Barranco del Agua (Güímar) para niños
Datos para niños Barranco del Agua |
||
---|---|---|
Barranco del Río de Güímar | ||
Ubicación geográfica | ||
Océano | Atlántico | |
Isla | Tenerife | |
Nacimiento | Cordillera Dorsal | |
Desembocadura | Océano Atlántico | |
Coordenadas | 28°18′31″N 16°26′18″O / 28.308533333333, -16.438272222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Municipio | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Barranco de Badajoz, barranco Chiñico | |
Longitud | 14 292 m | |
Superficie de cuenca | 32,15 km² | |
Altitud | Nacimiento: 2347 m s. n. m. Desembocadura: 0 m s. n. m. |
|
Mapa interactivo | ||
El barranco del Agua, también conocido como barranco del Río de Güímar, es un barranco muy importante que se encuentra en el sureste de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Está ubicado dentro del municipio de Güímar.
Contenido
¿Qué es el Barranco del Agua?
Un barranco es como un pequeño valle o un cauce natural por donde corre el agua, especialmente después de las lluvias. El barranco del Agua es uno de los más conocidos en la zona de Güímar.
¿Dónde se encuentra este barranco?
El barranco del Agua nace a 2347 metros sobre el nivel del mar, en una zona alta de la isla llamada Cordillera Dorsal, cerca de la montaña de los Pozos de Izaña. Desde allí, el barranco recorre unos 14 kilómetros.
Su camino termina en la playa del Cabezo, que está en la localidad de Puertito de Güímar. A lo largo de su recorrido, el barranco atraviesa el valle de Güímar.
Áreas naturales protegidas
La parte más alta del barranco es muy especial porque forma parte de dos espacios naturales protegidos. Estos lugares son el parque natural de la Corona Forestal y el Paisaje Protegido de las Siete Lomas. Son importantes para cuidar la naturaleza y los animales que viven allí.
Afluentes del barranco
El barranco del Agua recibe agua de otros barrancos más pequeños que se unen a él. Los más importantes son el barranco de Badajoz y el barranco Chiñico.
¿Cómo interactúa el barranco con las personas?
El barranco del Agua pasa por el municipio de Güímar y ayuda a separar algunas de sus localidades, como Guaza, del centro urbano de Güímar.
Cerca de su final, el barranco atraviesa zonas donde hay muchos invernaderos, que son estructuras para cultivar plantas. También pasa por debajo de la autopista del Sur de Tenerife, una carretera importante de la isla.
La antigua central hidroeléctrica
En una de las laderas del barranco se encuentra un edificio antiguo llamado «La Hidro». Este lugar fue una central hidroeléctrica, lo que significa que usaba la fuerza del agua para generar electricidad. Hoy en día, «La Hidro» es considerada un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar con un gran valor histórico y cultural que debe ser protegido.
Más información
- Güímar
- Valle de Güímar