Barreal Blanco para niños
Datos para niños Barreal Blanco |
||
---|---|---|
Pampa del Leoncito o Barreal Blanco.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Departamento Calingasta | |
Coordenadas | 31°50′44″S 69°26′41″O / -31.84555556, -69.44472222 | |
Características | ||
Tipo | Depresión y Atracción turística | |
Longitud | 10 km | |
Anchura | 3 km | |
Geología | ||
Edad | Cuaternario | |
Mapa de localización | ||
Localización en la Provincia de San Juan
|
||
Localización en Argentina
|
||
El Barreal Blanco o Pampa del Leoncito es una gran área plana y seca. Se encuentra a unos 20 kilómetros de la localidad de Barreal. Está en el suroeste de la provincia de San Juan, en Argentina.
Esta planicie se ubica junto al camino que conecta Barreal con el Parque nacional El Leoncito. Es un lugar muy especial por su superficie lisa y su color blanquecino.
Contenido
¿Qué es Barreal Blanco?
Un paisaje único en San Juan
El Barreal Blanco es una planicie muy lisa y seca. Mide unos 10 kilómetros de largo y 3 kilómetros de ancho. Su superficie es de un color blanco claro.
Este lugar es muy particular porque no tiene casi nada de vegetación. Solo se ven algunas grietas en el suelo, como si fuera un mosaico gigante.
¿Cómo se formó esta planicie?
Esta planicie se formó hace mucho tiempo, en el período Cuaternario (una etapa geológica reciente). Antes, aquí había un lago que se secó por completo.
Cuando el agua se evaporó, dejó atrás sedimentos. Estos son como barros y arcillas que se endurecieron con sales. Por eso, el suelo es tan blanco y compacto.
El clima y la naturaleza de la zona
El clima en Barreal Blanco es muy seco. Llueve poco, solo unos 100 milímetros al año. Las lluvias suelen ser fuertes, pero duran poco tiempo.
Los vientos son una parte importante de este lugar. Vienen del sur y del nornoroeste. A veces, pueden soplar muy fuerte, con ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora.
Fuera de la planicie, hay arbustos y pastos típicos de la región. Pero dentro del Barreal Blanco, la superficie es tan compacta que no crece nada.
A veces, después de lluvias muy intensas, la planicie se llena de agua. Esto ocurre por las lluvias y el agua que baja de la Sierra del Tontal.
Deportes y diversión en Barreal Blanco
Las características del Barreal Blanco lo hacen perfecto para un deporte muy particular. Su superficie lisa y el viento constante son ideales.
¿Qué es el carrovelismo?
El carrovelismo es un deporte no tradicional. Consiste en moverse en carros bajos, que suelen tener tres ruedas. Estos carros son impulsados por el viento, que sopla sobre una vela. Es similar a las velas que se usan en algunos deportes acuáticos.
Estos carros pueden alcanzar velocidades muy altas, ¡más de 120 kilómetros por hora! La práctica de este deporte comenzó en Barreal Blanco en los años 70. La primera competencia se realizó en 1975.
Carrovelismo para todos
Desde el año 2016, hay un proyecto muy especial en Barreal Blanco. Se crearon vehículos adaptados para que personas con necesidades especiales o con dificultades para moverse también puedan practicar carrovelismo. Esto hace que el deporte sea accesible para más gente.
Barreal Blanco en la pantalla
El paisaje único de Barreal Blanco ha sido elegido como escenario para varias producciones. Aquí se han filmado:
- Publicidades de Marlboro (1982)
- Publicidades de Ford (1982)
- La telenovela Sheik (1995)
- El videoclip "Viaje del miedo" de Catupecu Machu (2007)
- La telenovela Casi ángeles (2009)