robot de la enciclopedia para niños

Barruelo de Villadiego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barruelo de Villadiego
localidad
Barruelo-de-villadiego-oeste-sur.jpg
Barruelo de Villadiego ubicada en España
Barruelo de Villadiego
Barruelo de Villadiego
Ubicación de Barruelo de Villadiego en España
Barruelo de Villadiego ubicada en Provincia de Burgos
Barruelo de Villadiego
Barruelo de Villadiego
Ubicación de Barruelo de Villadiego en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Odra Pisuerga
• Municipio Villadiego
Ubicación 42°32′55″N 4°01′28″O / 42.5485, -4.0245277777778
Población 8 hab. (INE 2024)
Código postal 09124
Alcalde José Ignacio de la Hera
Fiesta mayor 22 de noviembre
Patrón Cecilia de Roma
Patrona Santa Cecilia.
Término municipal de Villadiego
Término municipal de Villadiego
Barruelo de Villadiego
Localización en el municipio de Villadiego

Barruelo de Villadiego es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Odra-Pisuerga y pertenece al ayuntamiento de Villadiego.

Barruelo de Villadiego: Un Pueblo con Historia

Barruelo de Villadiego es una localidad con un pasado interesante. Es un lugar tranquilo, ideal para aprender sobre la vida rural y la historia de España.

¿Dónde se encuentra Barruelo de Villadiego?

Este pueblo está situado en la provincia de Burgos. Por su territorio pasa la carretera BU-621. Esta carretera conecta Villadiego con la carretera nacional N-627. También pasa por otros pueblos como Humada y Quintanas de Valdelucio.

¿Cómo es el entorno natural de Barruelo de Villadiego?

El pueblo está cerca del arroyo de Jarama. Este arroyo es un afluente del río Brullés. El paisaje alrededor es muy bonito y natural.

¿Cuántas personas viven en Barruelo de Villadiego?

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2024, en Barruelo de Villadiego viven 8 personas. Es un pueblo muy pequeño y acogedor.

¿Quién dirige Barruelo de Villadiego?

Barruelo de Villadiego es una Entidad Local Menor. Esto significa que tiene cierta autonomía dentro del municipio de Villadiego. Su alcalde pedáneo, que es como un alcalde de barrio, es José Ignacio de la Hera.

Un Viaje al Pasado de Barruelo de Villadiego

La historia de Barruelo de Villadiego se remonta a tiempos muy antiguos. Conocer su pasado nos ayuda a entender cómo ha evolucionado.

Los primeros habitantes: Los Turmogos

Los primeros pobladores de esta zona fueron conocidos como los Turmogos. Así los llamaban los geógrafos de la antigüedad. Eran un pueblo que habitaba estas tierras hace muchos siglos.

Barruelo: Una de las Siete Villas Antiguas

Antiguamente, existieron siete villas que formaban parte de la zona de Diego. Barruelo es una de ellas y, junto con Villadiego, es la única que aún existe. Las otras villas eran San Esteban, San Cristóbal, Tudanca de Arriba, Tudanca de Abajo y Mora.

Barruelo en el Censo de Floridablanca

En el año 1787, se realizó un censo llamado el Censo de Floridablanca. En este censo, Barruelo aparecía como un barrio de la villa de Villadiego. Estaba incluido en la jurisdicción de Villadiego. Esta zona era parte de la Intendencia de Burgos entre 1787 y 1833.

Descubre el Patrimonio de Barruelo de Villadiego

Barruelo de Villadiego guarda tesoros históricos y arquitectónicos. Estos nos cuentan mucho sobre cómo vivían las personas en el pasado.

Archivo:Barruelo-de-villadiego-casas-feb-2014
Casas de la parte de arriba del pueblo.

La Iglesia de Santa Cecilia: Un Edificio con Historia

La iglesia del pueblo está dedicada a Santa Cecilia. Tiene una sola nave y muestra diferentes estilos de construcción. La parte de la cabecera, que es la zona del altar, es del siglo XVII. La torre, que es más sencilla, es del siglo XVIII.

Hay una capilla del siglo XVI pegada a uno de los lados. En la entrada principal, hay una puerta barroca de 1678. También se pueden ver restos de elementos románicos del siglo XIII. La iglesia tiene un pequeño atrio con una cerca de piedra y un arco.

Restos Antiguos: Conjunto Urbano Medieval y Renacentista

En el municipio de Villadiego, hay muchos lugares con restos del Bajo Imperio romano. Estos eran asentamientos rurales y algunas villas romanas. El conjunto de Barruelo de Villadiego es uno de los más importantes por su tamaño y cantidad de restos.

La Fuente Vieja: Un Manantial con Encanto

A la entrada del pueblo, se encuentra la Fuente Vieja. Es un manantial de agua fresca. La fuente está hecha de piedra y tiene un estilo románico. Es un lugar muy bonito y antiguo.

Relojes de Sol: Marcando el Tiempo en Piedra

En Barruelo de Villadiego, hay dos relojes de sol muy interesantes. Son un ejemplo del trabajo de los canteros (personas que trabajan la piedra) de la región.

El Reloj de Sol de la Casa de Antonina

Este reloj de sol es similar a los que se encuentran en las iglesias del sur de Cantabria. Está hecho de piedra y tiene números arábigos. Marca las horas desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Tiene líneas cortas para las medias horas. Aunque ha sido restaurado, la varilla que proyecta la sombra no está colocada perfectamente.

El Reloj de Sol de la Casa Rectoral

Este reloj es una copia del de la Casa de Antonina. Tiene algunas diferencias en cómo están dibujadas las líneas de las horas. Marca las horas desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Tiene un doble círculo grabado que no parece tener una función específica. La varilla que da la sombra ha sido reemplazada.

Fiestas y Tradiciones en Barruelo de Villadiego

La fiesta mayor de Barruelo de Villadiego se celebra el 22 de noviembre. Es en honor a Santa Cecilia, la patrona del pueblo.

Galería de imágenes

kids search engine
Barruelo de Villadiego para Niños. Enciclopedia Kiddle.