robot de la enciclopedia para niños

Bartolomeo Bianco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bartolomeo Bianco
Información personal
Nacimiento 1590
Como (Italia)
Fallecimiento 29 de junio de 1656
Génova (República de Génova)
Causa de muerte Peste
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Archivo:Pierre Paul Rubens - Palazzi di Genova, vol. II - Figura 21
Palazzo Durazzo-Pallavicini, fachada, según grabado de Rubens aparecido en su libro Palazzi di Genova.

Bartolomeo Bianco (nacido en Como, en 1590, y fallecido en Génova el 29 de junio de 1656) fue un importante arquitecto italiano del siglo XVII. Es conocido por ser uno de los principales creadores del estilo barroco genovés en sus inicios.

¿Quién fue Bartolomeo Bianco?

Bartolomeo Bianco nació en la ciudad de Como. Siendo muy joven, se mudó a Génova para acompañar a su padre, Cipriano Bianco. Su padre trabajaba en Génova en proyectos para el convento de los Padres Agustinos de Carbonara.

Bartolomeo aprendió y desarrolló su estilo arquitectónico principalmente en Génova. Sus diseños mostraban influencias de la escuela de Lombardía, por ejemplo, en las decoraciones y fachadas de las iglesias. Los historiadores comparan su trabajo con el de otros arquitectos famosos como Domenico Fontana. En Génova, fue reconocido como uno de los grandes innovadores del barroco genovés y de los palacios de la ciudad en el siglo XVII.

Sus obras más importantes en Génova

Archivo:Genova-chiesa dei Santi Vittore e Carlo-facciata
Iglesia de los Santos Vittore e Carlo, Génova
Archivo:Genova, palazzo dell'università, cortile 03
Colegio de los Jesuitas de Génova, patio

La mayor parte del trabajo de Bianco se realizó en Génova, que en ese entonces era la capital de la República de Génova. Allí, sus diseños fueron muy apreciados por las familias más importantes de la época.

Una de estas familias fue la noble familia Balbi. Ellos le encargaron un gran proyecto: abrir una nueva calle, la actual Via Balbi. Esta calle mejoraría la conexión entre el puerto y una antigua puerta de la ciudad. A partir de 1618, esta nueva calle dio origen a un elegante barrio residencial. Se construyeron siete palacios para la familia Balbi, un colegio jesuita y una iglesia dedicada a los santos Víctor y Carlos. El famoso pintor Rubens incluso documentó estas obras en su libro de grabados Palazzi di Genova.

Para la misma familia Balbi, Bartolomeo Bianco diseñó el palacio Durazzo-Pallavicini en 1618. Este palacio tiene dos grandes alas a los lados de su fachada, lo que le da un efecto visual muy especial. También construyó el palacio Balbi-Senarega entre 1616 y 1620, con un diseño único de doble planta noble.

Entre 1620 y 1625, Bartolomeo Bianco se convirtió en arquitecto de la corte, trabajando junto a su hijo Piero Antonio María, quien lamentablemente falleció joven.

En 1626, fue nombrado coordinador principal del proyecto de las Nuevas Murallas de Génova. Este gran trabajo se completó en 1633. También colaboró en el diseño de la nueva iglesia de Santi Vittore y Carlo para los Carmelitas Descalzos entre 1629 y 1631. Aunque dejó la obra por razones desconocidas, la iglesia se terminó siguiendo su diseño original.

En 1634, comenzó la construcción del nuevo Colegio Jesuita de Génova, considerado su obra maestra. Se dice que Bianco se inspiró en el palacio Doria-Tursi, que hoy es el ayuntamiento. A pesar de que el diseño era similar, el efecto visual del Colegio Jesuita era diferente debido al terreno empinado. El uso de logias (galerías abiertas) y escalinatas de forma majestuosa ayudó a ampliar los espacios y dar grandeza a las habitaciones. Este colegio se convertiría más tarde en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Génova.

Otros trabajos de Bianco en Génova incluyen la Porta Pila, el palacio Cattaneo della Volta y el palacio Casareto De Mari.

Proyectos en Chiavari

Archivo:Museo Archeologico di Chiavari – Palazzo Rocca
Palazzo Rocca en Chiavari construido en 1629, hoy Museo Arqueológico

Además de sus importantes obras en Génova, Bartolomeo Bianco también trabajó en otras ciudades. Participó en la construcción de fortalezas en Gavi y Savona. También realizó proyectos importantes en la ciudad costera de Chiavari, en la región de Tigullio.

En 1623, colaboró en la edificación del santuario de Nuestra Señora del Orto, diseñando algunas partes importantes como el presbiterio y el ábside.

Entre 1629 y 1630, los marqueses Costaguta, una familia noble de Chiavari, le encargaron el diseño del actual palazzo Rocca. Este palacio se convirtió en propiedad del municipio de Chiavari en 1912 y hoy alberga el Museo Arqueológico de Prehistoria y Protostoria del Tigullio y la Galería Cívica. La misma familia Costaguta le pidió en 1630 que reconstruyera la iglesia de San Francesco d'Assisi, que databa del siglo XIII. Esta iglesia se ha transformado ahora en un auditorium.

Bartolomeo Bianco falleció en Génova en 1656. Su hijo, Giovanni Battista Bianco, fue un escultor que creó el grupo de bronce de la Madonna rodeada de ángeles para el altar mayor de la catedral de San Lorenzo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bartolomeo Bianco Facts for Kids

kids search engine
Bartolomeo Bianco para Niños. Enciclopedia Kiddle.