robot de la enciclopedia para niños

Basílica de Nuestra Señora del Prado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica de Nuestra
Señora del Prado
bien de interés cultural
Basilica Nuestra Señora del Prado.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia ToledoBandera de la provincia de Toledo.svg Toledo
Localidad Talavera de la Reina
Coordenadas 39°57′41″N 4°49′14″O / 39.961388888889, -4.8205555555556
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Toledo
Orden Clero secular
Advocación Nuestra Señora del Prado
Historia del edificio
Construcción Siglos XVI-XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Basílica
Estilo Renacentista y barroco
Año de inscripción 11 de mayo de 1993
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0008215
Declaración 11 de mayo de 1993
Construcción Siglo XVI - siglo XVII

La Basílica de Nuestra Señora del Prado es un importante edificio religioso en Talavera de la Reina, una ciudad en la provincia de Toledo, España. Es un templo de la Iglesia católica dedicado a la Virgen del Prado, quien es la patrona de la ciudad. Este lugar es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy valioso y protegido.

Historia de la Basílica de Nuestra Señora del Prado

El lugar donde se encuentra la basílica ha sido sagrado desde hace mucho tiempo.

Orígenes Antiguos del Templo

Se cree que en la época de los romanos, en este mismo sitio, había un templo dedicado a dioses que protegían la agricultura y los animales. Incluso se celebraban fiestas en su honor, de las que se piensa que vienen las actuales Mondas, una fiesta tradicional de Talavera.

Transformación y Crecimiento a lo Largo de los Siglos

Más tarde, en la época de los visigodos, el lugar se hizo cristiano. Se dice que el rey Liuva II regaló a la ciudad la primera imagen de la Virgen del Prado. Algunas historias sugieren que el culto cristiano continuó en este lugar incluso durante el tiempo en que los musulmanes estuvieron en la región.

Después de la reconquista, el templo fue reconstruido al estilo mudéjar. Es probable que en ese momento se colocara la imagen actual de la Virgen del Prado.

En el siglo XVI, el edificio mudéjar fue reemplazado por uno nuevo de estilo renacentista. Esta parte es la más antigua de la construcción que vemos hoy. En esa época, el templo era tan impresionante que el rey Felipe II lo llamó la "reina de las ermitas".

En 1649, se hicieron más cambios, añadiendo la capilla mayor y su cúpula, bajo la dirección de Fray Lorenzo de San Nicolás. Así fue como el edificio obtuvo su aspecto actual. Después de algunos daños sufridos en el siglo XIX, se realizaron nuevas reparaciones en 1855.

Reconocimientos Papales y Elevación a Basílica

En 1956, el Papa Pío XII autorizó que la imagen de la Virgen del Prado fuera coronada de forma especial. Años después, en 1989, el Papa Juan Pablo II firmó un documento importante que elevó la ermita a la categoría de "Basílica Menor".

Arquitectura y Diseño de la Basílica

Archivo:Basilica of Our Lady of Prado
Interior de la basílica.

La Basílica de Nuestra Señora del Prado combina dos estilos arquitectónicos principales: el renacentista y el barroco.

Estructura Interna y Elementos Clave

La parte barroca, que es la capilla mayor, tiene forma de cruz. Sus dos brazos están cubiertos por una bóveda de cañón (un techo en forma de medio cilindro). En el centro, donde se cruzan, se eleva una gran cúpula sobre una base octogonal, y en la parte superior tiene una linterna que deja pasar la luz. Toda esta sección está decorada con pilares y otros elementos de yeso.

La parte barroca se une a las tres naves (pasillos) renacentistas mediante un gran arco. Las naves renacentistas tienen techos de madera con forma de artesa y están separadas por arcos redondos que se apoyan en columnas. El coro, donde se canta, está al fondo de la iglesia, sobre un gran arco. Detrás del altar, se encuentra el camarín de la Virgen, un espacio especial cubierto por una cúpula ovalada.

Detalles Exteriores y Decoración

Por fuera, la basílica destaca por la altura de la capilla mayor y la decoración de ladrillo en sus cornisas y frontones. El amplio pórtico de entrada está sostenido por columnas de piedra y arcos bajos, y sobre él se alza una espadaña de ladrillo (una pared con huecos para campanas).

La Importancia de la Cerámica en la Basílica

La decoración de cerámica de la basílica es muy valiosa, con piezas de los siglos XVI al XX. Los zócalos (la parte baja de las paredes) de las naves laterales están decorados con cerámica del siglo XVII. En esa época, la cerámica de Talavera era muy famosa en España y en América.

En un lado, los azulejos muestran la historia de la familia de Jesús. En el otro lado, representan escenas de la vida de la Virgen. Algunos expertos creen que los diseños de estas cerámicas fueron hechos por alumnos de El Greco, un famoso pintor, debido a la forma estilizada de los personajes. También hay paneles de cerámica muy antiguos, del siglo XVI, que provienen de una iglesia que ya no existe. Un gran retablo (una obra de arte detrás del altar) hecho de cerámica decora el lado derecho de la capilla mayor.

Protección y Conservación del Edificio

Basílica de Ntra. Sra. del Prado. Talavera de la Reina.jpg

La Basílica de Nuestra Señora del Prado está protegida como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento histórico muy importante y se debe cuidar.

El área protegida incluye no solo el templo, sino también todos los Jardines del Prado que lo rodean. Esto abarca las fuentes, los baños, las jaulas, las escaleras, las glorietas y el templete (un pequeño templo decorativo) que se encuentran en los jardines. También se protege el diseño de los jardines y la variedad de plantas que tienen. Es especialmente interesante la conservación de las cerámicas creadas por Ruiz de Luna, que adornan algunas de las construcciones y bancos de los jardines.

Horarios para Visitar la Basílica

Si quieres visitar la basílica, puedes hacerlo en los siguientes horarios:

  • Verano: 7:00-14:00 y 17:00-22:00
  • Invierno: 7:00-14:00 y 16:00-21:00

Más Información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Basilica of Nuestra Señora del Prado Facts for Kids

kids search engine
Basílica de Nuestra Señora del Prado para Niños. Enciclopedia Kiddle.