Bartolomeo Schedoni para niños
Datos para niños Bartolomeo Schedoni |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de enero de 1578jul., c. 1570 o 13 de enero de 1578jul. Módena (Italia) |
|
Fallecimiento | 23 de diciembre de 1615 Parma (Ducado de Parma) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Género | Retrato | |
Bartolomeo Schedoni (nacido en Formigine, Italia, en 1578 y fallecido en Parma el 23 de diciembre de 1615) fue un importante pintor italiano. Su trabajo se desarrolló durante el inicio del Barroco, un estilo artístico que se caracterizó por su dramatismo y emoción.
Contenido
¿Quién fue Bartolomeo Schedoni?
Bartolomeo Schedoni nació en Formigine, un pueblo cercano a la ciudad de Módena. Su padre, Giulio Schedoni, era un fabricante de máscaras. Trabajaba para las importantes familias Este y Farnesio en las cortes de Parma. En 1598, Bartolomeo y su padre ya vivían en Parma. Ambos estaban al servicio de Ranuccio I, el duque de Parma.
Sus primeros años y formación
El duque Ranuccio I envió a Bartolomeo a Roma en 1598. Allí, Bartolomeo comenzó a aprender en el taller de un famoso artista llamado Federico Zuccaro. Sin embargo, una enfermedad lo obligó a regresar pronto a Parma.
Al principio, sus obras no mostraban mucha influencia de su tiempo en Roma. Algunos historiadores creen que Schedoni pudo haber sido alumno de Annibale Carracci en Bolonia. Pero esto es poco probable, ya que Carracci ya se había ido a Roma en 1595. Lo que sí es seguro es que en su juventud, Schedoni visitó el estudio de un artista flamenco llamado Giovanni Sons.
Su estilo artístico y principales influencias
Las primeras pinturas de Schedoni muestran una gran cercanía al estilo de Antonio Allegri da Correggio en Parma. También se notan influencias de otros pintores como Parmigianino, Girolamo Mazzola Bedoli y Michelangelo Anselmi.
Con el tiempo, su estilo se enriqueció. Aprendió de la pintura de Niccolò dell'Abbate en Módena. También de artistas como Dosso Dossi o Scarsellino en Ferrara. Más tarde, estas influencias se mezclaron con las nuevas ideas de los hermanos Carracci, que eran muy importantes en el arte de la época.
En un momento de su vida, Schedoni tuvo que dejar Parma. Esto ocurrió después de un breve tiempo en prisión debido a algunos problemas. Se fue a Módena, donde trabajó para el duque César de Este. Sin embargo, en 1607, regresó a Parma. Allí volvió a trabajar bajo las órdenes del duque Ranuccio Farnesio.
Bartolomeo Schedoni fue un artista muy especial. Logró crear un estilo propio y reconocible en sus obras. Sus pinturas suelen tener pocas figuras. Estas figuras a menudo llenan toda la composición. La luz en sus cuadros es cálida y dorada. Los gestos de sus personajes son muy naturales y tiernos, lo que les da un encanto especial. Schedoni combinó la fuerza del tenebrismo (un estilo con fuertes contrastes de luz y sombra) con la delicadeza y la poesía de la escuela de Emilia.
Obras importantes de Schedoni
Aquí te presentamos algunas de sus obras más destacadas:
- Frescos del Oratorio di San Carlo Borromeo (c. 1610, Fontanellato)
- Sagrada Familia con San Juanito y San Francisco y Santa Clara
- Martirio de los santos Plácido, Flavia, Eutrebio y Victorino (prefectura, Massa Carrara), una copia de una obra original de Correggio.
- Sagrada Familia (1610-12, Museo del Louvre, París)
- Paisaje con amorcillo (c. 1610, Museo del Hermitage, San Petersburgo)
- La Esperanza (c. 1610, Musée Ingres, Montauban)
- Sagrada Familia con San Juanito (c. 1610, Ashmolean Museum, Oxford)
- Deposición (c. 1610, Museo del Louvre, París)
- Ultima Cena (1610-11, Galería Nacional de Parma)
- Anuncio de la Matanza de los Inocentes (c. 1610, Museo di Capodimonte, Nápoles)
- Caridad (1611, Museo di Capodimonte, Nápoles)
- Deposición (1613, Galería Nacional de Parma)
- Las dos Marías en la tumba (1613, Galería Nacional de Parma)
- Limosna de Santa Isabel (1613, Palazzo Reale, Nápoles)
- Sagrada Familia (1613-15, National Gallery, Londres)
- San Sebastián cuidado por las santas mujeres (1615, Museo di Capodimonte, Nápoles), esta obra quedó sin terminar cuando el pintor falleció.
Véase también
En inglés: Bartolomeo Schedoni Facts for Kids