Estaban constantemente bajo el fuego de los tanques alemanes. Pocos kilómetros más adelante, la fuerza alemana encontró una resistencia aliada inesperada. No pudieron vencerla rápidamente. Ante la posibilidad de quedarse sin combustible, Rommel abandonó su intento y regresó al punto de partida.
Con sus fuerzas dispersas, inmovilizadas por la artillería aliada y con pocos suministros, Rommel se dio cuenta de que su ataque había sido detenido. Los esfuerzos de las fuerzas alemanas e italianas para romper las líneas aliadas habían fallado. Rommel decidió que sería mejor concentrarse en el sur de Túnez y atacar al Octavo Ejército Británico. Se consoló con haber causado muchas pérdidas al enemigo.
El 23 de febrero, Rommel se reunió con otros generales. Ellos intentaron convencerlo de que cambiara de opinión, pero Rommel se mantuvo firme. Finalmente, se ordenó detener la ofensiva y que todas las unidades del Eje regresaran a sus posiciones iniciales. Ese mismo día, un gran ataque aéreo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobre el paso aceleró la retirada alemana. Al anochecer del 24 de febrero, los Aliados habían vuelto a ocupar el paso. Poco después, recuperaron Sidi Bouzid y Sbeitla.
¿Qué pasó después de la batalla?
Aunque Rommel no logró su objetivo principal, los Aliados consideraron que él había ganado debido a las muchas pérdidas que sufrieron. El general de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, y otros oficiales confirmaron que los subordinados del general Fredendall no confiaban en él como su comandante. Un general británico comentó que los estadounidenses tenían mejores líderes.
Galería de imágenes
-
Erwin Rommel y Fritz Bayerlein junto a otros oficiales y soldados del Afrika Korps sobre un Semioruga M3 capturado a los estadounidenses, durante el cruce del paso de Kasserine.
Véase también
En inglés: Battle of Kasserine Pass Facts for Kids