robot de la enciclopedia para niños

Bártolo de Sassoferrato para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bártolo de Saxoferrato
Portret van Bartolus de Saxoferrato Bartolus de Saxo Ferratio (titel op object), RP-P-1909-4351.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Bartolo da Sassoferrato
Nacimiento 1313 o 1314
Rave di Venatura, Marcas, Italia
Fallecimiento 13 de julio de 1357(jul.)
(43 años de edad)
Perusa, Italia
Familia
Padres Francisco Severi
Educación
Educado en Universidad de Perusa
Universidad de Boloña
Alumno de Cino da Pistoia
Información profesional
Ocupación Jurista, profesor de derecho, filósofo, teólogo, especialista en derecho romano
Empleador Universidad de Pisa
Universidad de Perusa
Estudiantes Baldo degli Ubaldi
Obras notables Tractatus represaliarum
De fluminibus seu Tyberiadis
Orden religiosa Orden Franciscana

Bártolo de Saxoferrato (también conocido como Bártolo de Sassoferrato) fue un importante jurista y profesor de derecho de Italia. Nació en 1313 o 1314 en Sassoferrato y falleció el 13 de julio de 1357 en Perusa.

Fue uno de los expertos en derecho más destacados de Europa en el siglo XIV. Bártolo fue alumno de Cino da Pistoia y se convirtió en el principal representante de una escuela de pensamiento jurídico llamada "escuela de los comentaristas". Su influencia fue tan grande que se decía: "Quien no es bartolista, no puede ser un buen jurista". Esto significa que para ser un buen abogado, se debía seguir sus enseñanzas.

El nombre "Sassoferrato" se refiere a su lugar de nacimiento, no a su apellido. Sin embargo, él fue el primer jurista en volver a usar el nomen gentilicium (un tipo de nombre familiar) en el derecho.

Biografía de Bártolo de Saxoferrato

Bártolo nació en 1314 en Rave di Venatura, un pueblo cerca de Sassoferrato, en la región de las Marcas. Su casa natal aún se conserva y tiene una placa en su honor.

Desde muy joven, Bártolo mostró una gran inteligencia. A los diez años, sus padres lo enviaron a estudiar al convento de San Francisco en Sassoferrato. Allí, su maestro fue el fraile Pedro de Asís, a quien Bártolo recordaría con cariño en sus clases años después.

A los catorce años, Bártolo se mudó para estudiar derecho civil en las universidades de Perusa y Boloña. El 10 de noviembre de 1334, con solo veintiún años, terminó sus estudios y se graduó como doctor en derecho.

En 1339, comenzó a dar clases de derecho en Pisa y luego en Perusa. En Perusa, fue nombrado ciudadano honorario en 1348.

En 1355, el emperador Carlos IV lo nombró su consejero en la corte imperial de Praga. Allí, Bártolo se encontró con otros italianos importantes como Petrarca.

Entre sus alumnos en Perusa estuvieron Baldo degli Ubaldi y sus hermanos. Bártolo falleció el 13 de julio de 1357, a los 43 años, y fue sepultado en la iglesia de San Francisco.

Legado e influencia de Bártolo

Archivo:Bartholo Sentinati (Bartolo da Sassoferrato) - Studiolo di Federico da Montefeltro
Bartholo sentinati. Bártolo retratado en el estudio de Federico da Montefeltro.

A pesar de su corta vida, Bártolo escribió muchísimas obras. Hizo comentarios sobre todas las partes del Corpus iuris civilis, que era una colección muy importante de leyes romanas. También escribió tratados sobre temas específicos, como su famoso libro sobre el derecho relacionado con los ríos, llamado De fluminibus seu Tyberiadis.

Además, Bártolo redactó al menos cuatrocientas opiniones legales, llamadas consilia, que escribía a petición de personas que necesitaban asesoramiento.

