Barilla para niños
Datos para niños Barilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Sociedad Anónima | |
Industria | Alimentación | |
Forma legal | sociedad por acciones | |
Fundación | 1877 | |
Fundador | Pietro Barilla | |
Sede central | Parma, ![]() |
|
Marcas | Barilla, Mulino Bianco, Pavesi, Voiello, Wasa, Filiz, Vesta, Yemina, MISKO, Catelli, Pasta Evangelists, Gran Cereale, Pan Di Stelle, Tolerant Organic, Harrys, Back To Nature | |
Productos | Pasta, Repostería | |
Ingresos | 4.633 millones de € (2022) | |
Beneficio neto | 192 millones de € (2022) | |
Empleados | 8.747 (2022) | |
Sitio web | www.barillagroup.com | |
Barilla es una empresa de alimentación muy conocida. Su sede principal está en Parma, Italia. Fue fundada en 1877 por Pietro Barilla.
Esta compañía es líder mundial en el mercado de la pasta. También tiene una gran presencia en Italia y en Estados Unidos. Además de pasta, Barilla elabora salsas, galletas y otros productos de repostería.
Contenido
Historia de Barilla
¿Cómo empezó Barilla?
Barilla fue fundada el 28 de septiembre de 1877. Su creador fue Pietro Barilla, quien venía de una familia de panaderos en Parma, Italia. Al principio, era una panadería pequeña.
El negocio creció en 1910. Pietro compró nueva maquinaria para hacer pasta. También añadió un horno que le permitía fabricar galletas y otros dulces.
El crecimiento de la empresa familiar
Cuando Pietro Barilla falleció en 1912, sus hijos Gualtiero y Riccardo se hicieron cargo. Ellos continuaron expandiendo el negocio de su padre.
En 1919, Gualtiero murió y Ricardo Barilla asumió el control total. Bajo su dirección, la producción y distribución de los productos Barilla aumentaron. A finales de los años 1920, se convirtió en una de las empresas de alimentos más importantes de su región.
Barilla se enfoca en la pasta
En 1947, Ricardo Barilla falleció. Sus hijos Pietro y Gianni tomaron las riendas de la empresa. Ellos ya trabajaban en ventas y producción, lo que ayudó a que la gestión fuera más profesional.
En 1952, Barilla decidió dejar de fabricar pan. Se concentraron por completo en el mercado de la pasta. Esto les permitió crecer mucho a nivel nacional. En 1955, inauguraron una nueva fábrica. Así, aumentaron su producción y se posicionaron como líderes en Italia después de la Segunda Guerra Mundial.
La empresa se convirtió en una sociedad anónima en 1960. Mejoraron sus envases para que los clientes pudieran ver la pasta antes de comprarla.

El regreso de la familia y la expansión global
Por un tiempo, en 1970, la empresa fue gestionada por una compañía de Estados Unidos. Durante este periodo, en 1973, adquirieron al fabricante de pasta Voiello. En 1975, crearon una nueva división para dulces y bollería, llamada Mulino Bianco.
Pietro Barilla Jr. recuperó el control de la empresa en 1979. Desde entonces, Barilla ha permanecido en manos de la familia.
Después de la muerte de Pietro Barilla en 1993, sus hijos Guido, Luca y Paolo tomaron el control. El grupo se enfocó en crecer en mercados internacionales. Llegaron a Estados Unidos y compraron otras empresas de pasta en el extranjero.
Algunas de las empresas que adquirieron fueron:
- Misko (Grecia) en 1991.
- Filiz (Turquía) en 1994.
- Wasa (Suecia) en 1999.
- Yemina y Vesta (México) en 2001.
- Harrys (Francia) en 2002.
- Catelli (Canadá) y Pasta Evangelists (Reino Unido) en 2021.
También fortalecieron su presencia en Italia. En 1992, compraron Pavesi, una empresa especializada en panadería y repostería. En 2004, el grupo creó una fundación llamada Academia Barilla. Su objetivo es promover la cocina italiana en todo el mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Barilla (company) Facts for Kids