robot de la enciclopedia para niños

Basílica de Nuestra Señora (L'Épine) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica [de] Nuestra Señora de L'Épine
Basilique Notre-Dame de l'Épine
Logo monument historique Clasificado MH (1840)
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Caminos de Santiago de Compostela en Francia», n.º ref. 868-029) (1998)
Basilique Notre-Dame de l'Epine.JPG
Fachada de la basílica
Localización
País Bandera de Francia Francia
División Gran Este
Subdivisión Departamento de Marne
Localidad L'Épine
Coordenadas 48°58′38″N 4°28′13″E / 48.97709, 4.470408
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Diócesis de Châlons
Estatus Basílica menor
Advocación Nuestra Señora de la Espina
Declaración 26 de noviembre de 1913
Historia del edificio
Construcción ca. 1405/1406-1527
Datos arquitectónicos
Tipo catedral
Estilo gótico flamígero
Año de inscripción 1840 y 1998
Torres Dos
Mapa de localización
Basílica [de] Nuestra Señora de L'Épine ubicada en Champaña-Ardenas
Basílica [de] Nuestra Señora de L'Épine
Basílica [de] Nuestra Señora de L'Épine

La Basílica de Nuestra Señora de L'Épine (en francés, basilique Notre-Dame de l'Épine) es una iglesia muy antigua ubicada en el pueblo de L'Épine, en Francia. Es famosa por su hermoso estilo gótico y por ser un lugar importante para los peregrinos.

Esta basílica es tan especial que ha sido reconocida de dos maneras importantes. Primero, fue declarada monumento histórico de Francia en 1840. Segundo, desde 1998, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, como parte de los «Caminos de Santiago de Compostela en Francia».

Basílica de Nuestra Señora de L'Épine

¿Qué es la Basílica de L'Épine?

La Basílica de Nuestra Señora de L'Épine es una gran iglesia medieval. Se encuentra en el departamento de Marne, cerca de la ciudad de Châlons-en-Champagne. Es un ejemplo destacado del estilo gótico flamígero, que es una forma de arquitectura gótica con decoraciones que parecen llamas. Fue nombrada basílica menor el 26 de noviembre de 1913.

Un Monumento Protegido y Mundial

Desde hace mucho tiempo, la Basílica de L'Épine ha sido valorada por su belleza e historia. En 1840, fue incluida en la primera lista de monumentos históricos de Francia. Esto significa que es un edificio muy importante que debe ser conservado. Además, al ser parte del Patrimonio de la Humanidad, su valor es reconocido a nivel mundial.

Historia y Arquitectura de la Basílica

¿Cuándo se Construyó la Basílica?

La construcción de esta impresionante iglesia comenzó alrededor de los años 1405-1406. Las obras duraron mucho tiempo, hasta el año 1527. Esto demuestra el gran esfuerzo y dedicación que se puso en su creación.

La Leyenda de la Espina Ardiente

El nombre de la basílica, "Nuestra Señora de la Espina", viene de una antigua leyenda. Se cuenta que en la Edad Media, unos pastores encontraron una estatua de la Virgen María con el niño Jesús en un arbusto de espinas que parecía arder, pero sin consumirse. Esta historia hizo que el lugar se volviera muy especial.

Características del Estilo Gótico Flamígero

La basílica es un gran ejemplo de la arquitectura gótica francesa. Su fachada principal tiene tres entradas y está coronada por dos torres puntiagudas. La torre de la derecha mide unos 55 metros de altura. La torre de la izquierda fue reconstruida en 1868, después de haber sido desmontada en 1798 para instalar un sistema de comunicación antiguo llamado telégrafo Chappe. La basílica también tiene muchas gárgolas interesantes, que son figuras talladas que sirven para desviar el agua de lluvia.

En el interior, se puede ver un coro alto (una parte elevada de la iglesia) que data de finales del Siglo XV. Allí se encuentra la imagen de la Virgen que dio origen a la fama de este lugar.

La Basílica como Lugar de Peregrinación

¿Por qué es un Lugar de Peregrinación?

La Basílica de Nuestra Señora de L'Épine se construyó para ser un centro de peregrinación. Esto significa que muchas personas viajaban hasta allí para visitar la iglesia y mostrar su devoción. Los siglos XV y XVII fueron épocas de gran afluencia de peregrinos. En el Siglo XIX, las peregrinaciones volvieron a ser populares, especialmente después de la guerra entre Francia y Prusia. Hoy en día, las fechas más importantes para los peregrinos son en mayo y en la fiesta de la Asunción.

Detalles Interiores y Mobiliario

Obras de Arte y Elementos Destacados

Dentro de la basílica, hay muchas cosas interesantes para observar:

  • Estatuas: Incluyen una Virgen muy antigua (alrededor del año 1300), una Virgen sentada del Siglo XV y una estatua de Santiago el Mayor hecha de madera del Siglo XVI.
  • Altares: Algunos de ellos datan del año 1542.
  • Poutre de gloire: Una viga decorada del Siglo XVI.
  • Órgano: Hay un órgano del Siglo XVI con una tribuna adornada con figuras de apóstoles y dioses antiguos. También hay un órgano de coro más moderno, instalado en 1889.
  • Vitrales: Las ventanas de vidrio de colores son de los siglos Siglo XIX y Siglo XX, creadas por artistas famosos de la época.

En 2008, el escultor Jacques Dieudonné creó nuevos elementos para el altar, como un atril y candelabros de latón.

La belleza de Nuestra Señora de la Espina ha inspirado a muchos escritores famosos a lo largo de la historia, como Victor Hugo y Alexandre Dumas.

Galería de imágenes

Para Saber Más

  • Anexo:Monumentos históricos de Francia clasificados en 1840
  • Caminos de Santiago de Compostela en Francia
  • Liste des monuments historiques de la Marne (en francés)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Notre-Dame de l'Épine Facts for Kids

kids search engine
Basílica de Nuestra Señora (L'Épine) para Niños. Enciclopedia Kiddle.