Sus ideas sobre las relaciones entre la iglesia y el imperio fueron muy importantes. Con su tratado Tractatus represaliarum, se le considera uno de los fundadores del derecho internacional privado. Este campo del derecho se ocupa de cómo se resuelven los problemas legales cuando personas de diferentes países o regiones tienen un conflicto.

Bártolo también introdujo muchos conceptos legales nuevos que hoy forman parte de la tradición jurídica europea. Esto fue especialmente útil en la Italia del siglo XIV, donde cada ciudad-Estado tenía sus propias leyes y costumbres, lo que a veces causaba conflictos.

También se interesó por temas de derecho constitucional, como el derecho de las insignias y escudos (De insigniis et armis). Escribió sobre cuestiones políticas, como la legitimidad de los gobiernos locales y los regímenes de los pequeños gobernantes. Su pensamiento buscaba un equilibrio entre el respeto al Sacro Imperio Romano Germánico y la defensa de la autonomía de las ciudades italianas.

Después de su muerte, Bártolo fue muy admirado. Se le llamó "la luz del derecho" y "el monarca del derecho". Sus obras se difundieron por todas las universidades de Europa y se estudiaban junto con los textos del derecho romano. En el siglo XV, su fama creció aún más, y se le comparó con grandes figuras como Cicerón. Cien años después, universidades como las de Boloña y Padua crearon cursos dedicados a sus enseñanzas.

Las leyes de España (1427/1433) y Portugal (1446) establecieron que, en casos de duda legal, los comentarios de Bártolo debían prevalecer. Esto significaba que los jueces debían seguir sus interpretaciones. Incluso en Inglaterra, donde su sistema no se aplicaba directamente, Bártolo era muy respetado.

Él y su alumno Baldo degli Ubaldi crearon un conjunto de reglas que ayudaron a las ciudades-Estado del norte de Italia a ser más independientes. Al mismo tiempo, estas reglas sirvieron como base para una disciplina común establecida por el Sacro Imperio Romano Germánico. Las ciudades eran autónomas internamente, pero sus relaciones entre sí estaban reguladas por el emperador.

La figura de Bártolo también ha aparecido en el arte. Su nombre se ha usado para personajes de abogados en la Comedia del arte italiana, como don Bartolo en las óperas El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini y Las bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart.

Obras importantes de Bártolo

Archivo:Bartolus de Saxoferrato - Opera omnia, 1581 - 038
Opera omnia, 1581 (Fundación Mansutti, Milán).

Bártolo de Saxoferrato escribió muchísimas obras. Algunas de las más destacadas son:

  • Para el derecho que trata sobre los delitos: De quaestionibus.
  • Para el derecho de la iglesia: De minoritis.
  • Para el derecho que organiza el Estado y sus instituciones: De regimine civitatis, De tyranno y De statutis.
  • Para el derecho de las personas y sus bienes: De successione y De praescriptionibus.
  • Para el derecho que explica cómo se llevan a cabo los juicios: De iurisdictione, De arbitris, De natura actionis y De citatione.

Tractatus represaliarum

El Tractatus represaliarum es una obra muy importante porque se considera uno de los textos fundacionales del derecho internacional privado moderno. En este tratado, Bártolo intentó dar una base legal a ciertos principios de justicia en tiempos de gran incertidumbre política.

Este texto es fundamental para entender cómo evolucionó el derecho internacional privado a lo largo de la historia.

¿Sabías que...?

La palabra castellana bártulos, que usamos para referirnos a las cosas que una persona usa a diario o para una actividad, viene del nombre de Bártolo de Saxoferrato. Sus libros eran tan importantes y de uso común para abogados y expertos en las universidades, que la palabra "bártulos" empezó a usarse para referirse a los libros de estudio y, más tarde, a cualquier objeto personal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bartolus de Saxoferrato Facts for Kids

kids search engine
Bártolo de Sassoferrato para Niños. Enciclopedia Kiddle.